Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:103.905
  • Temas del foro:4.483
  • Miembros:3.015
  • Último miembro:Lord dinky


Enviado por: Bugasmagubas
17-02-2023, 09:40 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (3)

Pues quería saber que opinión os merece el aparato, a priori tiene buena pinta, parece sencillo de usar y no es muy caro, si alguno lo tenéis y podéis hacer una valoración lo agradecería, estoy valorando la adquisición de uno y este de momento me encaja, gracias

Imprimir



Enviado por: Minhoca
16-02-2023, 08:06 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (4)

Señal conspicua que vela, o no tanto...

Balizamiento dinámico!

Velero Velero Velero

Imprimir


Enviado por: Ypake+
15-02-2023, 08:21 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (267)

Respondiendo s las preguntas.
La antena es el modelo RV para casas rodantes.
La antena consume 120 W +- y se alimenta en 110 o 220 por ahora hay una opción de hacerla en 48v pero todavía no la desarme.
comprada en USA, Activada en Canadá pensando que seria como cualquier satelital que funciona en todo el mundo pero. Starlink opera por continentes y resulta que para ellos américa del norte es un continente y el Sur otro así que tuve que cambiar la dirección a punta arenas chile y ahi arranco pero me llevo 4 meses de pagar 135 usd al mes hasta que funciona.
fue una apuesta de riesgo ya que lo compre y no sabía si iba a funcionar pero dio resultado por ahora y aunque me cambien las condiciones ya se pagó por completo con el uso que le hemos dado hasta ahora.
comparado lo que pagaba de datos esto parece gratis y la velocidad alucinante, entramos en el primer mundo hehe.
a velocidad máxima a bordo fue de 198 Mbps y es ilimitado ek uso de datos!!!!
La antena viene con un motor que la mueve que hay que romper y dejarla plana apuntando hacia arriba y fijarla donde moleste lo menos posible las velas.
funciona en navegación con olas de 6 metros y en surfeadas de 12 kts sin problemas es alucinante.
llueva nieve o lo que sea ni le afecta.
lo unico es que tee activen el area a usarlo.
no se como sera en europa pero acá abajo en el beagle, cabo de hornos casi a=hasta a península y de ahi hasta 400 millas de south georgia's andubo , pero a la vuelta arrancó a 100 millas al NE  de SG comienzo a fin cionar de nuevo.
el mes que viene les cuento sin anda en la peninsula.
de acá para arriba debería funcionar bien.
dicen que en el ártico no funciona todavía.
todo el tiempo salen nuevas cosas y la app se va actualizando.
por ejemplo ahora hay una antena móvil que cuesta 3000 dólares y es un poco mas grande y consume mas pero tienen mejor rendimiento.
la RV es más chica y cuesta 700 dólares más o menos y el plan es el mismo para las dos de 135 al mes
espero les sirva la info
abrazos

Velero Bier

Imprimir


Enviado por: peon
14-02-2023, 10:52 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (9)

Record Westabout.
Solo hay algo más loco que cruzar el Cabo de Hornos en sentido W E y es hacerlo en sentido contrario. Pero asi, lo hizo Chay Blith.
Hubo un tiempo en que los franceses no eran los reyes de la vela oceánica. Chay Blyth, fue quizá el más osado británico de todos al atreverse y completar una epopeya alrededor del planeta de Este a Oeste, por el llamado camino equivocado. Una aventura hacia lo desconocido que celebró sus bodas de oro en 2021.
Zarpó de Southampton  el 18 de octubre de 1970. Una travesía en solitario de 292 días, navegando contra los vientos y corrientes predominantes a bordo de su queche 'British Steel' (17,9 metros).
aquella era una época sin GPS, con malas comunicaciones e instrumentos arcaicos. Su rudimentario piloto de viento, por ejemplo, se rompió durante una tormenta en Cabo de Hornos, por lo que el patrón escocés se vio obligado a llevar el timón manualmente durante las 20.000 millas restantes.
 El 6 de agosto de 1971, regresó a Hamble, cerca de Southampton, después de 292 días en el mar.              
 
Pocos conocen estos intentos. Y son algo inusual, que realiza gente con todo realizado como fue el caso de Alex Pella el año pasado. Hoy se cumple casi un año de su intento., casi desconocido.
Tras superar el mítico Cabo de Hornos, Alex Pella y Romain Pilliard llevaban varios días buscando refugio natural en la Bahía de Cook, en la entrada del canal Beagle por el Pacífico, ya que las condiciones meteorológicas extremas les impedían seguir su recorrido por el océano Pacífico. Al entrar de nuevo encallaron tuvieron que solicitar ayuda para sacar al trimaran de la rocas y su record fue invalidado.              
 
El trimarán “Use It Again!”, precursor de la clase Ultim, fue construido en 2003 para  Ellen Mac Arthur, con el consiguió el récord de  circunnavegación en solitario (hacia el Este) en 2005. Considerado obsoleto en 2011, fue abandonado en la Bretaña francesa y en 2016 fue rebautizado y reconstruido siguiendo los principios de reduce, reutiliza, recicla. Ahora es un icono en ese sentido.
 
 
El récord actual está en 122 días, 14 horas y 4 minutos.
 
Solo 5 personas han ostentado este récord, un número que se vuelve más significativo cuando se compara con las 12 personas que han caminado sobre la superficie de la luna.
 
JOSHUA SLOCUM – 1985, 3 años, 2 meses y 3 días
CHAY BLYTH – 1970, 192 días
MIKE GOLDING – 1994, 161 días
PHILIPPE MONNET – 2000, 151 días
J-L VAN DEN HEEDE ADRIEN – 2004, 122 días y 14 horas
 
Pero todo esto no es más que la Ruta de Magallanes Elcano, que se conmmemoró en su 500 aniversario el año pasado, desde el 2019. En realidad así fue el intentó de Alex Pella y Romain Pilliard. Pero claro recordar que esta es una Ruta sin parada y sin asistencia, no hay que parar en la Isla de los ladrones ni en las Filipinas.
 
              


[Imagen: British%20Steel%20on%20River%20Dart.jpg?...&w=2100&h=]

[Imagen: UseItAgain-1.jpeg]

El trimarán “Use It Again!”, precursor de la clase Ultim, fue construido en 2003 para la Ellen Mac Arthur, con el consiguió el récord de la circunnavegación en solitario (hacia el Este) en 2005. Considerado obsoleto en 2011, fue abandonado en la Bretaña francesa y en 2016 fue rebautizado y reconstruido siguiendo los principios de reduce, reutiliza, recicla.
[Imagen: trimaran-Pella-Pilliard.jpg]

Imprimir


Enviado por: peon
12-02-2023, 07:50 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (1)

Ya salió el Maxi Edmond de Rochild en su intento de batir el récord de Joyon de menos de 41 dias 40 d 23h. Exactamente.
Sus patrónes son Charles Caudrelier y el famoso Frank Cammas.
Su router es Marcel Von Triest.
cruzó la línea de salida de la isla de Ouessant a las 13h 9 min 30s UTC en su intento por asegurar el Trofeo Jules Verne. Al timón del gigante de 32 metros, Charles Caudrelier, Franck Cammas y sus cuatro tripulantes intentarán cumplir. El objetivo: batir el récord de 40 días, 23 horas y 30 minutos establecido en 2017 por Francis Joyon y los hombres del IDEC. Para lograrlo, el Gitana Team deberá regresar a Brest y al faro de Le Créac'h antes del 25 de marzo de 2023 a las 12h 38min 59s UTC. Aunque bastante única, la ventana meteorológica que se ofrece al Maxi Edmond de Rothschild sin duda merece la pena, ya que bien podría haber una serie de grandes oportunidades..

Imprimir


Enviado por: Ailatan
12-02-2023, 12:16 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (3)

Buenos días,
Mi barco tiene un estay volante para poner una etiqueta y tiene un tensor Wichard como el de la foto.
Ahora mismo está sujeto a la base de los obenques pero quiero saber cómo se instala.
Está claro que la manivela es para regular la tensión pero lo muevo a derecha e izquierda pero la rosca no se mueve.

Imprimir


Enviado por: Capablanca
12-02-2023, 09:14 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (6)

Hola,

Quiero cambiar los vinilos que hay encima de la linea de flotación, que son decorativos. Son tres bandas, de (lo digo a ojo) 2, 3  4 cm de anchas... Las típicas que se llevan muchas veces.

Había pensado hacerlo en la próxima varada (este mes) y que me los suministraran los mismos que van a pintar el barco.

Pero me han pedido un importe que me parece exagerado. Casi 700 euros por suministrar las tres cintas de vinilo (en realidad son 6, tres por cada costado), de unos 10 - 11 m de largo, y su colocación (me gustaría hacerlo a mi pero en mi zona no hay varaderos donde te dejen trabajar el barco, ademas de que tampoco dispongo de mucho tiempo).


Es casi (50 euros menos) que lo que me cuesta la pintura, ánodos, pintura de hélice, con los dos movimientos del travellift incluidos y los tres días de estancia, todo incluido. Me parece exagerado, Me parece que es un precio disuasivo porque no tienen ganas o no pueden hacerlo. No sé que opinareis vosotros.

¿me podríais indicar, si alguien lo sabe, cuanto creéis que cuesta hacer eso, a un precio razonable?

Gracias de antemano.

Brindis

Imprimir


Enviado por: hopetos
08-02-2023, 08:33 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (9)
Imprimir


Enviado por: Avante
07-02-2023, 09:50 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (29)

Hace unos cuántos meses, en la cena posterior a una regata costera en la que había cosechado un resultado intermedio -por utilizar un adjetivo amable-, escuchaba hablar a uno de los ganadores; ganador en su caso real y moral puesto que, con un barco 10 pies menor a la media, nos había dado pal'pelo a la mayoría en una regata cuyas condiciones -en torno a 20 nudos de promedio- no le beneficiaban en absoluto. El ilustre regatista me explicaba cómo, en esas condiciones de viento y mar, había hecho la regata con bordos muy cortos, que le habían permitido situarse muy cerca de la costa y, así, enfrentarse a una ola más manejable.

Hasta aquí, todo normal: a menos distancia de la costa, menos fetch, que todos sabemos que es uno de los factores clave que, junto a la intensidad y la persistencia, condicionan la altura de una ola. ¿Qué alejaba este comentario de la normalidad? Que después caí en que, ese día, el viento no venía de tierra, sino del mar (en un ángulo, si recuerdo bien, de entre 30 y 50º de la costa)... con lo que el fetch al lado de la costa era cuanto menos igual y, además, cerca de la costa debería empezar a sentirse la menor sonda, traducida teóricamente en una ola algo más vertical e incómoda que la que habría alguna milla adentro.

¿Qué falla en mi razonamiento anterior? ¿En qué circunstancias la cercanía de la costa y sus menores sondas hacen más manejable un mar de viento cuando éste viene de mar (casi) abierto?

Brindis

Imprimir