(15-04-2019, 02:42 PM)gypsylyon escribió: Precisamente por esa conductividad alta, los cascos metálicos son más propensos a tener condensaciones si no se aíslan.
Los de PRFV, también se deben aislar.
La condensación se produce porque el vapor de agua que exalamos al contacto con superficies frías se condensa.
Una excepción son los PRFV de sándwich.
Estos cascos no necesitan aislamiento, a no ser que quieras ir a los polos.
Y lo digo por propia experiencia.
Sólo las zonas monolítica las he aislado.
Gesendet von meinem CLT-L29 mit Tapatalk
Como Caribdis no quiere discutir, discuto contigo
No se trata solo de aislar, si no de aislar lo suficiente, claro que si un barco metálico lo dejas sin aislar la has cagado, pero no es el caso porque al menos el ancho de las cuadernas se rellena con aislante, en un 12 mts unos 8/9 cm, eso no lo lleva ningún barco de fibra ni de madera.
El tipo de superficie que da al interior también cuenta, con el mismo aislante, mucho o poco se forma condensación o no, cuando vivía abordo de mi flamante Dufour 31 de las primeras cosas que tuve que hacer fue pegar una moqueta sobre el techo de la cabina de proa, donde dormía, el acabado era como el de la foto, plástico bien brillante, fue poner una moqueta fina y se terminaron las gotas en la cara
Y no nos olvidemos de las humedades que penetran por donde hay tornillos y pasantes, por ejemplo, yo me he puesto la Blaspberry debajo de un cadenote, nunca la habría puesto ahí en un barco de plástico.
Vale que corremos menos, pero esto no tiene discusión