-
Naufraga velero de lujo e...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Bill
Hace 1 hora
» Respuestas: 106
» Vistas: 9.397 -
Estado terrorista con la ...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: Tehani
Hace 2 horas
» Respuestas: 142
» Vistas: 7.410 -
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Polizón
Hace 4 horas
» Respuestas: 130
» Vistas: 6.606 -
El Mapa de 500 mb
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: U25
Hace 4 horas
» Respuestas: 5
» Vistas: 21
- Mensajes del foro:104.840
- Temas del foro:4.534
- Miembros:3.111
- Último miembro:smaku

Ojalá algún día tengáis un grupo para navegantes. Sería un buen plan
Telegram está huerfano de canales de navegantes para consultar bricos y demás. Si queréis hacerlo y necesitan mi ayuda para crear bots, subtemas y demás, sin problema.

La vieja radiobaliza MCMURDO G5 Smartfind plus ha fenecido. Cambio de baterias, zafa hidrostática y nuevo MMSI por cambio de bandera.
Me ha llegado el rumor que ahora es obligatorio que lleven AIS.
Necesito que me deis una Master-clas urgente, pues me la tengo que llevar a Grecia para poner en mi barco , ahora polaco.
Así que me interesa mas que me encuentren, que cumplir una legislación que no me obliga a nada en particular.
Gracias de antemano

Hola,
Por casualidad alguien ha cambiado los silemblocks de un Yanmar 4JH3E en un Sun Odyssey 40?
Es que el otro día cambiamos los de proa pero los de popa no porque no había manera de entrar ninguna llave por el agujero que hay. Solo encontramos la solución de sacar el motor con todo el lío que conlleva...y de momento no los hemos hecho...
Alguien los ha cambiado sin sacar el motor?
Gracias


He estado leyendo, disfrutando y aprendiendo: "Navegación con mal tiempo" de este foro. :cid5: :cid5: :cid5:
No tengo ninguna intención de enfrentarme a tifones ni nada que se le parezca. De todas maneras, parece que cada vez más las condiciones climatológicas en el Mediterráneo en verano son más extremas e impredecibles, y en mi corta experiencia como navegante ya me he encontrado con un par de sorpresas haciendo travesías. :velero:
Entre muchas aportaciones valiosas de otros compañeros, Jiauka (conocido por no malgastar munición) comenta:
"Mi sensación de seguridad es su ligereza, es como ir en 1 "corcho" que siempre está por encima de todo...aunque le caigan todas las olas encima... Lo que cada vez tengo más claro, es que cuanto más ligero, mejor."
Caribdis también explica, con la paciencia de un santo, entre otros aspectos importantes, como una mayor superficie mojada aumenta la posibilidad de volcar, en caso de atravesarse con rompientes.
--------------------
Hace aproximadamente 1000 años, el Capitán Abharah, navegando por los mares de China transportando mercancías, "leyó" en el ambiente, intuyó, que se acercaba un tifón. Su decisión fue bastante drástica: tirar por la borda toda la mercancía que transportaba, también tiró las preciadas anclas. El tifón duró tres días y la nueva ligereza le permitió al barco flotar sobre las olas y llegar sanos a su destino.
--Fuente: "Cómo leer el agua" (How to read water) Tristan Gooley. --
(al leer esta historia recordé la dramática experiencia de Jiauka)
--------
¿Se podría entonces afirmar que un número menor de "desplazamiento / eslora" en un velero lo hace más seguro?
Y... como decía Lao Tse: que cada ganancia está compensada con una pérdida: ¿Qué inconvenientes podría tener un "displacement length ratio" más bajo? ¿Más meneos y menos comodidad?
Me refiero a barcos "normales", como los que usamos habitualmente, bien diseñados y construidos.
:brindis: :brindis: :brindis:

Como algunos sabréis, andamos ya por Cartagena, vengo con ganas de visitar algunos museos y ver algunas curiosidades de la zona, pero no me quiero quedar demasiado. El puerto es agradable, esta bien de precio, pero en estas fechas ya empiezan a verse barcos con actividad, el bricolaje la mas inocua, por lo cual nuestro siguiente paso es a fondeo.
Tengo la idea en la cabeza de visitar el cabo de palos por tierra , pero no se si el puerto será accesible para nuestro barco, o si el fondeo que aparece al N es factible. Ademas nos gustaria visitar el mar menor (mas por nostalgia que otra cosa). Hay alguna zona de fondeo permitida o prohibida identificada en algun sitio? De alli nos gustaria saltar a Torrevieja, ¿hay buen fondeo (tranquilo)?
Agradezco sugerencias, indicaciones y todo tipo de comentarios.

Muy buenas,
Hace un mes aprox. puse un stay volante y hoy me han entregado la trinqueta...estoy muy contento...
Os dejo unas fotos.
Este jueves si eolo lo permite la probaré...ya tengo ganas...dicen que se mejora mucho...menos escora...más ceñida...supongo que a partir de 20 nudos de aparente en ceñida...ya veré...

Buenas tardes arratxaldeon!
Me han cambiado una bocina "Polvo" en garantía ya que le entra agua cuando está en marcha,aducen que la avería es por el ralentí bajo
?
Puede ser que con muy pocas horas de motor y siempre a 1200/2200????
Gracias!!

Hola!
Tengo una hélice de proa abatible. Cuando la enciendo se abre ma tapa y baja la hélice, pero según baja, vuelve a subir sola y se cierra la tapa
El aparato da un error, que dice que algo está atascado y por seguridad se pliega sola. He buceado y no he visto ninguna obturación. Alguién sabe donde puede estar el problema?
La hélice es una Side Power
Gracias!

Ante todo dar las gracias a don jose briones por este magnifico documental tan didactico,por lo menos para mi,haber si entre todos podeis aportar al go más,saludos