Calificación:
  • 43 voto(s) - 3.77 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Para los que buscan acero y aluminio

(10-02-2022, 08:42 AM)caribdis escribió:  No puedo estar de acuerdo contigo en que es mejor perder que ganar. 

Con un sueño, un proyecto, una ilusión no compites contra nadie, te trazas un objetivo y te mueves para lograrlo.

El mundo no te ataca, no va a por ti, es neutro, y un esfuerzo dirigido hacia un objetivo, aunque sea pequeño respecto a las enormes fuerzas que nos rodean, al ser esas fuerzas básicamente neutras, si se mantiene en el tiempo, acaba haciéndonos alcanzar el objetivo.

La gente básicamente consigue lo que desea, mientras sean objetivos alcanzables. Cuando entra la competición puede ser diferente, pero hay muchas cosas que dependen sólo de ti mismo.

Donde hay un deseo hay un camino, es un proverbio suahili que utilizó Einstein. Los caminos llevan a sitios, y posiblemente no adonde pensabas en un principio, pero estarás de acuerdo en que lo importante de verdad es el camino...

Un saludo

Brindis

He mezclado 2 conceptos y esto induce a confusión., sueños y competición. Tienes razón, lo importante es el camino, hay que disfrutarlo y aprender en su transcurso.

El concepto ganar no me interesa, ni deportivamente, ni socialmente, ni económicamente, por eso hablo de mejor perder y aqui es donde siento la grandeza del intento del Alitan, o del trimarán de Pella. Seguir un camino para ganar tiene soberbia, egoísmo, orgullo y codicia, seguirlo sabiendo que vas a perder es sabio, generoso y humilde. Finalmente vivimos sabiendo que vamos a perder (la vida), esto es precisamente lo sublime.

No seguiré con esto en esto hilo, si acaso abrimos uno existencial para friquis como nosotros.

Brindis

El capità no és el capità, el capità es la mar. (Jesús Lizano)
Responder

Lo que está claro es que el lugar ideal para hablar y reflexionar sobre estas cuestiones es  el barco, fondeados en una tranquila y hermosa cala, o en el puerto de un lugar lejano, o en el propio pantalán; entre amigos, con un buen vaso de vino o lo que se tercie  Cunao Bier.

 Decía Dovstoieski: "el destino da cartas, y en nosotros está el saber jugarlas". Y muchos siglos antes que el ruso, decía Heráclito de Éfeso: "carácter es destino". Determinismo, voluntad, azar... acaban desembocando, en mi opinión, en una asombrosa paradoja, como casi todas las reflexiones de esta índole y como casi todos los grandes problemas de la vida, incluída ella misma.  Borracho Brindis. Los egipcios acostumbran a decir que unas veces se gana y otras se aprende. Y , para mí, nadie plantea este problema tan acertadamente, y más para todos nosotros, navegantes apasionados, como Pío Baroja. Me permito citarlo de memoria, de tantas veces como he leído este párrafo:
 
   "El hombre, en la vida y en el mar, no tiene más que dos caminos: el torcido y el derecho. Mientras se marcha por el camino torcido, es inútil hacer cosas buenas; va uno dando tumbos, perdiendo las velas, hasta que se queda uno desarbolado. Entonces lo único que hay que hacer es cambiar de derrota..., si se puede, porque lo demás es inútil".

Brindis Brindis

Perdón, ya había enviado el mensaje y no había visto el último de En_transit.

Ítaca es el viaje
Responder

(10-02-2022, 10:02 AM)Velero Simbad escribió:  Sobre victorias y fracasos: 

Está demostrado que si hoy te quedas tetrapléjico te sumiras en una profunda depresión y si en ese mismo momento a otra persona le  toca la bono loto se sentirás enormemente feliz, tres años más tarde ambos estarán en su estadio de felicidad inicial.

Yo creo que el mundo, la vida, si va a por ti, desde el minuto uno ya estás peleando contra la naturaleza, la tuya propia y la que te rodea y entendamos naturaleza de un modo amplio.

No creo que así en general sea mejor perder como tampoco que lo sea ganar, ves a personas hacer inmensos esfuerzos en conseguir una meta y estrellarse una vez y otra y no conseguirla y a otras que sin el más mínimo esfuerzo lo logran.

Brindis

Escuché una vez un relato de un marino inglés que quedó náufrago en una pequeña isla malaya, completamente selvática. Su primera idea fue que iba a ser atacado por hormigas, serpientes o cualquier bicho de la isla, pero no, la fauna de la isla pasó completamente de él y estuvo más de un año escondido allí hasta que le rescataron.

La vida me parece más una oportunidad que un reto, y ves que incluso en los sitios más miserables y llenos de dificultades, la felicidad es posible.

Ahora que si tu peor enemigo eres tu mismo, ahí si que vamos mal..

Brindis

Lúa nova, lúa chea, preamar ás dúas e media
Responder

Brindis
Decía Churchill "el éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo".
Saludos.

[Imagen: Logo-Tura.jpg]
Responder

(10-02-2022, 11:48 AM)caribdis escribió:  Escuché una vez un relato de un marino inglés que quedó náufrago en una pequeña isla malaya, completamente selvática. Su primera idea fue que iba a ser atacado por hormigas, serpientes o cualquier bicho de la isla, pero no, la fauna de la isla pasó completamente de él y estuvo más de un año escondido allí hasta que le rescataron.

La vida me parece más una oportunidad que un reto, y ves que incluso en los sitios más miserables y llenos de dificultades, la felicidad es posible.

Ahora que si tu peor enemigo eres tu mismo, ahí si que vamos mal..

Brindis

Si ok, pero muchos de sus congéneres que naufragaron en otros lugares fueron esclavizados o se los merendaron  Cunao yo a otras especies no las temo o las temo mucho menos que a la nuestra  Sip

Brindis
Responder
Agradecido por: hopetos, caribdis, caribdis, CROCUS

Bueno finalmente eh decidido aplicar hempadue 15570 para la actualizacion del mamana. Ira seguido de un tratamiento en poliuretano blanco. Si alguien tiene algo que decir que lo diga ahora o calle para siempre.. Meparto
Responder
Agradecido por:

(10-02-2022, 04:11 PM)Kandui escribió:  ... aplicar hempadue 15570 para la actualizacion del mamana

Eso parece que es el escudo contra rayos cósmicos de una nave espacial   Brindis

Saludos.
Responder
Agradecido por:

(10-02-2022, 04:11 PM)Kandui escribió:  Bueno finalmente eh decidido aplicar hempadue 15570 para la actualizacion del mamana. Ira seguido de un tratamiento en poliuretano blanco. Si alguien tiene algo que decir que lo diga ahora o calle para siempre.. Meparto

Por fin alguien con los pies en el suelo  Cunao 

Nada que objetar  Sip 

Brindis
Responder
Agradecido por:

Por curiosidad... Donde lo aplicas? Cubierta?
Responder
Agradecido por:

Para el que haya llegado en medio de esta charla filosófica, recuerdo que hace un par de paginas puse un Alitán 37 que esta en Valencia a falta de interiores, toda la info aquí:

https://velerosimbad.blogspot.com/p/blog-page.html


[Imagen: AVvXsEi5PIXutQftuuAF8s0uEh-RIVFJJr3f0Ki6...TwiQ=s4000]

[Imagen: AVvXsEisjs4wYjwbD-7Yc7viKwxN231jZyNwLlEZ...1uZw=s4000]

Brindis
Responder
Agradecido por: Pope76

(10-02-2022, 07:05 AM)en_transit escribió:  Los sueños rotos son parte del camino, no son fracasos, son etapas y experiencias que nos curten y nos enseñan las maravilla de la vida. Más triste es ni siquiera intentarlo.

Solo hay un ganador y muchos perdedores. A mi modo de ver es mejor perder que ganar, es mucho más humano y real, sobrevivir a las pérdidas es precisamente seguir vivo.

Ya no me gustan los ganadores, es el resultado más obvio, para los que compiten, modelos alfas, encuentro mucho las digna la lucha sin victoria.

Estoy totalmente de acuerdo contigo en que los sueños rotos, o fracasos, son los que curten y de los que más se aprende. Y también de que hay que intentarlo, claro que sí.
Pero eso no quita que dé pena, o una cierta pena, que un sueño se rompa aunque sea ajeno.  Sobre todo  cuando ese sueño lo puedes proyectar en tí mismo porque en cierta forma es compartido (en este caso como afición que nos une aquí). 
Obviamente a lo largo de nuestra vida habrá sueños que se romperán,  otros que se cumplirán y otros que se cumplirán en parte o de una forma diferente, y creo que todos ellos nos pueden enseñarán algo en diferente medida

En cuanto a ganadores/perdedores y luchas, yo creo que es otro tema diferente. También estoy cansado de la competitividad, sobre todo mal entendida. De todas formas, a modo de off topic, o de más off topic dentro del off topic Nosabo , yo suelo entrenar un arte que me gusta, o más bien que disfruto, que se basa precisamente en el fracaso: el clown Wink

Brindis
Responder
Agradecido por: Xeneise, Xeneise, hopetos, en_transit

Me parece un buena oportunidad para devolver a su habitat  a un buen barco, conociendo y renovando instalaciones con acabados al gusto y bolsillo del armador. 
Seria una lastima a que acabe en el chatarrero.....





(10-02-2022, 08:42 PM)Velero Simbad escribió:  Para el que haya llegado en medio de esta charla filosófica, recuerdo que hace un par de paginas puse un Alitán 37 que esta en Valencia a falta de interiores, toda la info aquí:

https://velerosimbad.blogspot.com/p/blog-page.html


[Imagen: AVvXsEi5PIXutQftuuAF8s0uEh-RIVFJJr3f0Ki6...TwiQ=s4000]

[Imagen: AVvXsEisjs4wYjwbD-7Yc7viKwxN231jZyNwLlEZ...1uZw=s4000]
Responder

https://www.leoneyachtdesign.ch/copia-di-leisure



https://normandy-ys.fr/realisation/dg-52/


Archivos adjuntos Miniatura(s)
       
Responder
Agradecido por: nico091, Velero Simbad

(11-02-2022, 10:44 AM)Juan Solis escribió:  https://www.leoneyachtdesign.ch/copia-di-leisure



https://normandy-ys.fr/realisation/dg-52/

Estaba pensado que vaya precios, perooooooo justo me terminan de enviar un email de Beneteau y un Oceanis 40.1 cuesta 341.000€  Eek 

Asi que el Cordova 40 por 397.000€ ya no me parece caro  Cunao 

[Imagen: IMG_5776-scaled.jpg]

[Imagen: 267A9262-scaled.jpg]
Brindis
Responder
Agradecido por:

Con respecto al Alitan 37 hoy he estado hablando con el armador sobre el uso de la nave en donde se encuentra, el la tiene alquilada y se podría seguir en ella, no se de como andan los alquileres de naves pero me pareció barato 550€/mes ¿Y porque he pensado en esto? porque mover el barco aunque lo lleves a la calle de al lado cuesta casi como llevártelo a Bilbao y total para seguir en tierra trabajando y pagando una estancia, sin embargo con ese dinero, unos 3000€, tienes casi 6 meses de nave, con soilo un par de meses puedes dejar el barco preparado para dejarlo a flote y con toda la carpintería "Grande" hecha, por grande me refiero a lo que son tableros, el mobiliario sin entrar en los detalles, como puertas, taquillas etc  

Ahí andamos dándole vueltas  Borracho 


[Imagen: AVvXsEjHUpR2Mb2r14w23NIKoOQhhB9Vo4D_r2YQ...LawQ=s4000]

Brindis
Responder
Agradecido por: en_transit, nico091


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 10 invitado(s)