-
El Bahia de las Islas al ...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Panafunk
Hace 14 minutos
» Respuestas: 66
» Vistas: 2.185 -
Es la economía, estúpid...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: Nerderel
Hace 10 horas
» Respuestas: 1.009
» Vistas: 226.820 -
Politica Argentina. Para ...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: caribdis
Ayer, 06:23 PM
» Respuestas: 529
» Vistas: 41.681 -
Paseo costero con un viej...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Hippie
Ayer, 06:09 PM
» Respuestas: 29
» Vistas: 2.306
- Mensajes del foro:103.883
- Temas del foro:4.482
- Miembros:3.010
- Último miembro:Emmmawrams

recupero esto por si le sirve a alguien
http://www.bluemoment.com/downloads.html

Pues resulta que cuando largo mucha escota, al cobrar me coge vueltas como en la foto. Había pensado en poner un giratorio en la botavara a ver si se quitan. Qué opináis.
https://ibb.co/WfJYwp3
Saludos

Aviso a navegantes por si alguno tiene pensado bajar la costa africana.
https://www.puentedemando.com/la-pirater...laeJ62Qt68
[emoji482][emoji482][emoji482][emoji482][emoji482]
Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk

Un velero de construccion amateur de bandera Brasilera, diseño de Roberto Barros, se va a la playa en Ipanema y luego es rescatado por un remolcador.
Resiste perfectamente la varadura, dando signos de un excelente diseño y construcción.

Buenas.
Por fin he sustituido los metacrilatos de las escotillas de cubierta, que aparte de filtraciones por las juntas y grietas tenían un aspecto lamentable.
En este estado estaban los antiguos.
Después de bastante trabajo.
He conseguido que queden así.
Como he hecho un artículo bastante completo de todo el proceso y los materiales empleados, si alguien está interesado puede ver todo el proceso aquí, cagada final incluida, que la hay, siento no ponerlo todo aquí pero con el trabajo que me ha costado subirlo a la web, que ya ni me acordaba como se hacía he acabado un poco hasta los webs
Lo en este enlace está todo, espero las críticas
https://velero-tura.blogspot.com/2019/02...taban.html
Un saludo.

He de decir que yo no lo conozco, bueno si ¿quien no conoce a Rafael del Castillo en nuestra afición?. Es toda una institución por su loable dedicación a ayudar a todo navegante que lo necesite desde su radio en su casa de las Palmas.
Como he leido este artículo y se que por aquí alguno hay que lo conoce personalmente creo que está bien compartirlo y dejar que nos conteis vuestras experiencias y anecdotas. Yo poco tengo que decir mas que reconocer mi total admiración y respeto a su persona.
https://www.lavanguardia.com/vida/201902...ntico.html

Hola a todos,
Ya hace 2 años y medio que vivo con mi esposa y mi gata en un Bruce Roberts 44 de acero (ketch).
Cuando compre mi barco, lo hice revisar con un ingeniero y le calculo un 0,5 mm de grosor.
Lamentablemente he tenido una perdida de agua salada por dentro, y se me ha hecho un poco (demasiado) de oxido.
La pregunta es, Alguien conoce o sabe alguna pagina en Internet que tenga un listado de astilleros? estoy interesado en pedir presupuestos para levantar el barco hacer antifouling ... y arreglos generales como ese oxido, la idea es que el astillero tenga idea en como trabajar barcos de metal.
Agradesco antemano todo tipo de ayuda.

Como a la mayoria nos ocurre, estos meses invernales son meses para darle vueltas a la cabeza y ver como mejorar ( o empeorar a veces .?) nuestros barcos.....
Pongo en situacion, Yo tengo un 44 pies, y cerca de 600ah en baterias d gel y con el fin de hacer mas comida la Vida a bordo , la armadora ( mi mujer) ha dicho varias veces Q no estaria mal un microondas...mucho diran Q para que bla bla bla, pero esa no es la cuestion , porque si vives tiempo en los puertos etz y te conectar a la red 220 v es relativamente util y no gastas tus reservas de gas....Entre otras cosas
Ahora si navegas o fondeas la cosa cambia..... no voy a poner un momento un generadorde gasolinera inverter para encender el microondas....
La idea es un inverter de onda sinusoidal pura , unos 1000/1400w para el micro y alguna cosa puntual de energencia como un taladro Una rotaflex o alguna otra otra herramienta electrica ....o sus cargadores si son a Bateria,
Como a mi me gustaria que fuera seria de la siguinete manera ...
Que si conecto el inverter de onda pura a la vez Q esta conectada la toma 220 v , no entre a funcionar el inverter....eso podria solucionar con un interruptor manual de 3 posiciones...pero como tengo 3 hijos igual algo mas automatico .... ??? Contactar conmutador etz.?
Otra idea seria que la electrididad 220 producida porel inverter saliera por todos enchufes o casi todos ( exceptuar el termo electrico y el cargador de baterias)
Tambien Imagino que seia ideal poner un limitador de amperaje menor a la salida del inverter, para evitar sobrecargas al inverter...
Una mala Solucion seria el inverter poner solo al microondas , pero si estas en puerto es Una putada tirar de baterias teniendo 220 gratis ...con poner un interruptor de 3 posiciones podria solucionarlo ...
Bueno , Quedo a la escucha de las posibilidades..sus pros y contras...
La idea es dotar al barco de placas SOLARES, pero no se puede abarcar todos proyectos a la vez..y proyectos que hacen la Vida comoda a la almiranta son un incentivo para navegar ...
Unos carajillos mananeros para todos...
Como Verais en la foto el clima ( mi tejado de casa)da para mucho pensar .

Sera muy moderna, pero mano hay un rato y de la buena
Que lo disfrutéis


Hola a todos de nuevo por aquí .
Quisiera aportar a este nuevo Foro un podcast sobre la travesía de Rocío Gandarias y su pareja a bordo del Cirrus, un 31 pies, realizada por Roge en su programa de radio La casa de la palabra. No es una entrevista "técnica" pero cabe destacar la sencillez de esta pareja que hace parecer que hacer grandes cosas sea de los más sencillo. Mis felicitaciones también a Roge que tiene un programa de radio con muchísimos años en antena sobre relatos de toda clase de viajeros. Muy recomendable y lo tiene todo en podcasts.
Encontraréis más buscando "sailing Cirrus"
Podcast :
https://www.eitb.eus/es/radio/radio-eusk...zapatista/