Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

pintar deposito de gasoil
#1

he desmontado el depósito de gasoil y limpiado a fondo, parece que no está demasiado mal, por lo que creo que lo apovecharé. Tiene un salida en la parte inferior ahora con rosca a la que pondré una llavecita y un racor para de vez en cuando sacar el agua que pueda quedar ahí así como impurezas. Me gustaría pintarlo por fuera para que aguantase unos años mas. Que pintura/tratamiento le doy?
Responder
Agradecido por:
#2

De que material es?
Responder
Agradecido por: Svenson
#3

Es algún tipo de acero en planchas, no inox.
Responder
Agradecido por:
#4

(04-02-2025, 05:37 PM)Svenson escribió:  Es algún tipo de acero en planchas, no inox.

Entonces tendra alguna capa de algo? o lo has dejado pelado por fuera? yo he pintado bastantes cosas de los bajos del coche noruego incluso  la orza del barco  con un liquido que es eliminador de oxido y epoxi , se llama brunox y va de lujo .no se si lo encontraras en España. Amazon por supesto lo tiene !!!
https://www.amazon.es/Brunox-1813021-Epo...439&sr=8-3
Responder
Agradecido por: hopetos, Svenson, en_transit, Vilanova
#5

Si es de acero, bien desengrasado, luego alli donde el acero este a la vista, eliminar si hay algo de oxido y aplicar un par de manos de cualquier imprimicion epoxy, luego una o dos manos de poliuretano a todo el tanque y ya tienes tanque para años, sobretodo si no le toca mucho la humedad.
Y para hacerlo bien bien, si lo tienes fuera del barco y está algo oxidado y con pinturas viejas quizas buscaria algun sitio donde me lo puedan chorrear con arena y luego pintarlo bien con epoxy y poliuretano.
Responder
Agradecido por: Svenson, en_transit, Vilanova
#6

(04-02-2025, 08:33 PM)Blancall escribió:  Si es de acero, bien desengrasado, luego alli donde el acero este a la vista, eliminar si hay algo de oxido y aplicar un par de manos de cualquier imprimicion epoxy, luego una o dos manos de poliuretano a todo el tanque y ya tienes tanque para años, sobretodo si no le toca mucho la humedad.
Y para hacerlo bien bien, si lo tienes fuera del barco y está algo oxidado y con pinturas viejas quizas buscaria algun sitio donde me lo puedan chorrear con arena y luego pintarlo bien con epoxy y poliuretano.

Lo he lavado a alta presión por dentro y por fuera y ha quedado prácticamente sin nada. Le daré una imprimación de epoxi y un poliuretano entonces
Responder
Agradecido por: en_transit
#7

Si es acero, la única forma de que pille la pintura es arenando (imprimación epoxi 3 capas como minimo y poliuretano final es perfecto)
Cualquier otro método de preparación de superficie es pan para hoy... Garantizado...

Lo mas parecido que he encontrado sin arenar, son los discos tercoo.
Para taladro y superficies planas, el de 3 filas...
https://bsnmarinesupply.com/es/Preparaci...rcoo_p2515


[Imagen: tercoo-disco-rotatorio-triple.webp]

Y limpiar con alcohol isopropilico. El disolvente es algo grasoso!

Martin Iut
Responder
Agradecido por: Blancall
#8

O acetona
Responder
Agradecido por:
#9

(05-02-2025, 06:20 PM)gypsylyon escribió:  O acetona

Los que pintan dicen que también deja residuos...
Yo no me lo creía, pero parece que es así...

Martin Iut
Responder
Agradecido por:
#10

(05-02-2025, 03:55 PM)Martin Iut escribió:  Si es acero, la única forma de que pille la pintura es arenando (imprimación epoxi 3 capas como minimo y poliuretano final es perfecto)
Cualquier otro método de preparación de superficie es pan para hoy... Garantizado...

Lo mas parecido que he encontrado sin arenar, son los discos tercoo.
Para taladro y superficies planas, el de 3 filas...
https://bsnmarinesupply.com/es/Preparaci...rcoo_p2515


[Imagen: tercoo-disco-rotatorio-triple.webp]

Y limpiar con alcohol isopropilico. El disolvente es algo grasoso!

También se puede conseguir algo de rugosidad con una passada de tela esmeril del grano mas gueso, para un tanque de gasoil, que en principio se queda en su sitio sin que nadie lo moleste puede valer, siempre y cuando no tenga que soportar mucha humedad y salitre.
Pero si, chorrear con arena no tiene comparación.
Responder
Agradecido por: Svenson
#11

La mejor alternativa al arenado es el martillo de agujas  Brindis

https://www.amazon.es/Monzana-Escalador-...rce=1&th=1

[Imagen: 517aPJxXoPL._AC_SL1000_.jpg]

[Imagen: webp]

https://www.temu.com/es/kuiper/un9.html?...kgQAvD_BwE

Gabi para los amigos 
Responder
Agradecido por: Svenson, xento
#12

Yo lo cepille a conciencia, le di una o dos manos de una imprimación industrial hempel que no recuerdo el nombre, pero si lo quieres saber lo podría encontrar, es una anaranjada que utilizan en la industria del metal para proteger las estructuras de las naves industriales etc, es algo basta pero protege muchísimo, los pernos de la orza que los nuestros son de acero los llevo también protegidos con esta imprimación, después dos manos de pintura y a día de hoy sigue el depósito como el primer día. 

 Adjunto enlace donde puedes ver algo del proceso https://foronavegantes.net/thread-2617-p...ight=Prana.
Responder
Agradecido por: Svenson, en_transit


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por elcider
29-01-2022, 03:42 PM
Último mensaje por Xeneise
10-03-2021, 03:54 AM
Último mensaje por josefu
19-06-2020, 04:28 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)