-
Cabeza de mástil
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: caribdis
Hoy, 12:29 AM
» Respuestas: 154
» Vistas: 9.872 -
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Martin Iut
Ayer, 11:23 PM
» Respuestas: 128
» Vistas: 6.363 -
El ultimo(eso espero)
Foro: Nuestros Barcos
Último mensaje por: Hippie
Ayer, 01:09 PM
» Respuestas: 560
» Vistas: 82.926 -
MeteoGib
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: U25
Ayer, 11:58 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 44
- Mensajes del foro:104.751
- Temas del foro:4.528
- Miembros:3.107
- Último miembro:Xaloc69

Se me ha ocurrido, que para aglutinar el tema de los drones en un solo hilo, para que los interesados/as puedan disponer de la información rápidamente.
Llevo años, desde que salieron al mercado interesado por los drones, de hecho pronto me compré uno similar al de la foto, pero no tardó mucho en acabar en la copa de un pino, del que no quiso bajar así que me hice con otro del mismo pelo pero es tan sencillo que no es fificil hacerlo volar como no sea a campo abierto, sin viento y sin perderlo de vista.
Vayamos exponiedo los que teneis experiencia con modelos más serios, y asesorarnos a los que empezamos

ÅYo tengo en mente instalar un carril autovirante para mi barco ...es Una decisión ya estudiada y que creo q se ajustará a mi tipo de navegación y zona de navegación . En ese sentido solo falta materializarla...y luego el sidiente paso será su vela
Pero vamos a lo q me interesa...el carril y su maniobra...y allí hay un mundo de marcas
Barco , es un 44 pies Bavaria 2004
Mi idea , si alguien no me saca de ella es que el carril quede lo más posible a ras de la cubierta..no quiero esas patas que montan los carriles que se venden en kit...la idea es sujetarlo a la cubierta y si es necesario reforzar aunque creo q no sea necesario mucho refuerzo porque estará cerca de la zona del mástil y allí va un mamparo q separa salón de camarote /baño
Los nuevos barcos Bavaria , Hanse , y hasta creo q beneteau tienen el carril,autovirante integrado en la cubierta y no es un estorbo para caminar , ni tampoco es un estorbo visual ..
He contactado con 3 empresas españolas ( Veleri as y supuestamente importadores de ese tipo de hardware) para hacer preguntas sobre el carril...y si me pidieron el modelo de barco y rápidamente me mandaron presupuesto pero de una vela Autovirante y sus diferentes posibilidades de tejido ..a día de hoy aún espero respuestas ....velas tak ( Barcelona) y velas rooster sailing ( creo q del Abra bilbao) y otro gallego de L C , ni contesto ....
http://antal.it/data/files/pdf/cars/SPE0034.pdf
Este PDF da algunas. Ideas sobre la necesidad o no de carriles curvados y hacia a donde y del uso de distintos carros
Algunas fotos de como me gustaria...
Y abro un concurso de ideas y sujerencias, y si conoceis o Sois veleros o profesionales del tema agradezco todas opiniones...

Pues eso, un pesquero de Cedeira ha colisionado con un catamarán inglés de 12 metros de eslora y dos tripulantes en la mañana del viernes.
https://www.elprogreso.es/articulo/a-mar...98064.html

La temporada veraniega ya va tocando a su fin pero si alguno aun esta apurando sus vacaciones y esta por la zona de Alicante y busca puerto donde amarrar que tenga en cuenta que el puerto deportivo Marina de las Dunas localizado en la desembocadura del río Segura en la localidad de Guardamar del segura ha sido CERRADO al trafico marítimo.
http://www.marinadelasdunas.es/2019/09/2...-maritimo/
No es una situación nueva. Ya hace algo mas de un par de años que en realidad había problemas de acceso para embarcaciones de cierto calado. La dejadez respecto al mantenimiento del dragado de su bocana y los constantes problemas económicos y burocráticos han acabado de esta triste manera.
Esperemos que se resuelva lo antes posible esta situación que ha dejado inutilizados mas de 400 amarres y con una enorme frustración a muchísimos propietarios con barco y amarre que ahora ya solo pagan y no pueden disfrutar esta afición que no es lo que se dice económica por cierto.

pues eso,hay un najada en valencia que está en subasta,no se en que estado esta ni que reparaciones necesita,el precio de salida es de 40.000 euros,svenson vete a verlo o quienquiera jujujuju,joerrrrrrrrrrrr
https://www.schipveiling.nl/en/forsale/1...najad-390/

Llevo 15m de cadena de 6 inox y bastante cabo. No suelo fondear a mucha profundidad. ¿Recomendais mas metros de cadena?
Enviado desde mi Redmi Note 7 Pro mediante Tapatalk

Entrenando con la bici me he topado con varios veleros.
Un acero abandonado desde hace muuchos años y un biquilla que, aunque bastante dejado, me ha llamado la atención.
Tendra unos 24/26 piés, mastil abatible y creo que intraborda.
Me parece un westerly centaur26, pero no lo tengo claro...
Os dejo unas fotos

He comentado en otros hilos del foro que tengo una neumática semi-rígida de aluminio, de la marca AB de 2,70m en Hypalon y que compré en el Caribe en la isla de Grenada en enero de 2010, así que va a hacer pronto 10 años.
Resulta que, con poco más de un año estando por Venezuela, se empezó a despegar el tolete de un remo. En Puerto La Cruz había una empresa de reparación de neumáticas y la llevé a que lo pegasen, hasta ahí todo bien, ese tolete sigue perfectamente firme, pero el caso es que a raiz de aquella reparación empecé a notar, poco tiempo después de irme ya definitivamente de Venezuela, que el flotador de estribor perdía aire, poco a poco.
Sin posibilidad de volver al taller aquel he tirado todos estos años teniendo que cada 24 horas darle unos pistonazos con el inflador. Localicé la fuga, en un lugar de muy dificil acceso, le dí pasta vulcanizable que minimizó un poco el desinflado pero ahí sigue. He llegado a pensar que en aquel taller me la pincharon adrede, porque, por motivos, ajenos a la neumática, tuvimos nuestros más y nuestros menos
He intentado buscar por Bilbao, Valencia y Galicia alguna empresa que me garantice una reparación definitiva pero ha sido en vano, así que apelo al foro, (quizás lo debiera haber hecho antes) a que si alguien por Galicia tiene conocimiento de alguna empresa solvente en reparaciones me lo haga saber, ya que aprimeros de Octubre salgo para allí.
Salud

Este fin de semana se ha celebrado la XXIII Diada de la Vela Llatina, en el Club Náutico Cala Gamba de palma.
Con casi 60 embarcaciones inscritas en las (creo) cinco clases, se ha batido el récord de participación.
Aquí tenéis un video de la regata del sábado.
Y una breve reseña de la jornada del sábado.
Hoy domingo la meteo no ha permitido regatear, pero se ha hecho una especie de "parada náutica".
Y la correspondiente crónica de la jornada.
