-
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Martin Iut
Hace 1 hora
» Respuestas: 54
» Vistas: 1.474 -
Starlink abordo
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Martin Iut
Hace 1 hora
» Respuestas: 272
» Vistas: 28.434 -
Curiosa mayor y mesana en...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Nerderel
Hace 8 horas
» Respuestas: 2
» Vistas: 65 -
Estado terrorista con la ...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: Tehani
Hace 9 horas
» Respuestas: 101
» Vistas: 4.457
- Mensajes del foro:103.921
- Temas del foro:4.484
- Miembros:3.017
- Último miembro:Danker

Otra vez malas noticias desde la mar. Naufragio de un pesquero gallego en Terranova.
Un dia triste, muy triste, para las gentes del mar. Mis condolencias y apoyo a esas familias y mi esperanza de que aparezcan con vida los que faltan.

Despues de darle mil vueltas, que si la marcha atras, que si el gasoil, que si el encomendarme a algun santo, creo que he encontrado algo que puede ser de utilidad para "alejar" a las orcas de la mania que han cogido con nuestros timones.
El invento: Se denominan "pingers" son unos dispositivos que se ponen en las redes para evitar capturas incidentales de mamiferos marinos.
Me puse en contacto con el fabricante, Fishtek Marine, solicitando información sobre su uso en el problema que nos atañe, y os adjunto su contestacion y la documentacion que me enviaron
Cita:Many thanks for getting in touch and enquiring about devices we sell that could help mitigate Orca interactions. We are getting many enquiries regarding the Orca situation off the coast of Spain and Portugal.
Our dolphin anti-depredation pingers are used widely in fisheries around the world to prevent fisher-cetacean interactions. They have been shown to be effective in commercial fisheries for reducing dolphin, false killer whale and Orca attacks on fishing gear. I have attached some scientific publications of where they have been used and attached presentation (in Spanish) from some trials using them in Spanish longlines for Orca. A summary of the results is translated to English below:
Se repitieron un total de 49 lances. En ninguno de ellos se detectó presencia de cabezas depredadas.
They conducted 49 experimental sets with pingers – these sets had no depredation
Lances realizados de forma consecutiva sin emplear dispositivos a lo largo del palangre sí presentaron depredación (demostración de presencia de cetáceos en el área de pesca)
They conducted 49 control sets without pingers alongside – these sets showed depredation and also demonstrated the presence of cetaceans in the fishing area
Las capturas no se vieron afectadas por la utilización de los dispositivos
Catch rates of fish were not effected by the pingers being attached
We believe that the deterrent method used by fishermen will translate well and be effective at deterring Orca away from vessels. The Orca is most sensitive to noises at 40kHz (it can hear this frequency at just 50dB). Our device sends out a very loud noise of 175dB at exactly this frequency (see audiogram of Orca below). The longline fishermen in Spain and Namibia successfully use the pingers to stop the Orca taking fish for their hooks.
I have also attached the technical specifications to this email and included some testimonials from fishermen using the device below:
Fisherman’s feedback:
False killer whale depredation in Florida longline fishery: https://youtu.be/_SKej-VnB2g
Dolphin depredation in Mediterranean gillnet fishery: https://www.youtube.com/watch?v=KBLuQPtugc8
Dolphin behavioural video in presence of Fishtek pinger (India): https://www.youtube.com/watch?v=8ouLR24jfqI
The price per piece is £75 each (excluding carriage). Minimum orders are for 5 pieces. Carriage costs to mainland Europe are usually ~£30. Perhaps club together? I would carry three devices (1 spare) and deploy two devices over the side at about 5 meters depth (e.g. on a weighted line) but only when Orca start to approach. If the incidents occur at night then probably safest to have them deployed all the time in the risky areas. They automatically turn on when in seawater and have a battery life of 175 hours. Batteries are easily replaced using standard C cell batteries. Carry some spares for passage. When delivered, they are ready to go.
Yo he comprado un par de unidades para el TAO, queremos cruzar la costa portuguesa y no nos hace ninguna ilusión tener problemas. Asi que iremos comentando

Pues eso que le roban una lancha y no se dan cuenta en el puerto. Cámaras sin funcionar...
Noticia del Diario de Sevilla

Buenas a todos otra vez ;-)
repasando el nuevo real decretazo, veo que hace mención de llevar el aro salvavidas con sus extras….. , pero no
dice donde o no lo veo donde situarlo en el barco ,
Por lo que me surge la duda , nos podrían multar si lo llevamos dentro de algún tambucho.
al navegar con tu chaleco y línea de vida , no le veo el sentido de tener otro trasto colgado.

Creo que el tema merece un hilo específico.
A todos se nos ha caído la baba al ver imágenes o leer relatos de navegaciones espectaculares.
Y la imaginación trabaja, es normal...¿como llegar a poder vivir eso que otros han hecho? Nace la ilusión por alcanzar un objetivo.
Habrá variaciones múltiples, pero básicamente creo que el objetivo común es disponer de barco y tiempo para navegar de manera tan libre como nos sea posible.
Había leído en una revista francesa que de cien personas que tenían ese proyecto, sólamente diez conseguían partir con un velero, y que de esas diez, solamente una alcanzaba realmente lo que buscaba.
Puede ser un simplismo, seguramente es muy difícil cuantificar eso, como difícil es también saber simplemente cuanta gente hay viviendo en barcos y , por decirlo de alguna manera, se halla cumpliendo su sueño.
¿Que opináis? ¿Somos ingenuos construyendo castillos en el aire?, ¿hay realmente algo detrás del horizonte?, ¿se puede disfrutar un camino lleno de polvo de fibra de vidrio, sentinas llenas de grasa y muucho tiempo quitado a actividades más placenteras?...
Me gustaría tener el icono del demonio sonriendo con maldad..

Buenas a todos. , me surge la siguiente dudas a ver si alguien la sabe ;-)
El nuevo real decreto del año pasado ,dice respecto a las balsas salvavidas :
4. Las balsas salvavidas serán revisadas:
a) De acuerdo con las recomendaciones, procedimientos e instrucciones de los fabricantes, sin perjuicio de lo dispuesto para las revisiones por la normativa y las normas técnicas nacionales e internacionales que les sean de aplicación. No obstante, los intervalos de revisión de las balsas, instaladas en embarcaciones de recreo que desarrollen una actividad con fines comerciales o lucrativos, no podrán ser superiores a los 24 meses.
Si yo no desarrollo ninguna actividad comercial en mi barco de pabellón español y me compro una balsa en el extranjero ISO 9650 y el fabricante de dicha balsa dice que hay que revisarla cada 3 años o mejor aun 5 años. ¿sería legal pasár las revisiones cada 3 o t años ? en lugar de cada dos como te proponen las tiendas de balsas en España

he dejado el camsrote de Proa del barco en la fibra vista, la verdad es k para mi gusto esta mucho mejor y mucho mas limpio, pero las gotas de condensación se aprecian bastante, alguno ha utilizado pintura anti condensación y puede dar alguna opinión, gracias 😉


He encontrado este video que creo que no ha salido, si es asi desde ya pido disculpas, donde podemos ver una explicacion muy correcta de como deberia ser un barco llevado en solitario atraves del atlantico con puntualizaciones pormenorizadas
https://www.youtube.com/watch?v=xmv-67fi-fw

La mayoría del youtube es con grandes esloras o catamaranes. En muchos casos no los sigo, me aburre todo tan "ideal"... aparte que muchos videos son casi calcados, mismas rutas, casi mismas escenas, ect.
Me gustan mas los vlogs de solitarios en pequeñas esloras (sin necesidad de cosas tipo Baluchón -Yann Quenet dejó de subir videos hace 2 años pero sigo por Facebook-), por ejemplo Attila Vedo con el Hurley 22 COMINO (ha estado 9 meses sin subir videos, ahora lleva 1 mes subiendo 1 por semana); también me gusta el de ROUTES OF CHANGE, que va recorriendo el mundo sin usar motores, y de cuando en cuando usa barcos de vela, por ejemplo tiene una transpacifica por una ruta mas al norte de lo habitual, y alguna navegación por Asia; y sin olvidar a nuestro Román Morata, que ahora parece está más parado.
Entiendo que la mayoría de gente que viaja ya tiene una edad, y pasa de editar videos para youtube.
Pero, ¿y de solitarios? Entiendo que grabar videos, aunque luego hagas una edición simple, es un entretenimiento abordo. Me extraña que yo encuentre tan pocos... ¿No hay más?
Se agradecen consejos de canales "alternativos".