Mensajes: 725
Temas: 17
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 29
Recibió 212 agredecimiento(s) en 149 mensaje(s)
(12-11-2018, 08:22 PM)Velero Simbad escribió: Ya nos vamos por los cerros de Ubeda
Estamos hablando de si el Sainte Marthe es un motovelero o no
Para Joubert es un velero porque según el un velero debe de tener 7,8 mts cuadrados de vela en ceñida por tonelada y un motovelero, aparte de las formas debería de tener un motor de mas de 10hp por tonelada, tanto el de Manu como el que voy a poner a continuación andan perfectamente con un 55 hp, que alguien le ponga un 115 hp como si le quiere poner 300 hp es una cuestión que ni pone ni quita a la concepcion del barco, ya te dije que yo le puse a mi Jeanneau 49 100hp y seguía siendo el mismo VELERO que el otro 49 que tenia y que llevaba 75 hp
Y ademas ¡¡ me importa una mierda si es motovelero o niña !!
Lo que los franceses llaman "Poids leger" es de 9,4 tn y lleva un lastre de 2,7 tn a 1,5 mts bajo flotación
Las tracas de fondo al igual que las zapatas se cuentan como parte del lastre, el Samson 56 llevaba los pantoques de fondo de 20 mm de espesor, con muy buen juicio Joubert prefirió hacerlo así que poner una plancha de de 6 mm y llenar la sentina de plomo, tenias un verdadera acorazado, el barco se diseño para ir a la Antartida, y la estabilidad del barco estaba mas que garantizada, ahora si quieres ir enmendando la plana a esta gente es cosa tuya
 Totalmente de acuerdo, para mi la motorización por si sola o comparada con la superficie velica no define el tipo de embarcación.
Me da igual como los definan, para mi un motovelero tiene menos mayor pq elevan la botavara para cabinar, así no navega del todo bien ni a vela ni a motor... Si el barco va bien a vela es un velero, aunque tenga 1200hp.
Por cierto, según laa definiciones de caridbis el mío sería un motovelero lol
Enviado desde mi LG-X190 mediante Tapatalk
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 2.966
Temas: 49
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 1375
Recibió 1961 agredecimiento(s) en 1064 mensaje(s)
Mensajes: 2.966
Temas: 49
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 1375
Recibió 1961 agredecimiento(s) en 1064 mensaje(s)
(12-11-2018, 08:32 PM)Lisandro escribió: Totalmente de acuerdo, para mi la motorización por si sola o comparada con la superficie velica no define el tipo de embarcación.
Me da igual como los definan, para mi un motovelero tiene menos mayor pq elevan la botavara para cabinar, así no navega del todo bien ni a vela ni a motor... Si el barco va bien a vela es un velero, aunque tenga 1200hp.
Por cierto, según laa definiciones de caridbis el mío sería un motovelero lol
Enviado desde mi LG-X190 mediante Tapatalk
Bueno, no es así del todo, según Caribdis TODOS son motoveleros, porque el no concibe el motor en un velero, de hecho un poco mas arriba decía que no se bebe de diseñar un fondo en V porque el barco de vela siempre va a ir escorado, con eso esta todo dicho
Y escorado, bien escorado, tendría que ir para no pantoquear, seria mejor diseñar un barco que no fuera tan escorado y pasase la ola sin pantoquear y en el que se pudiera vivir y eso hace ya mucho que se invento  y no son los barquitos como el del vídeo de mas arriba
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 2.966
Temas: 49
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 1375
Recibió 1961 agredecimiento(s) en 1064 mensaje(s)
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 1.266
Temas: 61
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 940
Recibió 686 agredecimiento(s) en 388 mensaje(s)
Si se permite mi opinión, este hilo ha sido tachado en multitud de ocasiones como el de "los talibanes del metal", pero creo que los verdaderos talibanes son los de la fibra
saludos.
Mensajes: 725
Temas: 17
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 29
Recibió 212 agredecimiento(s) en 149 mensaje(s)
(12-11-2018, 09:41 PM)magallanesxix escribió:
Si se permite mi opinión, este hilo ha sido tachado en multitud de ocasiones como el de "los talibanes del metal", pero creo que los verdaderos talibanes son los de la fibra
saludos. Jaja yo a esta altura creo que todos somos talibanes defendiendo nuestras ideologías fanáticamente... Así nos va :cuñao:
Enviado desde mi LG-X190 mediante Tapatalk
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 1.885
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 839
Recibió 1279 agredecimiento(s) en 696 mensaje(s)
(12-11-2018, 08:02 PM)Lisandro escribió: Eso de que la fibra tiene la misma fortaleza con memos peso se se resuelve fácil, quedamos alguna tarde tu en tu velero y yo en el mío, nos empotramos de frente y el que sufra menos daño paga las birras, va? Yo invito pq sin duda tu barco se va al fondo y en el mío se me dobla un poco la cadena.
Enviado desde mi LG-X190 mediante Tapatalk Estáis empeñados en hacer barcos para romper arrecifes y los arrecifes suelen ganar casi siempre.
Un barco es una viga con un mastil que comprime en el centro y una jarcia que tira de los extremos..una quilla, un timón y una piel para que no entre agua...con eso ya tenemos un barco, ahí está toda la resistencia que precisa un barco...una esquina de un contenedor semihundido raja sin ningún problema los 3 mm o 5 de l forro de un acero....
El forro de un barco de fibra seguramente también, aunque ya has chocado con menor inercia propia, y tal vez tu barco sea insumergible, porque en un barco ligero se puede hacer y en uno pesado te quedarías sin apenas espacio interior.
La resistencia al impacto es interesante, pero no lo es todo, y si es lo que deseas, a base de aramidas o dineema también la puedes conseguir, los chalecos antibala hace tiempo que no son de acero toledano.
Un saludo desde la superficie
Já no largo Océano navegavam,
As inquietas ondas apartando;
Os ventos brandamente respiravam,
Das naus as velas côncavas inchando;
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 338
Temas: 20
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 32
Recibió 160 agredecimiento(s) en 83 mensaje(s)
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 725
Temas: 17
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 29
Recibió 212 agredecimiento(s) en 149 mensaje(s)
(12-11-2018, 09:59 PM)caribdis escribió: Estáis empeñados en hacer barcos para romper arrecifes y los arrecifes suelen ganar casi siempre.
Un barco es una viga con un mastil que comprime en el centro y una jarcia que tira de los extremos..una quilla, un timón y una piel para que no entre agua...con eso ya tenemos un barco, ahí está toda la resistencia que precisa un barco...una esquina de un contenedor semihundido raja sin ningún problema los 3 mm o 5 de l forro de un acero....
El forro de un barco de fibra seguramente también, aunque ya has chocado con menor inercia propia, y tal vez tu barco sea insumergible, porque en un barco ligero se puede hacer y en uno pesado te quedarías sin apenas espacio interior.
La resistencia al impacto es interesante, pero no lo es todo, y si es lo que deseas, a base de aramidas o dineema también la puedes conseguir, los chalecos antibala hace tiempo que no son de acero toledano.
Un saludo desde la superficie No creo que sea tan fácil rajar los 5mm de forro, sobre todo pq detrás estan las cuadernas y demás refuerzos... Dudo muchísimo que una esquina semihundida lo logre, mas que nada pq antes de doblar una cuaderna (14 o 16mm de grueso y 14/16 cm de ancho) se desplazaría y al impactar contra la chapa sin duda acabaría toda la presión sobre alguna cuaderna.
No se que pasará con barcos de kevlar pero comparar la resistencia al impacto de la fibra y el acero me suena mas a fanatismo que a ciencia cierta.
Y si no te parece importante la resistencia a impactos en navegaciones oceánicas bien por ti, para mi es muy importante que no se me haga una vía de agua por golpear un ofni con la quilla y te aseguro que en ese aspecto el acero tiene poco rival
Enviado desde mi LG-X190 mediante Tapatalk
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 3.354
Temas: 79
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 893
Recibió 526 agredecimiento(s) en 420 mensaje(s)
pues el timon ese no tiene ningun refuerzo,solo veo el timon,si algo vate ahí ya te quedas sin timon...?????????cosa rara en un acero,ademas me dá que se santa marta vendieron el casco y lo acabo un chapuzas,solo veo cables al aire ,pero de precio está muy bien,si llega a ser ahora le ofresco 60000 euros por él jujujujujuju
Los sueños son la semilla de la accion .
a rañala....
FACE:elsueñodehippie
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 725
Temas: 17
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 29
Recibió 212 agredecimiento(s) en 149 mensaje(s)
(12-11-2018, 11:29 PM)Hippie escribió: pues el timon ese no tiene ningun refuerzo,solo veo el timon,si algo vate ahí ya te quedas sin timon...?????????cosa rara en un acero,ademas me dá que se santa marta vendieron el casco y lo acabo un chapuzas,solo veo cables al aire ,pero de precio está muy bien,si llega a ser ahora le ofresco 60000 euros por él jujujujujuju Me da que es aluminio xD!
Es verdad lo del timón, no me gusta tan expuesto...
Enviado desde mi LG-X190 mediante Tapatalk
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 1.885
Temas: 29
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 839
Recibió 1279 agredecimiento(s) en 696 mensaje(s)
(12-11-2018, 08:22 PM)Velero Simbad escribió: Ya nos vamos por los cerros de Ubeda
Estamos hablando de si el Sainte Marthe es un motovelero o no
Para Joubert es un velero porque según el un velero debe de tener 7,8 mts cuadrados de vela en ceñida por tonelada y un motovelero, aparte de las formas debería de tener un motor de mas de 10hp por tonelada, tanto el de Manu como el que voy a poner a continuación andan perfectamente con un 55 hp, que alguien le ponga un 115 hp como si le quiere poner 300 hp es una cuestión que ni pone ni quita a la concepcion del barco, ya te dije que yo le puse a mi Jeanneau 49 100hp y seguía siendo el mismo VELERO que el otro 49 que tenia y que llevaba 75 hp
Y ademas ¡¡ me importa una mierda si es motovelero o niña !!
Lo que los franceses llaman "Poids leger" es de 9,4 tn y lleva un lastre de 2,7 tn a 1,5 mts bajo flotación
Las tracas de fondo al igual que las zapatas se cuentan como parte del lastre, el Samson 56 llevaba los pantoques de fondo de 20 mm de espesor, con muy buen juicio Joubert prefirió hacerlo así que poner una plancha de de 6 mm y llenar la sentina de plomo, tenias un verdadera acorazado, el barco se diseño para ir a la Antartida, y la estabilidad del barco estaba mas que garantizada, ahora si quieres ir enmendando la plana a esta gente es cosa tuya

A Joubert le tengo gran admiración, como gran navegante/arquitecto, y no estoy intentando contradecirle en nada, pero el propio artículo que sale en Meta sobre el Sante Marthe se refiere a él como un fifty, y vuelvo a decir que no le veo nada malo a ese tipo de barcos, pero bueno, me río, hay también otros...
Já no largo Océano navegavam,
As inquietas ondas apartando;
Os ventos brandamente respiravam,
Das naus as velas côncavas inchando;
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 2.966
Temas: 49
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 1375
Recibió 1961 agredecimiento(s) en 1064 mensaje(s)
(12-11-2018, 09:59 PM)caribdis escribió: Estáis empeñados en hacer barcos para romper arrecifes y los arrecifes suelen ganar casi siempre.
Un barco es una viga con un mastil que comprime en el centro y una jarcia que tira de los extremos..una quilla, un timón y una piel para que no entre agua...con eso ya tenemos un barco, ahí está toda la resistencia que precisa un barco...una esquina de un contenedor semihundido raja sin ningún problema los 3 mm o 5 de l forro de un acero....
El forro de un barco de fibra seguramente también, aunque ya has chocado con menor inercia propia, y tal vez tu barco sea insumergible, porque en un barco ligero se puede hacer y en uno pesado te quedarías sin apenas espacio interior.
La resistencia al impacto es interesante, pero no lo es todo, y si es lo que deseas, a base de aramidas o dineema también la puedes conseguir, los chalecos antibala hace tiempo que no son de acero toledano.
Un saludo desde la superficie
Esmerate un poco mas, se que puedes ...
Sabes lo que es una estructura flotante y como se absorve el impacto a través de los longitudinales y estos a las cuadernas
Y que un acero ahí donde se de con un contenedor no tiene 3 mm, solo los tiene en cubierta y lo sabes bien
Con el de fibra como irías tan rápido la inercia seria mayor, el acero a sus 5 o 6 nuditos con esa estructura y contra un ovni que esta a la deriva ni se enteraría, se podrá romper contra un arrecife pero tampoco se hará pedacitos de un palmo cuadrado en 5 minutos, tardara horas, días e incluso semanas, con lo que te dará tiempo a ponerte a salvo y a salvar elementos del barco si es que te interesa hacerlo
Aceptamos que somos lentos e incluso perezosos  pero de las demás ventajas que caracterizan al barco de metal no nos apea ni Dios
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 725
Temas: 17
Registro en: Sep 2018
Sexo: Hombre
Agradecimientos otorgados: 29
Recibió 212 agredecimiento(s) en 149 mensaje(s)
(13-11-2018, 12:28 AM)Velero Simbad escribió: Aceptamos que somos lentos e incluso perezosos pero de las demás ventajas que caracterizan al barco de metal no nos apea ni Dios

Sobre todo perezosos xDD
Enviado desde mi LG-X190 mediante Tapatalk
Ha recibido el agradecimiento de:
Mensajes: 2.966
Temas: 49
Registro en: Sep 2018
Sexo: Desconocido
Agradecimientos otorgados: 1375
Recibió 1961 agredecimiento(s) en 1064 mensaje(s)
Ha recibido el agradecimiento de:
|