Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Dudas en instalacion de bateria Lifepo4 sin bateria de arranque
#1

Aupa!;
Mis baterias de plomo parece que estan empezando a morir, tienen 5 años y cada vez le cuesta mas arrancar al motor.
Mi instalacion es muy sencilla, dos baterias de plomo de 100Ah que se usan juntas tanto para arranque como para servicios. 
El uso que hago tambien es muy basico, nunca conecto el barco al pantalán salvo que este a bordo o necesite usar 220v, salidas cortas de día donde arranco la maquina 20 minutos antes de salir para que caliente, apago al izar velas y arranco justo antes de entrar a puerto, parando al terminar de arranchar. En verano incluye el fondeo que hago con el motor arrancado para que no sufran en exceso las baterias.
Consumos tengo poca cosa, el molinete de 1000w, la nevera que solo conecto en verano cuando estoy a bordo y el piloto automatico (hidraulico). La electrónica y luces poco consumen. Así he ido tirando y las baterias anteriores duraron 6 años y estas llevan 5, creo que mas o menos estan bien cuidadas y no les hago descargas profundas.
La idea es quitar esas dos baterias y meter una de lifepo4 de unos 200 Ah, con un BMS que soporte el motor de arranque y el molinete (200A?). Con lo que tendria la misma capacidad (200ah) que ahora y podria usar mas ah que ahora con el plomo.
Las expectativas de uso en principio no van a cambiar, podría plantearme en verano dejar la nevera arrancada de un dia para otro (cuando estoy en tierra bajo al barco todos los dias), pero no me gusta dejar el barco conectado a la torreta constantemente sin estar a bordo.
Todo lo que leo de instalaciones mantienen una bateria de plomo o agm para arranque, cosa que quiero evitar, e instalan un dc-dc para proteger el alternador, que va conectado a esa bateria.
Si tengo que andar manteniendo una bateria de plomo igual no me merece la pena cambiar de sistema.
Como hay que hacer la instalación con una sola batería? El alternador como se protegería?. El cargador ya cuento con tener que cambiarlo, no creo que el viejo valga.
Gracias
Saludos
Auskalo
Responder
Agradecido por:
#2

Es la mejor decisión que has podido tomar.  Incluso con 100A de LiFePo4 tienes mas amperios para utilizar que con las dos de plomo.

Mira que la batería pueda entregar 300A para que puedas arrancar el motor.  Eso depende del BMS que lleve la batería y lo pone en las características. Si no, tendrías que montar  en paralelo que darían 200A.
Las baterías baratas no suelen dar más de 100A. Si te pasas te podrías cargar el BMS de la batería.

El cargador 220  tendras que cambiarlo por uno nuevo. Pero mira si el que tienes puede dar 14.6V  tension constante. Te podría valer.
El alternador, es posible que no de esos 14.6 V . La solución es un regulador externo inteligente con limitador de corriente . Supongo que el tuyo dera de 50A.
Responder
Agradecido por: Auskalo
#3

Muchas gracias Gypsylyon, con BMS de 300A no encuentro nada en capacidades pequeñas, encuentro hasta 200A. De todas formas, el molinete son 1000W (85A de pico?) y el motor de arranque de un motor de 30cv, no sé, unos 2500w?, unos 170A?, no es razonable uno de 200A o es riesgo ir tan al limite?
El regulador de corriente del alternador, es algo tipo adverc o vale uno de esos de coche que cuestan 20/30 euros?
Saludos
Auskalo
Responder
Agradecido por:
#4

Supongo que para ese mootor de 30CV el motor de arranque sera de 1.7KW, o sea 142Ah.
He estado buscano caracteristicas de motores de arranque , y parece que un factor de arranque de 6 veces la corriente nominal es bastante usual.
Eso significa que te podrias poner en 850 A.

Yo tengo 400A y el BMS es externo limitando carga y descarga por reles. Son baterias Winston de alta calidad que pueden de forma constante 3 veces su capacidad nominal, ose 1200A en mi caso, y hasta 10 veces la capacidad nominal en un pulso (como puede ser el pico de arranque). De esta manera con una Winston LiFePo de 40Ah podrias arrancar el motor.

Pero estos modulos son caros y hay que montar la bateria y añadirle un BMS.

Para no complicarse mucho en aparatos especiales lo que se suele hacer en poner una bateria de arranque de plomo o AGM y luego un cargador de Bateria(plomo de arranque) a bateria (LiFePo de consumo). Asi no tienes que cambiar ni alternado ni cargador de 220V. Solo añadir las baterias de LiFePo y el cargador de bateria a bateria.

Piensatelo, yo tengo este cagador de bateria a bateria https://www.svb-marine.es/es/sterling-ca...v-30a.html que lo tenia instalado. Te lo dejaria a un superprecio.
Responder
Agradecido por: Auskalo
#5

Muchas gracias por el ofrecimiento, de momento estoy fuera y estoy estudiando la viabililidad de cambiar la instalación. De todas maneras si tengo que poner una bateria para arranque y cargador dc-dc ya se complica el sistema, y lo que busco es simplificarlo dejando solo una bateria. Voy a estudiar lo del tema del BMS a ver si es capaz de poder con el motor de arranque con seguridad, y el tema del regulador de voltaje externo del alternado. El cargador de 220v tengo que mirar si el que tengo es configurable para dar 14,6V.
Saludos
Auskalo
Responder
Agradecido por:
#6

No lo creas. Entre cargador 220v y regulador externo para alternador te va a salir caro.
https://www.svb-marine.es/es/sterling-ca...-80-a.html
Este de 80A me parece mucho. Tendrías que ponerle un limitador de carga.

https://www.svb-marine.es/es/victron-car...carga.html

Así lo tengo yo con un banco de 400A de LiFePo. El cargador de 220V es algo mas potente que el que te he puesto.

Si dejas la batería de plomo no cambias nada y pones el dcdc bateria a bateria y te sale por la 4 parte o menos.

En este caso la batería de plomo se carga y luego el dcdc cargaría las de LiFePo. 

Esta solución a mi tampoco me gusta porque se corre el riesgo de que si falla la carga de 220v o alternador el dcdc chuparia de la de plomo, aunque hasta una tensión límite, pero que igual no sería suficiente para arrancar el motor.

Pero para empezar con LiFePo sería una forma económica. La mayoría de la gente hace la instalación devesta manera. Como tu la quieres , que es como la tengo yo, prácticamente nadie la tiene.
Responder
Agradecido por:
#7

una pregunta sobre BMS ... pej 2 baterias de 200ah con un bms de 150 cada una ...al final seria equivalente a una con un bms de 300?es decir los bms tambien se sumaria en paralelo ??
Responder
Agradecido por:
#8

Si, claro. Pero no serviría para arrancar un diesel
Responder
Agradecido por: Noruego
#9

(11-04-2025, 07:23 PM)gypsylyon escribió:  Si, claro. Pero no serviría para arrancar un diesel
y mover la helice de proa de 6cv o molinete de 1200w??
Responder
Agradecido por:
#10

La hélice de proa, no creo que aguante, pero el molinete si. Llevo ya 2 temporadas con litio, y el BMS es de s50, y nunca me ha fallado.
Y mi molinete es de 1500w.
Cuando hace fuerza, el shunt me mrca entre 80 y 90A...
Habría que ver qué pasa si lo llevo al límite, cosa que nunca hice.
Ahora ya hay BMS de 300A...

Martin Iut
Responder
Agradecido por: Noruego
#11

(11-04-2025, 08:08 PM)Noruego escribió:  y mover la helice de proa de 6cv o molinete de 1200w??

Para tu velero con una helice con motodvde 6KW eso en amperios son 500A . Y eso sin calcular el pico de corriente minimo de 3 veces la potencia maxima. Asi que tampoco.  Incluso un motor de 3Kw que serian 250A con el pico de corriente se pondría a  750A.
En este caso sería mejor utilizar módulos de lifepo de 3.4 V y montar la bateria con bms externo. Entonces podrías usarlas tanto para la helice de proa como para arrancar el motor. En este caso tendrías que conectar directamente a la bateria antes del bms.
I just found this on AliExpress:
336,60€ | LiFePO4 Battery 200Ah Grade A Cells Lithium Battery Pack Grade A Cell For DIY Campers Solar Outdoor Power Rechargeable Batteries
https://a.aliexpress.com/_mPQT7on

Multiplica por 4 y añade el bms y ese es el precio. Pero tienes bateria para 20 años
Responder
Agradecido por:
#12

He encontrado esto
https://cymasol.com/epages/cdf4714b-56e6...ucts/12230

Ellos montan la bateria de 12V con modulos prismáticos de 3.2V, que también los venden por separado.
Sería cuestión de preguntarles si el bms aguantaría 800A de pico.
Responder
Agradecido por: Auskalo
#13

(11-04-2025, 09:52 PM)gypsylyon escribió:  Para tu velero con una helice con motodvde 6KW eso en amperios son 500A . Y eso sin calcular el pico de corriente minimo de 3 veces la potencia maxima. Asi que tampoco.  Incluso un motor de 3Kw que serian 250A con el pico de corriente se pondría a  750A.
En este caso sería mejor utilizar módulos de lifepo de 3.4 V y montar la bateria con bms externo. Entonces podrías usarlas tanto para la helice de proa como para arrancar el motor. En este caso tendrías que conectar directamente a la bateria antes del bms.
I just found this on AliExpress:
336,60€ | LiFePO4 Battery 200Ah Grade A Cells Lithium Battery Pack Grade A Cell For DIY Campers Solar Outdoor Power Rechargeable Batteries
https://a.aliexpress.com/_mPQT7on

Multiplica por 4 y añade el bms y ese es el precio. Pero tienes bateria para 20 años
mi fusible de helice de proa creo que esta en 300ah, ...bien pq asi tus calculos van sobrados ...
cuando dices  multiplicar por 4 te refieres a que monte 4 x4 =16 modulos  de 3, 2v y que en total tenga 800amp/h y que monte un modulo bms externos , pej el 123 smart, y que solo tenga esas bateris en todo el barco ( arranque , helice de proa / winche , y auxiliares....todo en un mismo sistema ) ????
Responder
Agradecido por:
#14

(12-04-2025, 07:06 AM)Noruego escribió:  mi fusible de helice de proa creo que esta en 300ah, ...bien pq asi tus calculos van sobrados ...
cuando dices  multiplicar por 4 te refieres a que monte 4 x4 =16 modulos  de 3, 2v y que en total tenga 800amp/h y que monte un modulo bms externos , pej el 123 smart, y que solo tenga esas bateris en todo el barco ( arranque , helice de proa / winche , y auxiliares....todo en un mismo sistema ) ????

No, 4 modulos de 3.2 V de 200A. Son los del enlace. Si quieres más capacidad pones otros 4 en paralelo y serie y llegas a 400A . Estos módulos pueden dar los 800A sin problemas. Le bms si un 113 smart que es el que tengo yo. Este bms ecualiza los modulos y regula muy bien la carga de la lifepo4.  El control de cargador y consumo lo hace por rele,  así que puedes conectar esos consumos de hélice de proa y motor de arranque directamente a la bateria ya que un rele para manejar esos amperios son caros y consumen mucho.
El rele doble que ofrece 123 smart tiene un consumo muy bajo y soporta 200A que son suficientes tanto para la carga como la descarga de consumos. Lo  que más puede consumir es el inverter. El mio es solo 2kW con lo que a pleno consumo serian 150A que con alumbrado y nevera y algo más no pasaría  de 180A. Así que se queda en el margen de amperaje del relé
Responder
Agradecido por:
#15

Otra alternativa es que compres una de esas baterías baratas con bms de 100 o 200 A y la abras para poder conectar la helice de proa y el motor de arranque directamente a positivo y negativo antes del bms.
Claro que perderías la garantia
Responder
Agradecido por:


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por eien
25-07-2024, 11:09 PM
Último mensaje por jiauka
08-12-2023, 09:09 PM
Último mensaje por Claudio
14-11-2022, 08:49 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)