-
Recordando a Justin Raimo...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: U25
Hace 14 minutos
» Respuestas: 6
» Vistas: 26 -
Etap 26i
Foro: Nuestros Barcos
Último mensaje por: esscapar
Hace 34 minutos
» Respuestas: 49
» Vistas: 2.849 -
Nuevo gateway y control r...
Foro: Electrónica
Último mensaje por: Tehani
Hace 42 minutos
» Respuestas: 32
» Vistas: 5.444 -
Trinqueta a tope de masti...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Noruego
Hace 2 horas
» Respuestas: 21
» Vistas: 625
- Mensajes del foro:104.911
- Temas del foro:4.536
- Miembros:3.116
- Último miembro:joanmartinez

Buenas
con la desesperante sequia esta que hay en Catalunya, y como el goberno catalan no acaba de levantar las restricciones de uso del agua dulce, a pesar del incremento de las reservas de los ultimos dias (en mi puerto, aun no se permite el baldeo)
, estoy pensando en usar un "sucedaneo de Karcher" (de marca blanca) que tengo, con agua salada. Pero para ello necesitaria saber como puedo conectar a la toma de agua de la maquina una manguera con agua salada que venga del mar.
Supongo que deberia intercalar una bombita (una unidad de presion) en la manguera que iria al mar, y entonces tendria que tener capacidad de meter en la maquina los 3 ó 4 bares de presion de la red ordinaria, mas la altura de agua a salvar desde la superficie del mar a la cubierta (pongamos 1.5 m... 2 bares por aquello de las perdidas de carga... ¿entonces con una bomba sencilla que me de 5 bares, tendria bastante? ¿es un disparate todo eso?
Evidentemente busco algo barato, que no me cueste un ojo de la cara.
La corrosion de la sal a la maquina ya sé que seria un problema, pero bueno, la enjuagaria un poco con agua dulce (solo un poco) al final.... y a malas... la maquina es de esas de marca blanca, si hace su servicio hasta que se pueda usar el agua dulce libremente y al final se acaba estropeando, pues bueno, habra cumplido.
¿que os parece? ¿me dais algunos consejos o ideas?
Es que esta el barco guarrisimo, y si le das jabon con cubo y esponja y no lo aclaras bien, los restos de jabon seco vuelven las superficies resbaladizas y peligrosas. Ya lo he probado y es un rollo... ademas el jabon mal aclarado se reseca y se vuelve pegadizo, y aun atrae mas el polvo y la mierda

En el barco tengo dos epirib...un viejo JOTRON con las pilas caducadas desde 2012 y otro un OCEAN SIGNAL EPIRIB1 ...que no se cuando le caducan pq exteriormente no pone fecha de caducidad.
Para el jotron he localizado las pilas https://www.amazon.es/Saft-LSH20-LSH-20-...B00BBCYAIE solo soldarle los terminales ....y por 60 euros ya estara en uso ( sin pasar por caja de las empresas)
pero las pilas del OCEAN SIGNAL 1 RESCUEME es la baliza del barco no la baliza personal ,, no las he localizado aun?? y claro aun no lo he abierto , imagino que sera un pack de varias

Hola bon dia.
Solo para limpiar el casco, la hélice, cambiar un ánodo. Tengo una manguera de buceo de 15 m con regulador, la idea inicial era hacerse con una botella de buceo, aluminio 12 L, para tenerla a bordo y poder bucear alrededor del barco para limpieza y trabajos menores.
El tema es que vi estos compresores en AliExpres y pienso que me ahorran el rellenar y certificar la botella, pierdo movilidad, no puedo poner la botella en el dingy porque el compresor 12V depende de energía directamente, puedo tener una conexión en banyera, ocupa mucho menos espacio, ventajas e inconvenientes.
Evidentemente tengo dudas, potencia, flujo de aire, hay diferentes modelos, 80 L\min por lo que he visto me parece suficiente, pero no lo tengo muy claro.
Agradezco cualquier comentario sobre tema, muchas gracias.


Pues la pregunta es esa, cada uno tiene sus propias penurias de salud (la edad no perdona), muchas de ellas son crónicas y claro, si vas a pasarte meses o años navegando por aguas de otros países no se puede cargar el barco de una tonelada, por ejemplo, de antidepresivos, insulina, nolotiles o lo que cada uno necesite, máximo si te suben al barco las autoridades de turno y te llevan preso ante tal "alijo" .
Como gestionáis esto los que estáis en esta situación??

Video GRP Korea
Video de la construcción de un pesquero en PRFV en Korea del Sur.
No está muy completo pero me ha parecido interesante.

Buenas tardes Navegantes!
Quiero lanzar una pregunta a al gente del foro:
Cuanto vale el mantenimiento o cuanto podría costar ese mantenimiento de un barco de 6-8 metros de eslora, motor fueraborda y casco de fibra de vidrio en un año de funcionamiento diario o casi diario? Analizando el caso en la peor posición y en la mejor? Alguien podría dar un dato aproximado de esto?
Muchas gracias foreros. Un saludo y buena proa.

Buenas
comparto este video donde habla de la aplicacion de la inteligencia artificial a los modelos meteorologicos, consiguiendose que esten mejorando en fiabilidad a muchos dias vista, lo que hasta ahora era el talon de aquiles de dichos modelos analizados mediante tecnicas de analisis computacional (CFD).
Estos modelos, a medida que la prediccion la hacian a mas dias vista, perdian fiabilidad, mucha, y ademas presentaban grandes discrepancias entre ellos, aun usando las mismas condiciones iniciales y las mismas condiciones de contorno. Pero al parecer usando la inteligencia artificial y "haciendo que aprendan de sus propios errores", consiguen corregir esas discrepancias, mejorando la fiabilidad y ademas calculando mucho mas rapido.
Adjunto el video de youtube donde lo he visto y la pagina de modelos del ECMWF (el centro europeo de prevision meteo a medio y largo plazo) donde se observa que esos modelos ya estan a alcance todos.
modelos que usan la AI

Hablamos de diseños, de características técnicas, de tácticas y técnicas, de conocimientos y habilidades...de cocina, de seguridad, de comunicaciones..
Pero pocas veces hablamos de algo tan esencial como mantener un barco limpio y ordenado...para muchos será una obviedad, pero es asombrosa la de gente que se preocupa por aprender esto o aquello, si este equipo es mejor que este otro, y olvida la importancia de que todo esté limpio a bordo y que todo tenga su sitio, aunque sea provisional, un sitio lógico, fácilmente recordable, que no caiga con la escora...
Una maniobra apurada se puede convertir en un infierno si tropezamos con cosas, si se caen otras, si no encontramos eso que nos hace falta ya..si tenemos que usar algo que debería estar limpio y pone hecho una m.. todo lo demás.. todo limpio o todo sucio, parece que el péndulo no sabe de posiciones intermedias..
Reflexiones primaverales..

Vaya barquito que tienen los del National Geographic
Está atracado en el puerto de Santa Cruz de La Palma
https://www.eldiario.es/canariasahora/la...11149.html
