Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:103.893
  • Temas del foro:4.482
  • Miembros:3.013
  • Último miembro:manrri


Enviado por: manjuari
15-02-2019, 09:20 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (6)

Pues eso, que ha habido un abordaje en alta mar. 

https://www.farodevigo.es/mar/2019/02/15...52333.html

PD: Bueno, lo de "mercante" me lo he inventado, ahora que releo la noticia. Dejémoslo en "un barco chino".

Imprimir


Enviado por: Ironia
15-02-2019, 04:32 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (15)

Hola compadres.

Acabo de terminar este brico nautico que llevo tiempo queriendo colocar en el barco.
Suelo fondear en invierno en Sancti Petri o Culatra y son sitios donde no hay donde enchufar nada que pueda calentar el barco, así  que estas navidades me regalé  uno y ya está  montado.

El brico completo se puede ver en el blog, tiene muchas fotos y aun no se bien como subirlas.

http://veleroironia.blogspot.com


Pirata

Imprimir


Enviado por: Dunic
15-02-2019, 09:40 AM
Foro: Foro náutico
- Sin respuestas

No Hace años podíamos comprar algunos chismes para mejorar la vida a bordo
Los últimos Salones Salones ya no aparecieron 
Casualmente hemos encontrado quienes parece que continúan su línea de productos  Brindis

https://www.swi-tec.com/

Puedo deciros que después de muchos años parecen comprados hace poco tiempo

Imprimir


Enviado por: Perri
13-02-2019, 09:34 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (30)

El año pasado el tocó la reconstrucción a la inversora este año al motor aunque no va a ser una reconstrucción en toda regla porque ya el circuito del combustible está rehecho y el de refrigeración casi, solo me falta el colector de escape y por otro lado no voy a sacar la parte baja del motor solo a cambiar segmentos, todas las juntas y recalibrar los inyectores.

Como este es un motor que todavía tienen muchos barcos montados voy a poner el proceso por aquí por si a alguién le hace falta información al respecto, que conste que no soy un profesional soy un voluntarioso autodidacta asesorado por un buen amigo [emoji1][emoji1].

Paso 1:

- Quitar filtros de admisión a la derecha
- Quitar el alternador, intenté no hacerlo pero para sacar las culatas es imprescindible.
- Sacar colector el de la izquierda son 8 tornillos y lo apartas a un lado o lo desmontas del todo para una buena limpieza que es altamente recomendable.

Paso 2:

- Desconectar los latiguillos metalicos que van a los inyectores.
- Sacar las tapas de valvulas aflojando el tornillo superior.

Antes de sacar las tapas es conveniente mascarlas para saber cual corresponde a cada cilindro en mi casa puse un tira de cinta al primer cilindro y dos tiras al segundo.

[Imagen: 5067fe475fa761562d8051bf6c564a10.jpg][Imagen: 6b8cdff5bd3141c104d4c619fc4fc6c5.jpg][Imagen: 383fb764427cc830d31625ee8eb276a1.jpg]

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk

Imprimir


Enviado por: Captain Teach
13-02-2019, 02:02 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (24)

Nuestra próxima singladura será en compañia de nuestro nuevo tripulante, DraKO, un perro pastor andaluz (Turko) con 8 meses en el momento del embarque. Va a pasar cuatro meses mínimo a bordo del barco.
Así que este es un buen momento para consultar a la sociedad civil (-izada por eso de la náutica) sobre cosas y cacharros que hagan la vida mas agradable al perro y a nosotros la navegación.
Los temas pueden ser muchos, salvadidas, arneses, escalas, chuvasqueros...
Se me ocurre de momento algo que creo es fundamental. Tener un comedero y un sitio para el agua que no se salgan con los bamboleos o la escora. Hasta ahora todo lo que he visto no cumple esa condición.
¿Alguna sugerencia?


__________________

Imprimir


Enviado por: Rainface
13-02-2019, 01:25 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (29)

https://www.adslzone.net/2019/02/13/gps-fallo-6-abril/

Pues eso, suerte y al loro con el chisme, no sea que nos de un susto.

Imprimir


Enviado por: pinguino
12-02-2019, 08:18 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (43)

Estaba buscando información reciente acerca de las zonas de fondeo de Tabarca para complementar mis cartas cuando acabo de encontrarme con que en el BOE publicaron la semana pasada esta nueva ley sobre la Reserva de Tabarca.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id...-2019-1680

Como era de esperar y dado el cariz que están tomando las administraciones publicas en nuestro nuevo orden mundial la nueva legislación es la mas restrictiva de todas, hasta el punto de que La isla de Tabarca ha quedado fuera del acceso para su uso y disfrute para los navegantes de recreo.

Cita:Artículo 6. Fondeo de embarcaciones y utilización de los amarres de los puntos de buceo.

1. Sin perjuicio de las competencias que le corresponden en la materia a la Administración Marítima y, como medida para preservar los fondos de la reserva marina, queda prohibido el fondeo en la misma, salvo por motivos de emergencia relacionados con la seguridad de la vida humana en el mar, la seguridad nacional o el orden público.


Dado que está prohibido entrar en su pequeño puerto y ahora también esta prohibido el fondeo en todas las zonas ya no podemos ir a visitar la isla excepto si usamos las tabarqueras que son las únicas con permiso para entrar en puerto.

¡Adiós Isla de Tabarca! Fue bonito mientras duró. He fondeado en tus aledaños mas de 1001 noches y ese será el recuerdo que me llevaré.

Así que ¡Ojo! si vais por allí. Supongo que no se pondrán a echar multas a diestro y siniestro nada mas empezar pero.... aviso a los navegantes... os puede caer alguna multa o inspección o vaya usted a saber.

Creo que también es recomendable el no entrar ni siquiera en aguas de la reserva por si las moscas, y si lo hacemos hay obligación de informar a las autoridades -en caso de requerimiento- por radio tanto al entrar como al salir de sus aguas.

Cita:1.º A efectos de control, los buques y embarcaciones que naveguen por la reserva marina y que no sean de paso, deberán informar al servicio de la misma de su entrada en sus aguas y facilitar sus datos, así como prestar su colaboración en el control de sus actividades mientras permanezcan dentro de las aguas de la reserva marina, e informar de su salida de la misma. A estos efectos, el servicio mantendrá escucha en V.H.F, canal 9, desde las 08:00 a las 22:00 horas, y se facilitará un número de teléfono para dar también los avisos por esa vía. No obstante, también el servicio de la reserva marina podrá requerir de los buques y embarcaciones en paso datos sobre su identificación posición, rumbo, velocidad, puertos de origen y destino y cualquier información relevante al paso.
Tener un barco en Alicante, Santa Pola, Guardamar y Torrevieja va a perder mucho de su interés.  Confused

Imprimir


Enviado por: Pesula
12-02-2019, 05:18 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (7)

Hola de nuevo navegantes, estoy valorando la posibilidad de comprar este aparatito "Garmin inReach" y me gustaría conocer vuestros sabios consejos y experiencias.

Gracias por todo y buenos vientos.

Imprimir


Enviado por: Tincho
11-02-2019, 08:09 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (15)

Hace tiempo que vengo dándole vueltas al tema, y estaba en la duda de si abrir hilo o no, ya que hay muchos de estos, como el del cofrade que plantea si es una locura comprar un velero de menos de 5 mil euros, o el que pregunta sobre comprar un Sumplast de 7mts del año 80... y la gran mayoría de respuestas es del tipo: mejor que inviertas en tomar clases, o ir de tripulante en otros veleros, o alquilar... ¿pero es tan descabellado empezar así? ¿Todos empezaron con un velero de 50 mil euros para evitar problemas?
En mi caso me saqué el PER hace un año, de momento voy comprando algún bono de estos de escuela náutica y salgo cuando la vida familiar me lo permite, que es mucho menos de lo que me gustaría; de vez en cuando también pago una pasta y salgo con un patrón que comparte el velero con más tripu... y la verdad, sí, está claro que es una forma de ir adquiriendo experiencia muy aconsejable, estoy también con ganas de apuntarme a la escuela de vela de Barcelona para hacer vela ligera... pero en algún momento habrá que lanzarse, dar el primer paso. Está claro que los peligros de lanzarse al mar sin tener mucha experiencia no son los mismos que los peligros de aprender a andar en bici... pero en algún momento habrá que lanzarse.
Y aqui es donde surgen las muchas preguntas y dudas que me invaden y me privan de momento de lanzarme, porque sí tengo claro que, como a muchos de los que rondan por aqui es que, por más que salga y haga experiencia de tripu o alquilando o lo que sea, el año que viene o el otro no voy a disponer de 50 mil euros para comprar un velero, con lo cual tendré que empezar con uno de 6 o 7 u 8 mil, o máximo 10... pero no de 50 mil. Y creo que además, siempre con sentido común y sin correr riesgos, lo mejor es comprarse un velerito e ir haciendo horas y experiencia propia, cometiendo errores y aprendiendo.
Yo no dejo de soñar en algún momento comprar el velerito que digo, consciente de que será antiguo, de que alguien tendrá que acompañarme a verlo o contratar un survey para no meter la gamba (porque está claro que una metida de gamba de estas puede salir muy cara, no es lo mismo que comprar una moto de segunda mano). Y claro, no me queda más remedio que recurrir a un velero de, como mínimo, 25 o 30 años. Cosas que barajo, veleros entre 22 y 26 o 27 pies: Somo, Dufour24, Yatlant, Tonic, Sangria, Vivacity 24, Puma 26, Jouet 22/24, Serviola 23, en fin, los que hay por ahí, me gustan y que están entre valores de entre 5 y 8 mil euros, o hasta 10 mil.
Lo que me echa para atrás es la cuestión de comprar algo con tantos años y, más que nada, los gastos fijos que puede acarrearme. Tengo claro que será para salir solo, mi mujer no comparte la afición para nada, y mis hijos son muy chiquitos de momento como para acompañarme. Con lo cual, lo que más me frena y me asusta de momento para dar el paso, son los gastos que acarreará anualmente una compra de este tipo, que estimo estará sobre los 3 mil euros anuales entre amarre, seguro, varada anual, sin que surja ningún imprevisto o rotura, lo que tiraría las previones al garete.
Por otro lado también el dilema es: empezar por un 21 o 22 pies y dentro de un par de años pasar a un 26 o 27 pies, o evitar el paso intermedio e ir directamente a la eslora mayor. Respondiéndome a mi mismo, creo que la segunda opción es la más lógica: evitaré perder pasta en medio; no es gran diferencia de eslora para aprender; tengo claro que mi límite serán 8mts de eslora, por mantenimiento y porque soy consciente de que, al menos de momento, no haré más que navegaciones costeras por Barcelona.
Por eso me resulta curioso que, cada vez que alguien plantea dar un paso de este tipo, la gran mayoría de consejos van por "invierte en clases, o ir de tripu o alquilar"... entiendo que es una jugada arriesgada comprar un barco con tantos años y de un valor irrisorio para el mundo náutico... pero es que, como digo, dentro de un año o dos tampoco voy a disponer de 25 mil o, mucho menos, de 50 mil euros para comprarme mi primer barco... ¿y es que todos los que aconsejan eso empezaron con un barco de 50 mil euros? Digo esto por poner un valor simbólico, que la cifra podría ser el doble. No faltará quién diga "si eres pobre, dedicate a otra afición", que también tendrá parte de razón.
Que nadie se me ofenda con esto, pero es que me resulta curioso, y además también me gustaría escuchar opiniones del planteo. No me quiero estirar más, si no va a quedar un tocho infumable.
Ahi queda, soy un mar de dudas, nunca mejor dicho.
Gracias de antemano a todos, ¡y la primera ronda va a mi cuenta, camarero!
¡Salud!  Brindis

Imprimir


Enviado por: LEVIÑO
10-02-2019, 08:34 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (7)

SALUD BrindisSS

Hola , siguiendo mi máxima de que" si lo puedes hacer para que lo vas a comprar "hoy os traigo un colgador de cabos para organizar la bañera , barato barato, 
Espero que os animéis a poner todas esas cosas que habéis fusilado a las grandes multinacionales Cunao

Este colgador de cabos está hecho con una cuña para puertas , 0.75 tres unidades, si no organizas tus cabos es por que no quieres.

[Imagen: f9eb53412be57f810d8ffec6a993304bo.jpg]
[Imagen: 5f87096775e195b4bb1e7479e84762c2o.jpg]

[Imagen: d241240ced20f271baedcf9bdc2fc41fo.jpg]

[Imagen: 969905a76b448bd66bfe75e527d2ae61o.jpg]

Imprimir