Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:103.941
  • Temas del foro:4.484
  • Miembros:3.018
  • Último miembro:charlypeter


Enviado por: Noruego
27-09-2020, 06:10 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (3)

Mi motor es un volvo D2 55 serie B , no tiene EVD , como las otras serie más modernas a las que simplemente se les tiene conectar unconversar y enchufar a nmea2k...
Yo he comprado de 2 mano este conversor , pero en el cableado que va al cuadro etz no está este tipo de conexiones que si viene en los motores más modernos...
La idea de poner este conversor es poder ver los datos de motor , rpm ,presión y temperatura pej en Open ( no se si es posible) en l a tablet , o en uno de los ploter.


Indagando he visto que Actisense tiene algún aparato para poder hacer lo que quiero ...

https://www.actisense.com/products/emu-1...gine-data/

http://www.albacombi.com/product/alba-co...converter/

Seguramente haya algún tipo,as de aparatos así ...
Se aceptan sujerencias

Imprimir


Enviado por: Captain Teach
27-09-2020, 04:17 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (20)

Dado que antes o después necesitas encender el motor para cargar las baterias, veamos la manera de poner el máximo alternador posible.
La toma de decisión es función del costo final, rendimiento. 
Ahora llevo el alternador original de 40 A a través de un Sterling 1290 que admite hasta 90 Amp eso sería cambiar solo el alternador.
¿Qué modelo? ¿Dónde se compra? ¿Cuánto cuesta?

La otra solución si el motor lo admite es nuevo sterling de mas "chicha" hasta alcanzar la Máximo alternador posible.

Y por cierto he oído que hay alternadores preparados para dar mucha carga a pocas r.p.m. Y es que el secreto del buen estado de mi motor está en que nunca sobrepasa las 1800 r.p.m., además está el ruido del motor en vacío.

Imprimir


Enviado por: El Calisto
27-09-2020, 09:44 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (4)

He encontrado esto en la red


https://www.homemadetools.net/forum/blow...-gif-81666


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Imprimir


Enviado por: CROCUS
26-09-2020, 07:40 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (36)

Hola, tengo una duda con el tema de la corrosión que se pueda producir al conectar el barco al pantalán.      
¿Que diferencia hay de conectar el barco al pantalán o pasar un alargó para una estufa? ¿La electricidad estática no será la misma? Nosabo
Un saludo
  Crocus

Imprimir


Enviado por: mujacilo
25-09-2020, 01:56 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (7)

Buenas tardes, navegantes, me encuentro en el trance de encontrar un velero para su compra, he visto algunos, y en uno de ellos, un océanos 351, me ha sorprendido, perdón por mi ignorancia, ver los pernos de la orza hechos una pena de óxido. Como uno no creo que tenga tiempo ni conocimientos para cambiarlos, ya que creo que es como me quedaría más tranquilo, quisiera saber si alguien de por aquí me podría dar una idea del presupuesto, aunque sea muy a grosso modo, con el fin de saber a que me enfrentaría... Y de ese modo decidir sobre su posible compra o descarte...
Un saludo y gracias por vuestro tiempo y respuestas de antemano.

Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk

Imprimir


Enviado por: Bill
24-09-2020, 10:46 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (19)

Buenas...

unos cafes o lo que cada uno quiera que pago yo...

Por razones que no vienen al caso (para no alargarme mucho), leí por ahí de la bondad (y otros hablaban de "la maldad") de añadir aditivos al gasoil, para:

  • limpiar inyectores
  • eliminar carbonilla y humo negro
  • eliminar el "moco" aquel del gasoil
... y algun otro que no recuerdo...

... todos aditivos diferentes entre sí para cada una de las funciones...

¿vosotros que opinais?... la verdad es que en 13 años que hace que tengo mi barco y con 1400 horas de motor, un Volvo Penta D1-30 b, de 29 cv, no he tenido problemas mayores. Lo mas destacable es que cada 4 años el codo de escape esta hecho un desastre, todo obturado de carbonilla y eso hace que le cueste subir de vueltas y cuando lo hace sale humo blanco y carbonilla... pero cambiando el codo (400 € cuesta ya... en el 2016 me costo 300... ¡¡vaya jeta estos de Volvo!! ), problema resuelto...

¿vale la pena arriesgarme a echar esos aditivos? ¿el que hasta ahora no haya tenido problemas graves (codo aparte) no quiere decir, que despues de trece años, que haya "mucha mierda" ahi y sea conveniente limpiar? pero a ver si ahora empiezo a echar productos de estos y empiezo a tener problemas que hasta ahora no he tenido... Cagoento

En fin... que ahi lanzo mis dudas...

Pongo imagenes de los productos de la marca Wynns porque es la primera que me sale... pero no tengo nada que ver con ellos, ni nada por el estilo...

[Imagen: limpia-inyectores-diesel-wynn-s-325-ml--169347.jpg]

[Imagen: eliminador-de-humos-wynn-s-325-ml--275284.jpg]

[Imagen: P_G_09439682_00135.jpg]

Imprimir


Enviado por: caribdis
24-09-2020, 08:06 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (27)

Algo que cada vez más es otra circunstancia añadida que manejar en navegación..

Aparece hoy una interesante entrevista, no parece que vengan tiempos fáciles.

Ismael Furió (Sasemar): "Con la estrategia de Interior, en unos años veremos pateras llegando a la Costa Brava"

https://www.publico.es/sociedad/ismael-f...brava.html



Loco

Imprimir


Enviado por: Bugasmagubas
22-09-2020, 07:25 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (12)

Comentaros que debido sobre todo a la antigüedad y a los múltiples cambios de maniobra que habrá tenido el mastil en sus años de vida este tiene múltiples orificios de 4/5/6 mm. de diámetro k pienso que se podrían o quizás deberían de tapar con algún tipo de material o pasta de aluminio o algo similar para que no sufra tanto a compresión, la verdad es que nunca he oído ni leído nada sobre este tema, quedaría muy agradecido de cualquier información técnica al respecto y haber si mi mastil deja de parecer un queso gruyere , gracias por adelantado Brindis Brindis

Imprimir


Enviado por: Rotunda II
21-09-2020, 11:03 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (19)

Esto es lo que ha publicado hoy Yacth.de
https://www.yacht.de/aktuell/panorama/de...25888.html

Utlizad el traductor, yo lo estoy flipando, lo que ya me extraña es que aquí no haya salido nada.

Imprimir


Enviado por: Predator
20-09-2020, 04:52 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (3)

Buenas fechas para todos. 
De momento y a la espera de poder contribuir con alguna duda de un compañero , me limito a leer y a preguntar cómo en este caso.
Motora de 6 mts y poco , despachada para 12 millas , 5 personas y con 5 chalecos rígidos a bordo.
Espacio en el pequeño camarote no hay demasiado y dichos chalecos ocupan bastante sitio. En su momento me compré 3 chalecos Sigma autoinflables y también están a bordo con lo cual tengo 8.
Mi pregunta es , los rígidos caducan o pasan inspección y los inflables aparte de hacerle el mantenimiento yo , tiene que hacérselo alguna empresa oficial que de fe de ello en algún papel y si es así cada cuánto tiempo se haría dicha inspección?
Mi idea es tener 5 inflables a bordo y deshacerme de los rígidos , por cuestión de espacio , me parecen más cómodos y seguros ,  pero si tengo que pasarles inspección anualmente ( y no creo que sea barato) quizás me decantará por llevar esos 3 hinchables y no mostrarlos ante una inspección , siempre teniendo en cuenta que yo me encargaría de tenerlos operativos totalmente.
Normalmente iré solo o con otra persona por lo que no se qué hacer.
He buscado y leído mucho sobre esto pero no he sacado nada en claro , unos dicen una cosa y otros otra distinta.
Si alguien ha pasado por esto y lo tiene claro , agradecería su contribución.
Saludos y buenos mares

Imprimir