(01-09-2025, 03:28 PM)Tehani escribió: Eugeni, este hilo es una delicia. Enhorabuena!
Bueno, yo voy a preguntar sobre algunos temas no tan atractivos, pero creo que no menos importantes.
- Uno es cómo disponer del dinero en metálico, sin tener que llevar demasiado a bordo por lo arriesgado que puede resultar. ¿Usáis tarjetas de crédito específicas para viajar con comisiones contenidas?.
- Otro es cómo disponer de medicamentos y posible atención médica durante estancias prolongadas en otros países. Como no somos críos, ya empezamos a comer más pastillas que otras cosas... (Colesteroles, hipertensiones, etc, etc)
- Otro es qué tipo de seguro habéis contratado.
Gracias por tus comentarios JL Tehani, vamos a tratar de responder estas preguntas con claridad.
1 el seguro: a mí me gustaría tener un todo riesgo completo, con ocupantes, servicios médicos y toda la parafernàlia, hablamos del Mediterráneo y Canarias. Miré Pantenius, pero las exigencias eran tales, inspección del barco, depender de los criterios del surveyer, esas cosas que se resuelven con dinero, precio final desorbitado, un gran seguro pero imposible para una economía como la nuestra. Miramos compañias nacionales, nuestro barco tiene 41 años, nada zero, nadie nos quiso asegurar a todo riesgo. Finalmente conseguimos un apaño con Murimar con un seguro a terceros, con ocupantes, remolque, remolición de restos, etc y con pérdida total por un valor que nos pareció justo, nuestro barco es todo lo material que tenemos. Con Garmin inReach también tenemos un pequeño seguro y la garantía de rescate SAR.
Conclusión: no podemos romper nada y lo que sea lo debemos arreglar nosotros, encaja bastante con nuestra forma de vida.
2 la parte médica: Desde el regreso de Argelia lo dedicamos a la preparación de este proyecto, casi un año. La parte médica fue importante, revisiones, análisis, a Yvonne se le intervinieron diversas lesiones de cáncer de piel. Hablamos con nuestra médico de Menorca y nos proporcionó hasta tres meses de suministro de medicación, más algunas recetas sueltas que también acumulamos. Colesterol, tensión, Omeprazol y crema para tratamiento de la piel de Yvonne. Alguna receta de fondo para cremas de picaduras (medusas) quemaduras, calmantes, adrenalina para choques alérgicos, sutura, analgésicos y antiinflamatorios, un buen botiquín. Sólo tomamos habitualmente un par de cosas y a estas alturas estamos buscando los equivalentes Griegos de estos estándares y asumiremos el coste, lo tenemos claro. Nosotros somos de Seguridad Social, nada privado, tenemos toda la confianza en los profesionales públicos, llevamos nuestra tarjeta de SS europea y dado el caso, actuaremos aquí con la misma confianza que hacemos en nuestra tierra.
3 los dineros, este es mi punto flaco, no estoy interesado en el dinero, osea siempre voy ajustado, Yvonne lo lleva mejor, ella vive con muy poco, pero debemos mantener el barco en forma. A pesar de hacerlo casi todo nosotros, es el esfuerzo más importante, no vamos a puertos, el combustible es otro gasto importante. Llevamos algo de efectivo que administramos en cuentagotas y las tarjetas bancarias de dos cuentas corrientes, la de mi pensión, que es justita y la de Yvonne que en un mes se queda sin ingresos hasta la jubilación en un par de años. Como podéis ver vamos sobrados, de ilusión y confianza, os diré más: agradecemos cada día nuestra suerte. Después de avituallar, comprar los recambios oportunos, repuestos de motor, aceite, filtros, correa, impeler, bomba de agua dulce, bomba de agua salada, solenoide, nueva unidad de potencia para piloto, máquina de coser, hilo, agujas, filtros desaladora, seguro que olvido cosas, después de estos gastos, repartidos el último año, cuando salimos de Menorca habían 200 € en mi cuenta, buen fondo para un proyecto de navegación de tres años.
Desde entonces estamos ahorrando bastante y es muy estimulante, también los amigos que nos visitan colaboran en todo y dejan efectivo a bordo, muchas gracias, es una buena ayuda.
Así andamos nosotros, los 6 hijos totales, naturales y acogidos, contentos e independizados y nosotros, como siempre digo, en la cuerda floja, debería decir el cabo flojo. Las ideas claras, el horizonte en lontananza, sin miedo al trabajo y sin vislumbrar el fin de esta derrota, que en algún lugar estará.
.
No tenemos más excusas, quién no navega es porqué no quiere.
El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)