-
El Bahia de las Islas al ...
Foro: Travesías
Último mensaje por: gypsylyon
Hace 6 minutos
» Respuestas: 75
» Vistas: 2.488 -
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: en_transit
Hace 19 minutos
» Respuestas: 56
» Vistas: 1.640 -
Starlink abordo
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Noruego
Hace 2 horas
» Respuestas: 281
» Vistas: 28.711 -
Paz para Ucrania, paz par...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: caribdis
Ayer, 05:07 PM
» Respuestas: 394
» Vistas: 41.505
- Mensajes del foro:103.940
- Temas del foro:4.484
- Miembros:3.018
- Último miembro:charlypeter

Mirad que catamarán tan interesante:
Lo he leido aquí. Por lo visto está superprobado, incluso tienen uno de pruebas en Palma de Mallorca.
Con motores eléctricos, obviamente.
Lo que no dice es el precio.

Eso es lo que anuncian en este sitio.
Lo de autónomo supongo que se refiere a que no necesita combustible, sino que funciona con la energía del sol.
No sé, yo creo que es muy peligroso, para andar por ahí encima hará falta unos zapatos con ventosas

Saludos a todo el mundo
Se ha hablado de múltiples temas en relación con largas travesías. Se ha hablado de la autonomía energética y los múltiples procedimientos para lograrla y al equilibrio entre producir y gastar menos... El agua potable también es un tema tratado con las desalinizadoras y la comida?
El amigo Yrvind que recientemente en noventa y tantos días se fue desde Noruega a Porto Santo lo soluciona con su múesli auto fabricado que le da una autonomía casi ilimitada
Me gustaría que los expertos comentaran cómo solucionan la despensa
Y las comidas liofilizadas son una solución.
A lo mejor no interesa reproducir nuestra dieta de casa en el mar?
Cual es la opción más cómoda y que nos liberase del frigorífico ?
Unos carabillos para todos
[emoji484][emoji484][emoji484]

Volvemos a lo mismo de hace meses o hay alguna norma clara en cuanto a navegación??

este enlace lo dejo para que los profesores de la universidad,me enseñen algo,ya que de meteo no tengo puta idea
https://cazatormentas.com/nao-ao-clima-i...qcsX85YF0E

os dejo este enlace por si alguien le interesa,le pedi permiso a evan,y me dijo que claro que podia.....viva cuba....tiene muchos videos.....
https://www.facebook.com/evan.illas/vide...377034576/

Hola ya se que es una pregunta recurrente, estoy tras la aventura de comprar mi primer velero, y estoy viendo varias opcciones, mi programa de navegacion es costero y familiar, debido a pocas opcciones por mi zona, estoy barajando entre Puma 24 o astraea azor 25, ya he aprendido lo espartano del azor, por contra insumergible y el puma 24 todo un clasico, pero mas antiguo, los dos con motorizacion fueraborda, como ya he dicho busco habitabilidad(tema almiranta), y tambien seguridad, el tema de altura interior no se como andara entre los dos,..
Cualquier opinion o critica es aceptable, es que cuando mas leo y me informo mas liado voy,..aun no he visto ninguno de los dos barcos en persona, lo hare proximamente, solo pedia vuestra opinon de expertos..

https://www.indelwebastomarine.com/us/pr...ir-heater/
Tengo el aparatillo del link de arriba ...el aparato utiliza el agua caliente que el motor calienta para el termo de agua caliente . En si el aparato es un serpentín con varios ventiladores que envían el aire caliente por tubos, en mi caso , aprovechare la red webasto, con varias compuertas para que no retorne el aire..
Este circuito de agua calentada por el motor va en serie con el calentador ,( también podría ir en paralelo) ..y eso va a incrementar las tuberías de este agua calentada por el motor en 5 metros más...y mi pregunta es ...esto va a ser mucho más trabajo para la bomba de refrigeración del motor .¿???...sería conveniente la instalación intermedia de una bomba de retorno que ayude a mover el agua de ese circuito .

Anoche me llegó al whatsapp, por ser antiguo alumno suyo, un enlace de una guía náutica del Guadalquivir que ha realizado el director de suravante https://www.suravante.es Franc Rodríguez Roldán que se puede descargar desde la página web de la academia y que propone tres itinerarios desde Sevilla por el río.
Si alguno está interesado es gratis
Desde aquí mi reconocimiento y agradecimiento

Al pinguino ya le queda poco tiempo de ser Belga. Naturalmente, dadas las circunstancias con los belgas estoy obligado a mudar de pabellón. En principio iba a cambiarlo a bandera Polaca pero con el nuevo sistema implantado en Polonia parece ser que se necesita esperar algún tiempo para poder hacerlo electronicamente. Lo mas probable es que me quede sin bandera antes de poder hacerlo.
Lo mas natural hubiera sido abanderara en el ICP holandés, pero parece que va a ser invalidado en nuestro país. Así que no veo muchas opciones.
Mientras tanto he dado con esta web: https://www.bandera-polaca.es/
donde parece ser que puedes abanderar tu embarcación en polonia. No da muchos detalles y el precio, pese a ser algo elevado es asumible. Mis dudas son al respecto de esta web, si alguno de vosotros ha tramitado algo con este caballero anteriormente -antes hacia abanderamientos belgas- o tiene alguna experiencia al respecto.
Yo tramité la belga con Gert y la verdad es que todo fue como la seda, pero como no conozco a este otro señor prefería preguntaros por si las moscas.
Hay otra opción en una gestoria náutica mallorquina: https://banderapolaca.net/
... pero el coste es el doble y tampoco aclaran si hay dificultades al respecto.
¿Alguna opinión?
Gracias de antemano.