-
Estado fallido
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: Hippie
Hace 7 horas
» Respuestas: 347
» Vistas: 32.535 -
El Bahia de las Islas al ...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Auskalo
Hace 8 horas
» Respuestas: 163
» Vistas: 8.348 -
Trinqueta a tope de masti...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Bill
10-07-2025, 07:26 PM
» Respuestas: 18
» Vistas: 433 -
Problema al pasar las cm9...
Foro: Cartas náuticas
Último mensaje por: Auskalo
09-07-2025, 05:51 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 786
- Mensajes del foro:104.824
- Temas del foro:4.533
- Miembros:3.110
- Último miembro:CombatSurf

Buenas.
Acabadas las vacaciones, ya tengo otra lista de cosas que mejorar
El caso es que como el enrollador iba un poco duro, pues el ultimo día he quitado el genova y limpiado el enrollador, ahora va de cine. También me he llevado el cabo para darle un buen lavado que estaba bien tieso y comprobando las poleas del cabo del enrollador, he visto que estaban las roldanas comidas y tengo que cambiarlas, pero, en vez de poner poleas voy a poner unos anillos de fricción. Buscando buen precio, he dado con una imagen por lo que pregunto aquí.
Tenía entendido que la aplicación de los anillos de fricción, se utilizaban, pues en eso, cabos de enrollador, barbers, redireccionamiento de cabos (sobre todo con carga estática) etc, y me he encontrado con esta foto.
Y el caso es que me ha sorprendido que todos los reenvios de pie de palo llevan anillos.
Todas las poleas de mi barco son SIN rodamientos, y mi pregunta es, ¿se pueden sustituir las poleas de la maniobra por anillos?, porque desde luego, son más baratos, la mayoría aguantan más carga y no tienen partes móviles, entiendo que no tendrán comparación con poleas de rodamientos, pero comparado con poleas sin rodamientos, merece la pena? son más o menos efectivos que las poleas? ¿se desgastan rápido por fricción? etc etc.
En fin curiosidad más que otra cosa, de momento solo voy a cambiar las del enrollador, que son las que lo necesitan, pero en vistas a futuras sustituciones pues pregunto.
Saludos.


https://www.msn.com/es-es/noticias/inter...ar-AA10sT6
no hay victimas humanas


Estoy haciendo un vocabulario náutico en varios idiomas y voy a abusar de vuestra confianza para exponeros dudas que tengo, por si me podéis ayudar.
Va la primera:
Cuando es necesario soltar la línea del ancla para una huída de emergencia de un fondeo, cual sería la expresión más adecuada en español?
En otros idiomas es:
Inglés: to slip the anchor
Francés: filer par le bout
Portugués: picar a amarra
Un saludo, unas rondas y gracias de antemano


Muy buenas,
Hace poco en una travesía me quedé sin electricidad en el cuadro del motor. Ya me las apañé, pero quiero saber más cosas...
A ver si me podéis ayudar.
El velero es un Sun Odyssey 40 con un Yanmar 4JH3.
En este tipo de motor creo que puedo utilizar-lo sin la electricidad del cuadro porque la refrigeración por agua funciona igual y la bomba de gasoil no necesita electricidad,no? supongo que lo único que no me funcionaría es el chivato de temperatura, aceite motor...voy bien encaminado,no?
Arrancarlo ya se haciendo un puente, pero cómo lo paro? normalmente lo paro apretando un botón rojo grande que está en el cuadro de mandos. Si no me funciona esto por lo que sea, cómo puedo pararlo directamente? es que si le quito la entrada de gasoil tendré que purgarlo...
Os envío alguna foto...
Gracias,
Miquel

Como pasa casi cada año a final de verano y otoño en aguas Baleares, todos sabréis que se forman unas tormentas o chubascos, por suerte normalmente de corta duración con intensas lluvias y fuertes vientos.
Denominados por aquí (grops) o (gota fría).
Ya el año pasado nos comimos alguno, algunos sabéis que pasamos el verano fondeados (con ancla, no en boya) y por obligaciones laborales algunas horas Marta se queda sola a bordo, ella es capaz levantar y mover el fondeo sola perfectamente, más este año con molinete eléctrico y mando a distancia, pero siempre me preocupa que uno de estos chubascos, muchas veces no previstos la pillen sola a bordo y que pueda pasar un mal trago.
Si tuviese unas horas de previsión me daría para entrar a puerto o almenos coger boia.
El agua está ya esté año a 29 grados eso aumenta más las posibilidades de esta gota fría.
Intento prestar maxima atención a la información meteorológica que tengo acceso, pero tampoco mis conocimientos meteorológicos son grandes, me limito a comparar diferentes modelos de previsiónes y estar al tanto de los mapas radar que ofrecen algunas web meteorológicas en directo y con pocas horas de adelanto y retraso.
Se que por estos lares habitan marinos muchoas curtidos y bien preparados que nosotros, a ver si aparecen por aquí y dan su opinión al respecto y me echan una mano para poder estar algo más preparado cuando se de el caso.
No se, si con el barómetro puedo percibir estos cortos pero intensos chubascos?
Enga!! Un saludo y a disfrutar!
Gracias

Buenas!!!!
Alguien está por allí estos días,estamos valorando acercarnos y es por ver cómo está el tema.
Saludos!!!

Moros en patera, atacan barco de prácticas en cabo cope, Aguilas
https://www.laopiniondemurcia.es/sucesos...40802.html