Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:103.921
  • Temas del foro:4.484
  • Miembros:3.017
  • Último miembro:Danker


Enviado por: darwinva@gmail.com
02-03-2022, 01:39 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (7)

Por favor me gustaria saber si alguien a tenido problemas con cartas Navionics con sus plotter Raymarine Axiom 9.
He actualizado la micro SD y ahora no me lee las cartas. En el programa Chart Installer actualizo completo y sin errores y en el plotter me dice que que el freshest Data a Caducado. Y no me lee la cartografia.
Por favor alguien que me oriente, le escribi a Raymarine y ellos dicen que el problema es de Navionics, y a su vez Navionics dice que el problema no es de ellos.

Mil gracias

Imprimir


Enviado por: CROCUS
28-02-2022, 10:11 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (16)

No se si ya lo habéis visto, pero no tiene desperdicio Cunao

https://www.hisse-et-oh.com/motor/pour-l...e-bluffant

Imprimir


Enviado por: CROCUS
28-02-2022, 07:53 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (8)

Pues eso, que ha desaparecido de los foros y me preguntaba si alguien sabe algo de el.

Imprimir


Enviado por: en_transit
26-02-2022, 10:10 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (5)

Hola, saludos a todos.

Después de dos meses de refit personal con resultados más que aceptables, acometemos el refit del eólico AirX y su adaptación para carga de baterías de Litio.

   

El pasado verano, y después de una gran tramontana, el eólico empezó a tener una vibración extraña. Las placas daban suficiente potencia, el trabajo de temporada y aún las antiguas baterías de gel. Después del cambio de baterías por las de Li, el generador pasó a segundo plano y una vez configuradas y operativas, ya en octubre, fue cuando detectamos un fallo en el mismo. Por el ruido, parecía que era un fallo de cojinetes, una buena sesión de Centauro pareció resolver el problema y para no dañar las baterías por sobrecarga limitamos, con el potenciometro exterior, el voltaje de carga a 13,54 V.

Después de 10 años de funcionamiento y con un fallo evidente, me puse en contacto con PrimusWindPower para informarme de un refit y saber como ellos planteaban la adatación de sus generadores a la tecnología de Litio.

   

http://www.primuswindpower.com/

La empresa ofrece un servicio técnico impecable, despieces y recambios de los componetes, todo muy bien organizado. También un plan económico razonable para la reconstrucción de sus productos.  Acaban de desarrollar un nuevo algoritmo de carga para baterías de Li, pero se deberá desmontar la placa para mandarla a Holanda y poder progamarla.

Al regresar en diciembre el generador falla definitivamente, lo desmontó y lo abro.

   

   

   

El aspecto interior es sorprendentemente bueno, habrá que cambiar los 2 cojinetes de la hélice y el cojinete de giro. En este modelo todo es marino, cojinetes sellados y de inox, el recambio es un poco mas caro. El ambiente marino ha hecho su trabajo y todo esta muy enganchado. Debemos fabricar un utilaje para extraer el cojinete de giro que es el que está peor. El montaje de todo lo nuevo con Duralac entre el aluminio del cuerpo y los rodamientos.

   

   

Esta es la placa antigua y el sistema de giro con sus escobillas de contacto.

   


....

Imprimir


Enviado por: Anibal
25-02-2022, 12:51 PM
Foro: Foro náutico
- Sin respuestas

hoy han publicado esto, no se la repercusion para los barcos con otras banderas, si se consideran bienes en el extranjero  ó no se consideran
doctores tiene la iglesia
saludos

https://www.msn.com/es-es/dinero/economi...njero/ar-A

Imprimir


Enviado por: Nicole
24-02-2022, 01:16 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (8)

Hola de nuevo familia 
Seguimos revisando y retocando las entrañas de Nicole y surgen nuevas dudas que seguro entre la sabiduría de todos  dispamos.
Esta vez va de cojinetes.
He quitado dos de bronce de la limera porque había holguras, un buen chollo, he tenido que cortarlo.
Mi pregunta es si a día de hoy lo mejor es hacer el cojinete nuevo de bronce o hay algún material más recomendable, plásticos etc....
La otra es sobre el cojinete del arbotante lleva el típico de cobre con goma dentro, pero he leído por aquí que hay algún material mejor hoy en día, creo recordar fenólico, que para mi solo era Madera.
En fin, os pongo una foto del cojinete y espero vuestras sabías respuestas.
Sal y salud a todos.

Imprimir


Enviado por: gypsylyon
18-02-2022, 01:28 PM
Foro: Foro náutico
- Sin respuestas

Aquí la noticia
https://cnnespanol.cnn.com/2022/02/18/ca...tico-trax/

Así que los que estén navegando por esa zona que tengan cuidado

Imprimir


Enviado por: Nicole
18-02-2022, 09:16 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (23)

Hola familia
Sigo a tope con los cariños de Nicole, que después de un montón de millas, ya le tocaban, al final arene todo el casco y me metí a fondo, todo va bien y os pondré al día cuando acabe.
Como suele suceder en estos casos vas metiendo mano a cosas poco a poco, o mucho a mucho, limpieza tanques, rectificar eje, cojinetes, bocina, y viendo holguras y demás he quitado todo el sistema de transmisión del barco, que creo que es la cosa que menos me gusta de Nicole, es con cadena, piñones y rotulas, hay que rectificar varias piezas etc lo había rectificado todo hace unos 10 años, cierto que se ha comido unas 10.000 millas desde entonces.. La cosa es que me viene a la cabeza instalar un sistema hidráulico, como lo veis? Alguno lo ha hecho?, Muchos pros? Muchos contras? Costes? Por supuesto haciéndolo uno mismo, descarto encargar el trabajo imaginando el presupuesto .
Gracias como siempre .
Sal y salud.

Imprimir


Enviado por: Capablanca
17-02-2022, 11:55 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (5)

Buenos días... vaya por delante de que he usado el buscador, pero no he encontrado nada al respecto. Si alguien sabe de algún hilo donde se trate el tema le agradecería que me lo indique.

Bueno, al lío. Mi pregunta es la siguiente:

Tengo que pasar la ITB dentro de 3 meses y medio. El barco fue comprado por mí hace 10 años, pero tiene 15 años de antigüedad, botado de nuevo en el 2007 con marcado CE. Por la fecha esa de botadura, tengo el Certificado de Navegabilidad antiguo, en la que figura el inventario para la zona 2 en la que está despachado el barco.

La cuestión es que ahora, si tienes una inspección, ya no se pide que esté en orden todo el inventario de la zona para la que está despachado el barco, sino tan solo para la zona en la que se navega cuando se produce la inspección (al menos eso creo, con docs de la DGMM)

Otra cuestión es que me caducan ya la balsa y la radiobaliza, pero tengo claro que no voy a navegar en los próximos meses (o quizá años) en zonas donde es necesaria disponer de esos elementos. Tan solo regatillas de club, prácticamente en la bocana de mi puerto, por cuestiones de falta de disponibilidad de tiempo para hacer navegaciones de altura. Por tanto, renovar balsa y radiobaliza me supone un gasto inútil, porque de hecho no los voy a usar seguramente hasta la próxima caducidad (como mínimo).

Todo lo demás del barco esta OK... se varó hace una semana y vino un inspector para hacer la inspección en seco, y estaba todo OK. Ahora ha de venir para hacer la inspección a flote.

La pregunta es: ¿es necesario renovar balsa y radiobaliza para pasar la inspección satisfactoriamente? ¿O bien debo pedir el cambio al nuevo modelo de certificado, creo que le llaman modelo 1414, para que este todo en orden? ¿Se puede pasar la ITB con modelo de certificado de navegabilidad antiguo, a pesar de estar la balsa y radiobaliza caducada (obviamente, dejándolas en tierra, claro)? En caso afirmativo ¿cómo tramita el inspector el hecho de que en un certificado antiguo, con relación de inventario en despacho de zona 2, no estén a bordo esos elementos?

Sí, ya sé... pidiendo un cambio de certificado al modelo nuevo eso se soluciona, pero por lo que tengo entendido para evitar el aluvión de cambios, en Capitanía no están por la labor. Y además, el cambio me cuesta del orden de 100 € (tasas, y gastos varios), que es poco dinero, pero para que se lo queden ellos, me lo gasto yo en jamón ibérico y un buen rioja...

Bueno... perdón por la chapa. Gracias de antemano.

Un saludo

Imprimir


Enviado por: Hippie
16-02-2022, 08:09 PM
Foro: Foro náutico
- Sin respuestas

pues eso,como el foro se actualizo y yo ya no sabia como poner fotos,os dejo como se hace,es mas facil que antes,solo que hay que saber,gracias otoio y manjuari,con vuestro permiso lo explico para los mortales como yo jajajajajajajaa
 pues es tan facil como ir a responder a un mensaje y despues al final sale un cuadro grande con un marco ocn lineas intermitentes por los bordes,se pincha en el y ya dice buscar archivos adjuntos,se añade el archivo que se desse y listo,espero que se entienda,el recuadro rectangular que se ve abajo

Imprimir