Foro Navegantes

Versión completa: otro proyecto sin razón
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
(30-12-2023, 05:43 PM)caribdis escribió: [ -> ]Me apunto un interesante artículo sobre herramientas imprescindibles/interesantes para llevar a bordo:

https://sailingbagia.com/recommended-sai...metlpiXFC4

Bier

¡¡coñe!!!

¡¡se han dejado la plataforma elevadora hidraulica!!!

[Imagen: rt3369-silos-390x547.png?rev=026ee8f683a...3e018ac116]

Meparto Meparto Meparto 

¿que es lo que entiende el articulista por "herramienta esencial (o "basica")"?
(31-12-2023, 10:31 AM)Bill escribió: [ -> ]¡¡coñe!!!

¡¡se han dejado la plataforma elevadora hidraulica!!!

[Imagen: rt3369-silos-390x547.png?rev=026ee8f683a...3e018ac116]

Meparto Meparto Meparto 

¿que es lo que entiende el articulista por "herramienta esencial (o "basica")"?

Meparto Meparto Meparto

Bueno, divide las cosas entre must have, should have y nice to have...

En general, para vivir a bordo y viajar, no lo veo mal, aunque echo en falta herramientas puramente manuales, hay taladros manuales que van bien, por ejemplo, desconfío bastante de las baterías de las herramientas de mano..

Y un buen torno para fijar piezas y trabajar con ellas..

Bier
(31-12-2023, 10:31 AM)Bill escribió: [ -> ]¡¡coñe!!!
¡¡se han dejado la plataforma elevadora hidraulica!!!
Es indispensable para cambiar la luz de lo alto del mástil.
Esto no está abandonado eh...

No tiene mala pinta este material..

https://www.inventwood.com/superwood-facade

Bier
(30-05-2025, 05:42 PM)caribdis escribió: [ -> ]Esto no está abandonado eh...

No tiene mala pinta este material..

https://www.inventwood.com/superwood-facade

Bier

Seria un puntazo que lo empezaras, ya tendríamos tres construcciones en marcha, menuda inyección de ánimo a todos.

Pirata Pirata Pirata
(30-05-2025, 05:42 PM)caribdis escribió: [ -> ]Esto no está abandonado eh...

No tiene mala pinta este material..

https://www.inventwood.com/superwood-facade

Bier

Que tratamiento le dan para conseguir esas propiedades en la madera?
I que aplicaciones podria tener en la construcion de un barco? 
Brindis
(01-06-2025, 09:13 PM)Blancall escribió: [ -> ]Que tratamiento le dan para conseguir esas propiedades en la madera?
I que aplicaciones podria tener en la construcion de un barco? 
Brindis

Cuecen la madera en hidróxido de sodio y sulfito de sodio, en un proceso similar al de la obtención de pulpa de papel para eliminar la lignina y la hemicelulosa. Queda la celulosa, y la comprimen con calor suave para hacer colapsar las paredes de las células y crear nuevas uniones químicas entre ellas.

https://www.scientificamerican.com/artic...uper-wood/

Al comprimirlas puedes crear las formas que desees. En principio parece que su objetivo es crear vigas de construción y paneles estructurales, pero el proceso parece aplicable a cualquier tipo de forma si cuentas con los moldes adecuados.

Pensando en un proceso constructivo en madera laminada, si acaban comercializando plancha fina, se podrían hacer listones y utilizarlos en la capa exterior del casco, obteniendo una resistencia similar a la del carbono, y una resistencia al impacto similar a la del titanio o el kevlar a un precio muy inferior, y libre de corrosión.

Bier
Pero eso contamina mucho.  En los 60 asfixiaron muchos ríos con esos productos químicos de la industria del papel.
Casi cualquier industria contamina si echa sus residuos por el rio
(02-06-2025, 06:32 PM)gypsylyon escribió: [ -> ]Pero eso contamina mucho.  En los 60 asfixiaron muchos ríos con esos productos químicos de la industria del papel.

Será como casi todo, dependerá de como lo utilices y como trates sus resíduos.
El hidróxido sódico es la clásica sósa cáustica

https://hrgasfitero.org.pe/blog/que-dest...-caustica/
https://www.carlroth.com/medias/SDB-HPL0...MDY0ZWJlNA

...
[attachment=11885]

Las Alas hacen un puñado de cosas

Y una de las cosas que hacen es desviar un fluido: aire, agua o aceite de oliva virgen

Una Orza para producir Fuerza Lateral desvía agua

Si un timón va detrás de una Orza Tocha es como la avioneta que se estrella al pasar un gran avión comercial: el timón se traga el flujo desviado y el torbellino de la Orza Tocha

Si encima para colmo el timón va detrás de un "skeg" ...

El Arrastre (el así llamado "arrastre inducido") de ese timón año 1969 con la Orza Tocha año 1955 ...

Que por otro lado a NADIE en este mundo loco de los veleros (que solo es una pequeña parcela de este loco planeta de los simios) a NADIE se le ha pasado por la cabeza salirse de las dos soluciones conocidas:

Orza de Bajo Alargamiento (AR, Aspect Ratio) en un Casco profundo

Orza de buen Alargamiento (AR > 2,5) en un Casco poco profundo

Por la cosa de la interacción entre la raíz de la orza y la olita del casco con Escora
El Arrastre/Resistencia de una Orza =

Coeficiente de Rozamiento debido a la viscosidad del fluido

+ Rozamiento como si fuera una placa plana
+ Rozamiento teniendo en cuenta su forma: diferencias de presiones entre el borde de ataque y el borde de salida
+ Rozamiento debido a las variaciones de presión al crear fuerza Lateral

La suma de estos tres hay que multiplicarlo por los Metros Cuadrados de superficie mojada

+ Resistencia Residual debido al desplazamiento del agua, esto depende del Volumen de la orza

+ Resistencia inducida, provocada por la Fuerza Lateral (Sustentación) creada por la Orza/Ala

+ Interacción entre la Raíz y la superficie del agua

Y ahora hay que sumar la pala del timón, que el ángulo de su arrastre inducido podría ser tal vez quizá una cifra tan llamativa en algunas circunstancias como 20° (!) = 10 de Abatimiento+ 10 de una pobre pala detrás de una Orza Tocha y para rematar la faena un desconcertante "Skeg"

Al aumentar el Angulo del Arrastre HidroDinámico ... el encaje con la Fuerza del Viento ocurre más a popa es decir pide más timón que produce más arrastre que pide más timón

[attachment=11887]
Viento a favor

Viento a favor el piloto automático no para de trabajar

Recordemos que el Carromato del ingeniero -ojo: "superior"- que estuvo 16 horas encadenado a la rueda en condiciones veraniegas ... su pala, la pala de su timón, era moderna y su Orza (aunque monstruosamente a proa) no era muy Tocha tipo año 1955
(16-06-2025, 11:12 AM)U25 escribió: [ -> ]Viento a favor

Viento a favor el piloto automático no para de trabajar

Recordemos que el Carromato del ingeniero -ojo: "superior"- que estuvo 16 horas encadenado a la rueda en condiciones veraniegas ... su pala, la pala de su timón, era moderna y su Orza (aunque monstruosamente a proa) no era muy Tocha tipo año 1955

Ese tío no sabe navegar, no puedes tomarlo de ejemplo de nada.

...
Te recuerdo:

"Los 20 nudos, efectivamente era del resumen diário del GPS, no lo he desmentido porqué me conecto muy poco y, por otro lado, cae por su propio peso, es de sentido comun, una carena con una velocidad máxima teórica de 6 nudos, puede planear un poco lo que unido a la velocidad de la ola puede dar (sobre el fondo) quizás 12 nudos o algo más y nunca 20'."

En este otro caso será algo parecido..

Navega, prueba lo que dices aunque sea en la bañera de casa, todo lo demás, sin prueba real, vale bien poco

Bier