-
Curiosa mayor y mesana en...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Nerderel
Hace 2 horas
» Respuestas: 2
» Vistas: 39 -
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Bill
Hace 3 horas
» Respuestas: 52
» Vistas: 1.442 -
Estado terrorista con la ...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: Tehani
Hace 3 horas
» Respuestas: 101
» Vistas: 4.451 -
Starlink abordo
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Martin Iut
Ayer, 09:07 PM
» Respuestas: 269
» Vistas: 28.374
- Mensajes del foro:103.916
- Temas del foro:4.484
- Miembros:3.017
- Último miembro:Danker

buenas tardes compañeros, a ver si alguien me guía,
para adjuntar un archivo, de los iconos que salen en la barra ¿ cual es el que tengo que pulsar ?
el de hipervínculos, o es otro,
no me sale la opción de adjuntar archivos

Hola a todos.
Recientemente visiitando un desguace feroviario, he visto cables de 10 y 16 mm de los que se utilizan en la vias de tren muy económicos, son cables de calidad, preparados para el exterior, con doble y triple proteccion de goma y que por dentro en lugar de ser de hilos de cobre fino y trenzado, son de hilos de aliminio del grosor del palo de un pincho moruno, son flexibles y se quedan en la posicion doblada.
Y mi pregunta es. Que diferencia, pros y contra, tienen ? Por que seria muy válidos para conexiones de bancos de baterias y para molinetes.
Gracias, espero los comentarios de los sabios de este lugar

Actualmente tengo autopulimentable con base cobre , y en estos mares me va bien ...tambien tengo antifouling electronico ( primer año) ......el barco estaba permenentemente en agua .
Pero se avecinan cambios...este invierno desde octubre a abril tengo planes de sacar a tierra el barco y el verano proximo llevar el barco a GRECIA y alli permanecera unos cuantos años ...inviernos en tierra ( entre 7 y 9 meses) y luego en verano al agua .
Asi pues si el antifouling es autopulimentable con las lavadas de la karker desaparecera???? si es matriz dura imagino que aguantara mas las karcheadas?? y asi poder alargar el antifoling 3 o 4 temporadas estivales???
alguna experiencia versus recomendacion sobre esto

MINISTERIO
DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA
Salvamento Marítimo
Salvamento Marítimo inicia una campaña de difusión a la comunidad náutica sobre el cambio de algunos canales de trabajo VHF de las estaciones costeras
• Con ello se busca que todos los usuarios conozcan cuáles son los nuevos canales de trabajo asignados
• Los cambios, que entrarán en vigor el 1 de mayo, se retransmitirán por medio de radioavisos locales y costeros
xx de marzo de 2022. Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, va a iniciar una campaña de difusión para informar a la comunidad náutica el cambio, desde el 1 de mayo, de algunos canales de trabajo VHF de las estaciones costeras. Con ello se busca que todos los usuarios conozcan cuáles son los nuevos canales de trabajo asignados.
Las propias estaciones costeras retransmitirán radioavisos locales al respecto indicando la entrada en vigor de éstos; adicionalmente, se divulgarán como radioavisos costeros a través de las estaciones NAVTEX españolas.
Debido al cambio normativo, las administraciones de los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI) han de aplicar los cambios necesarios para adaptarse a las nuevas disposiciones en las radiocomunicaciones.
Este cambio afecta a canales de VHF que se usan como canal de trabajo por varias estaciones costeras repartidas por toda la geografía española.
CORREO ELECTRÓNICO
informacion@sasemar.es
Página 1 de 3
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
www.salvamentomaritimo.es @salvamentogob
Servicios Centrales C/Fruela, 3
91 75 59 100 28011 Madrid
Nota de prensa
MINISTERIO
DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA
Salvamento Marítimo
En la siguiente tabla se pueden ver las estaciones costeras afectadas (en amarillo), así como los nuevos canales en los que pasarán a prestar el mismo servicio que ofrecían hasta ahora:
CANALES ASIGNADOS
Bilbao
Navia 62
Cabo Ortegal 2
Finisterre 22 Vigo 64 La Guardia 82
Melilla
Barcelona 60 Begur 23
Palma 7
ESTACIONES COSTERAS VHF
Pasajes
63
61
5
Santander
65
Cabo Peñas
A Coruña
61
Cabo de Gata
Cabo la Nao
1
65
Cartagena
4
63
Castellón
1
Tarragona
Cadaqués
65
Menorca
4
Ibiza
Cádiz
Tarifa
Málaga
Motril
La Palma Hierro Garafía
La Restinga Gomera Tenerife
Las Palmas Fuerteventura Yaiza
Arrecife
3
83
61
81
64
23 60 2
22 3 1
61
Huelva
63
1
65
61
CORREO ELECTRÓNICO
informacion@sasemar.es
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
www.salvamentomaritimo.es
FRUELA, 3
28011 - MADRID TEL: 91 755 91 00 FAX: 91 755 91 09
Página 2 de 3
@salvamentogob
5
Nota de prensa
CORREO ELECTRÓNICO
informacion@sasemar.es
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
www.salvamentomaritimo.es
FRUELA, 3
28011 - MADRID TEL: 91 755 91 00 FAX: 91 755 91 09
MINISTERIO
DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA
Salvamento Marítimo
Las estaciones de radio marítimas en tierra, a través de sus canales de trabajo, dan servicio de difusión de información de seguridad marítima, que incluye:
• Difusión de radioavisos locales y costeros.
• Difusión de información meteorológica, tanto boletines como
alertas.
• Servicio de "radiocheck" (comprobación del funcionamiento del
equipo) y consultas que no sean de urgencia o socorro.
Radiocomunicaciones y su historia
El Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM/GMDSS por sus siglas en inglés) lleva en pleno funcionamiento desde 1999. Ha pasado casi un cuarto de siglo, durante el cual la navegación profesional, mercante o pesquera, la deportiva y la de recreo han estado protegidas y más seguras gracias, por ejemplo, a protocolos de radiocomunicaciones como la llamada selectiva digital (LSD/DSC por sus siglas en inglés).
Con la segunda década del siglo XXI se ha iniciado la modernización del SMSSM. La Organización Marítima Internacional (OMI), consciente de que los avances tecnológicos deben de aplicarse a la comunidad náutica, ha establecido disposiciones para ir adaptando el antiguo SMSSM a un nuevo modelo tecnológico donde se priorice la eficiencia en la transmisión de datos y la eficacia en la respuesta inmediata.
De esta forma, el sector marítimo puede beneficiarse de sistemas más modernos, con una tecnología digital más avanzada y la flexibilidad necesaria para soportar servicios novedosos para la navegación electrónica e información de Seguridad Marítima, STM/VTS, SMSSM/GMDSS, etc., lo que conducirá a un transporte marítimo más seguro y una mejora en la gestión de las comunicaciones marítimas a través de la banda de VHF.
Página 3 de 3
@salvamentogob

Buenas.
La radio VHF portátil de mi barco ha muerto, así que pensaba hacerme con una de las conocidas Baofeng. Desde la aparición del modelo UV-5R que tanto se vendió han aparecido modelos posteriores, en concreto yo estaba mirando este.
Baofeng UV 9R PRO.
https://es.aliexpress.com/item/400038533...mainSearch
Pero quería saber si alguno de vosotros tiene algún otro modelo con el que esté contento, por ver más opciones.
Saludos.

Buenas,
Queremos bajar el velero desde Palamós hasta la zona de Calafell esta Semana Santa si la meteo nos deja...
¿Conoceis algun puerto de estos?
Era para saber tema bocana, servicios...
Gracias

Salvamento Marítimo se negó a remolque segun el armador.
después de tener un contacto con Orcas
Velero encallado en La Alcaidesa, video con el patrón del velero, Juan Sanchís.
[video=facebook]<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=280&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F8Directo.T%2Fvideos%2F5284369634906638%2F&show_text=false&width=560&t=0" width="560" height="280" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowfullscreen="true" allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share" allowFullScreen="true"></iframe>[/video]
https://fb.watch/c3ld99ZvUT/
[video=facebook]https://fb.watch/c3ld99ZvUT/[/video]

Egun on!!
Me venden una neumática de segunda mano 2,90 preciosa...perooo no tiene factura de compra,tiene papeles de caracteristicas e importacion.....pero no encuentra la factura
Ahí va la cuestión....es imposible matricularla?
Un abrazo!!!

Ya se que es mas de lo mismo, pero al pasar la ITV del coche y ver las instalaciones, el personal y el trabajo que te hacen por 50€
me he acordado de las que pase con el barco y no entiendo como te puede cobrar 500€ por una visita de 20 minutos un señor que
viene con las manos en los bolsillos, pega un vistazo y te deja la factura.

Buenas, ESTA SEMANA, marzo de 2022, LE LLEGO UNA MULTA DE 3.001€ POR FONDEO del verano de 2021 después de estar todo el día fondeado hasta la tarde y al marchar dar la baja del mismo.
Después de hablar con parques la multa grave o la paga al 50% o reclama y paga los 3.001€. el tema es que como muchos al marchar del fondeo damos de baja el fondeo, y segun parques es para las 24horas o sea día completo.
Siempre lo hacemos para dejar libre el fondeo y que otro pueda, pues no.
Yo pregunto si esto es lógico, si yo solo utilizo unas horas queda vacío el fondeo y porque no se puede usar por otro, que p.ej. solo va a dormir y salir de mañana, o ir a otra isla tiene que pedir dos días por dormir para estar unas horas. Pues NO.
La aplicación de parques deja darlo de baja y no te dice nada al respecto.
También es posible anular si no vas en todo el día, lo das de baja antes de las 12h. de la noche y ya, aunque estas ocupando ese fondeo.
La multa es desmesurada en mi opinión y las normas son imprecisas, los propios vigilantes del parque nos dicen que puedes hacerlo así.
Aviso a navegantes y alguien tendría que poner orden en este tema...