29-11-2020, 09:14 PM
Pues si que lo conozco por internet, otro brasileño que esta construyendo un Kiribati 36, y ahora a empezado con el mismo auxiliar que hize, el littel Nomad diseño Luis Pinho , el mismo del kiribati. Tengo que agradecerle que despues de solicitarle los planos y ficheros de corte y la forma de pago, tras unos intercambios de informacion y consejos en ambas direcciones, le debi caer bien y no quiso cobrar los planos..... asi que al Cesar lo que es del Cesar. 
En este dinghy de aluminio he podido ver las mismas deformaciones que sufri en la fina chapa de 2 mm que forma el casco producida por la temperatura y dilataciones. Comprendo que por peso es lo adecuado, pero para soldar el dificil conseguir el sellado y la insistencia provoca alguna depresion nada grave.
Despues le aplique varias capas de epoxi light primer de Hempel en obbra viva , mas el kiwigrip en cubierta y la estanqueidad es perfecta. Tiene un doble suelo con una gran camara de aire que se podria rellenar de espuma , pero con los tambuchos de rosca creo que es suficiente para considerarlo insumergible.
Ahora el cofrade jotaaguirre , me ha regalado "gentilmente" un mastil y vela de un optimist que le va perfecto para convertirlo en una auxiliar polivalente. Normalmente usamos los remos y en el futuro le añadire algun fueraborda electrico pequeño(y economico) ...
Hoy en comprobado la muestra de kiwigrip que lleva casi 5 años al sol, y sigue impecable. Recomendable

En este dinghy de aluminio he podido ver las mismas deformaciones que sufri en la fina chapa de 2 mm que forma el casco producida por la temperatura y dilataciones. Comprendo que por peso es lo adecuado, pero para soldar el dificil conseguir el sellado y la insistencia provoca alguna depresion nada grave.
Despues le aplique varias capas de epoxi light primer de Hempel en obbra viva , mas el kiwigrip en cubierta y la estanqueidad es perfecta. Tiene un doble suelo con una gran camara de aire que se podria rellenar de espuma , pero con los tambuchos de rosca creo que es suficiente para considerarlo insumergible.
Ahora el cofrade jotaaguirre , me ha regalado "gentilmente" un mastil y vela de un optimist que le va perfecto para convertirlo en una auxiliar polivalente. Normalmente usamos los remos y en el futuro le añadire algun fueraborda electrico pequeño(y economico) ...
Hoy en comprobado la muestra de kiwigrip que lleva casi 5 años al sol, y sigue impecable. Recomendable
