Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:103.901
  • Temas del foro:4.483
  • Miembros:3.014
  • Último miembro:SailingSeabago


Enviado por: elcider
26-03-2023, 07:56 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (4)

Hola,
Por casualidad alguien ha cambiado los silemblocks de un Yanmar 4JH3E en un Sun Odyssey 40?
Es que el otro día cambiamos los de proa pero los de popa no porque no había manera de entrar ninguna llave por el agujero que hay. Solo encontramos la solución de sacar el motor con todo el lío que conlleva...y de momento no los hemos hecho...
Alguien los ha cambiado sin sacar el motor?
Gracias

Imprimir



Enviado por: Vilanova
21-03-2023, 10:53 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (199)

He estado leyendo, disfrutando y aprendiendo: "Navegación con mal tiempo" de este foro.  :cid5: :cid5: :cid5:
No tengo ninguna intención de enfrentarme a tifones ni nada que se le parezca. De todas maneras, parece que cada vez más las condiciones climatológicas en el Mediterráneo en verano son más extremas e impredecibles, y en mi corta experiencia como navegante ya me he encontrado con un par de sorpresas haciendo travesías. :velero:

Entre muchas aportaciones valiosas de otros compañeros, Jiauka (conocido por no malgastar munición) comenta:
"Mi sensación de seguridad es su ligereza, es como ir en 1 "corcho" que siempre está por encima de todo...aunque le caigan todas las olas encima... Lo que cada vez tengo más claro,  es que cuanto más ligero, mejor."
Caribdis también explica, con la paciencia de un santo, entre otros aspectos importantes, como una mayor superficie mojada aumenta la posibilidad de volcar, en caso de atravesarse con rompientes.

--------------------

Hace aproximadamente 1000 años, el Capitán Abharah, navegando por los mares de China transportando mercancías, "leyó" en el ambiente, intuyó, que se acercaba un tifón. Su decisión fue bastante drástica: tirar por la borda toda la mercancía que transportaba, también tiró las preciadas anclas. El tifón duró tres días y la nueva ligereza le permitió al barco flotar sobre las olas y llegar sanos a su destino.

--Fuente: "Cómo leer el agua" (How to read water) Tristan Gooley. --
(al leer esta historia recordé la dramática experiencia de Jiauka)

--------

¿Se podría entonces afirmar que un número menor de "desplazamiento / eslora" en un velero lo hace más seguro?

Y... como decía Lao Tse: que cada ganancia está compensada con una pérdida: ¿Qué inconvenientes podría tener un "displacement length ratio" más bajo? ¿Más meneos y menos comodidad?

Me refiero a barcos "normales", como los que usamos habitualmente, bien diseñados y construidos.

:brindis: :brindis: :brindis:

Imprimir


Enviado por: VeleroTAO
15-03-2023, 06:38 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (10)

Como algunos sabréis, andamos ya por Cartagena, vengo con ganas de visitar algunos museos y ver algunas curiosidades de la zona, pero no me quiero quedar demasiado. El puerto es agradable, esta bien de precio, pero en estas fechas ya empiezan a verse barcos con actividad, el bricolaje la mas inocua, por lo cual nuestro siguiente paso es a fondeo. 
Tengo la idea en la cabeza de visitar el cabo de palos por tierra , pero no se si el puerto será accesible para nuestro barco, o si el fondeo que aparece al N es factible. Ademas nos gustaria visitar el mar menor (mas por nostalgia que otra cosa).  Hay alguna zona de fondeo permitida o prohibida identificada en algun sitio? De alli nos gustaria saltar a Torrevieja, ¿hay buen fondeo (tranquilo)? 
Agradezco sugerencias, indicaciones y todo tipo de comentarios.
Brindis

Imprimir


Enviado por: elcider
14-03-2023, 07:52 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (37)

Muy buenas,
Hace un mes aprox. puse un stay volante y hoy me han entregado la trinqueta...estoy muy contento...
Os dejo unas fotos. 
Este jueves si eolo lo permite la probaré...ya tengo ganas...dicen que se mejora mucho...menos escora...más ceñida...supongo que a partir de 20 nudos de aparente en ceñida...ya veré...


   

Imprimir


Enviado por: Jolly-Roger
14-03-2023, 04:12 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (4)

Buenas tardes arratxaldeon!

Me han cambiado una bocina "Polvo" en garantía ya que le entra agua cuando está en marcha,aducen que la avería es por el ralentí bajo Loco Loco ?

Puede ser que con muy pocas horas de motor y siempre a 1200/2200????


Gracias!!

Imprimir


Enviado por: Oceanpet
14-03-2023, 10:09 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (5)

Hola!

Tengo una hélice de proa abatible. Cuando la enciendo se abre ma tapa y baja la hélice, pero según baja, vuelve a subir sola y se cierra la tapa

El aparato da un error, que dice que algo está atascado y por seguridad se pliega sola. He buceado y no he visto ninguna obturación. Alguién sabe donde puede estar el problema?

La hélice es una Side Power

Gracias!

Imprimir


Enviado por: Hippie
14-03-2023, 08:48 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (2)

Ante todo dar las gracias a don jose briones por este magnifico documental tan didactico,por lo menos para mi,haber si entre todos podeis aportar al go más,saludos

Imprimir


Enviado por: magallanesxix
13-03-2023, 01:26 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (48)

Brindis
Estoy valorando la posibilidad de colocar el tangón en el palo y así dejar más despejada la cubierta y que la uña esté más protegida del agua de mar, que siempre se me acaba atascando.
He estado buscando imágenes  y no me queda clara la manera.
La primera duda que tenía, era si uña abajo y coz arriba o al revés, pero como el tangón es más largo que el carril, entiendo que solo tengo la posibilidad de coz abajo y uña arriba( el carril llega prácticamente a pie de palo). En caso de que vaya así, entiendo que tiene que ponerse algún tipo de tope entre el palo y el tangón, para que cuando esté a lo largo del palo no se mueva y golpee contra este.

En alguna de las imágenes que he visto, llevan una especie de soporte en el palo en la zona superior donde encaja la uña, un soporte como el de cubierta pero colocado en el palo. Esto me lleva a la segunda pregunta. al estar fijo por la zona inferior (por la coz) y firme en la zona superior (por la uña) ¿ no afecta negativamente a la flexión del palo? aunque en mi caso llevo baby estay y no debería influir ¿no?

En fin, a ver si me podéis ilustrar sobre si merece la pena o no llevarlo en el palo y si alguno lo lleváis, que sistema tenéis.
Saludos.

Imprimir


Enviado por: Svenson
11-03-2023, 08:20 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (17)

Hola,

La temporada pasada decidí desmontar el codo de escape de un VP2003 porque no sabía el estado en el que estaba. Aparentemente estaba bien, por lo que limpié y volví a montar con una junta nueva. Puse esta https://repuestosmarinos.es/prestashop/e...-codo.html que no es la original, pero creo que no es mala. El caso es que al final de la temporada noté una pequeña fuga de agua.

La junta la monté sin nada y el par de apriete se lo hice a ojo, eso si, apretando en varias secuencias y reapretando después de calentar el motor. He vuelto a desmontar, el colector está igualmente bien, sano y sin corrosión, por lo que volveré a montar. Las preguntas son las siguientes: Pondré también algún liquido en la junta? Pongo otra junta de otra marca? (tengo otra igual, ya que compré dos la temporada pasada). Que par de apriete le pongo? en el manual del motor yo creo que no lo dice:

https://avdhoeff.home.xs4all.nl/zeilen_b...Manual.pdf

gracias

Imprimir