Hola Kaia, necesito una aclaración sobre el uso del autovirante en tu barco, lo pongo aquí por puede servir a otros con barcos similares.....te pongo en contesto....
Creo que te comenté que mi hermano había adquirido un barco como el tuyo (Hanse 411), que está en el puerto Tomas Maestre (Mar Menor) y yo salgo de vez en cuando con él.
Este domingo volviendo de Cabo de Palos con un SSE de 13-15 kts con un ángulo en las velas de entre 130 grados donde el "foque autovirante" todavía trabajaba y un ángulo de 160 donde ya entraba en perdida, manteníamos casi 6 kts de velocidad rumbo al "puente del Estacio" .......
Como el puente tiene horario y llegábamos demasiado rápido (nos obligaría a dar vueltas por la entrada) se me ocurrió bajar la velocidad arriando la mayor y navegando solo con el foque que ya aguantaría cualquier rumbo....y es aquí lo que te quiero preguntar......
Viramos el barco hasta la ceñida para arriar la mayor sin sufrimientos y cuando quiero ceñir bastante "antes de notar la máxima ceñida en el gratil", lo que ocurre es que el puño de escota del foque cazado a tope empieza a correr por el autovirante y desventándose hasta meterse casi a crujía perdiendo bastante arrancada y el barco con inercia de querer ir ya a la otra banda siendo algo dificultoso volver a hinchar el foque en la banda anterior. y eso igual en un par de ocasiones.......¿Que estoy haciendo mal con el autovirante? ¿no se puede puntear en la ceñida máxima porque actúa el autovirante en el carril? ¿nos faltaba viento para poder aguantarlo?

......
Al final pusimos el barco a un descuartelar (donde el foque trabaja bien) y bajamos la mayor; a continuación volvimos al rumbo del puente y solo con el foque ralentizamos la marcha para llegar en hora al puente.....todo perfecto
Cuando la botavara no está en crujía, los patines bajan regular y nos quedan unos metros de vela en el palo que hay que ayudar a bajar.
La pregunta es, ¿estoy haciendo algo mal, o es normal que no me deje ceñir hasta notar en el gratil cuando empieza a desventarse?; con un foque y dos escotas podríamos "puntear" sin que entrara en perdida la vela......con el autovirante, no he sabido hacerlo bien porque me empieza a correr la polea por el carril. De todos modos reconozco que el autovirante funciona de maravilla.