-
Paseo costero con un viej...
Foro: Travesías
Último mensaje por: hopetos
Hace 49 minutos
» Respuestas: 28
» Vistas: 2.231 -
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Vilanova
Hace 3 horas
» Respuestas: 42
» Vistas: 1.208 -
Etap 26i
Foro: Nuestros Barcos
Último mensaje por: Vilanova
Hace 3 horas
» Respuestas: 37
» Vistas: 1.870 -
Aventuras singulares en e...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: caribdis
Hace 3 horas
» Respuestas: 419
» Vistas: 153.154
- Mensajes del foro:103.878
- Temas del foro:4.482
- Miembros:3.010
- Último miembro:Emmmawrams

Unas birras de buenas noches
Llevo un tiempo dándole vueltas a pillar una maquina de segunda mano para hacerme mis propios arreglos en las velas, etc.. Quería plantear el tema por si conoces o me podes recomendar algún modelo.
Buceando en la web he visto varias maquinas de coser marca REFLEY semi industriales, creo que de fabricación gallega (en Bouzas, Vigo) las conoceis? tenis alguna referencia.

Video corto
Larga duracion
Desde el aire
Minuto 0,33 mirad la ola que entra como Pedro por su casa

Apenas hay una eslora de espejo de agua

![[Imagen: 6a9d108ab7c805330cafe4d81e0dd87da5d5e451...a1baa0.jpg]](https://img.marinas.com/v2/6a9d108ab7c805330cafe4d81e0dd87da5d5e451186bae0e188527a20fa1baa0.jpg)
![[Imagen: 986b2ef7b742f63fb6d7bd11b1e92324aba6597c...ae6dde.jpg]](https://img.marinas.com/v2/986b2ef7b742f63fb6d7bd11b1e92324aba6597c0d74ab1e9ec5150376ae6dde.jpg)


Ayer, sobre las 20 horas, se produjo un incendio en una motora de 17 metros amarrada en el Port Olímpic. El fuego fue rápidamente controlado, los barcos adyacentes evacuados y no hay que lamentar más daños que los sufridos por el propio afectado de origen.
Según informaciones no confirmadas por mi, el fuego se inició cerca del motor de estribor de una motora bastante antigua que se usa habitualmente como apartamento turístico, aunque en el momento del incendio no había nadie a bordo. El origen del fuego parece ser eléctrico.
Entre los miembros del sector portuario se comenta la gran efectividad del capitán de puerto y sus marineros, que fueron capaces de hacer un cortafuegos en tiempo récord, evacuando los barcos vecinos, y coordinarse efectivamente con los bomberos. Un final feliz a la vista de cómo acaban estas cosas.
El incidente traerá cola. Se trata de un barco viejo, conectado siempre a la toma de tierra, usado como hotel y de bandera belga. Chicha abundante para opinar y meter cuchara!

Buenas, navegantes,
Pues eso, que es el momento de contratar un seguro para el barco y, antes de recurrir al google, prefiero preguntar en esta santa casa.
Algun consejo a tener en cuenta?
Buenas o males experiencias que os apetezca compartir?
Y, ya puestos, algún compañero del foro que se dedique a esto?

Buenas, navegantes!
Aprovechando que tengo el barco en seco y con el palo fuera, quería renovar el cableado (estoy restaurando el baquito) para evitar problemas en el futuro.
Ya que me pongo, estaba pensando en dejarlo listo para instalar el AIS cuando toque, y han surgido las dudas:
Yo no tengo ni idea de estos temas pero, por lo que he leido, creo que hay tres opciones:
A) Usar la antena del VHF y un splitter.
B) Usar antena dedicada para el AIS y situarla a tope de palo, con la otra.
C) Usar antena dedicada para el AIS y situarla separada de la otra (en mi caso, seria a la altura de la cruceta, ya que no tengo ningún soporte a popa).
Ventajas y inconvenientes de las opciones?
A) Simplifica el montaje peeeeero se pierde la señal del AIS cuando está transmitiendo la VHF.
B) He leído que se recomienda dejar 2 metros entre antenas. Tambien hay gente que controla y lleva las dos a tope de palo sin problemas...
C) Deja las antenas más separades, pero hay que instalar la otra antena por allá en medio.
Otras dudas:
- Hay mucha diferencia de una antena a otra? Alguna recomendación?
- Lo mismo con el cable, vale la pena poner un cable de más calidad? Cual?
Perdón por el rollo, pero he pensado que igual servia a alguien más...
Y muchas gracias!

Hola, la intervención de la presidenta de la RFEV me ha hecho pensar en lo cutre que me parece a veces el servicio de radioavisos estatal... hay gente super eficaz ahí trabajando, me consta porque he conocido gente que trabaja ahí superpreparada y eficaz... lo que no entiendo es que pongan a radiar avisos en inglés a alguien que se nota que lo está pasando hasta mal......
He llegado a pensar que es para que los turistas se sientan más como en un país tercermundista o algo. Aquí en Baleares a veces los avisos, sobretodo en fin de semana de puente o vacaciones, que sólo debe estar el becario por ahí, los radia un chaval que en serio......parece cachondeo a veces.
Y no sé en vuestra comunidad pero ¿por qué no arreglan lo del "No sureste esperan cambios significativos" en los avisos del Aemet?????????
Si es capaz de decir "NO" sin decir noroeste porquè no va a ser capaz de decir "SE" sin decir sureste?¿?¿? Con una línea de código se arregla!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Vale que el VHF analógico es como algo romántico hoy en día en un barco...pero un barco en si es como algo romántico y habría que cuidar estos detalles.... que además no cuesta un duro hacerlo!!!
...o al menos eso creo yo (como diría el amigo de Christofer Robin).

Patético y penoso, en las formas -¿idioma? incluido- y en el fondo, primero dice que sí, para luego decir que mejor aplazar la decisión.
Sinceramente, yo no quiero que me represente esta gente.

Saludos!
En su día monté un sistema de chumacera de empuje marca Aquadrive, además de una bocina seca de Hélices Pons.
Me encuentro ahora con que debería reparar la bocina y, para ello, separar el extremo del eje del cuerpo de la chumacera. Pero no me acuerdo de cómo la monté y no encuentro las instrucciones.
Las tiene alguno de vosotros? Es un modelo para eje de 40 y 100Hp.

Hola,
Estoy dándole vueltas al tema de palo pasante/entrada agua cuando llueve, que me recomendáis para sellarlo ?

Por petición del Jefe ( Enrique - Simbad ) y Martin, os subo unas fotos de la evolución de la caja de achique. - los pies que se ven en la primera foto son los de Manjuari que hoy no visitó con la familia, hasta que se desató el diluvio.
Podéis ver la vieja caja en donde se aprecia que todavía es más cutre que la de Martin.
Solo se aprovechan de ella el flotador, la bomba y el tubo de filtro,
También se puede ver las múltiples chapuzas que fue necesario hacer para intentar eliminar las fugas de agua,
El macho de salida, acabo fisurando ( aquí hasta metió mano el jefe) y finalmente rompiendo. Cuando hice todo el montaje con piezas que tenía abordo para suplir el macho roto y ya la tenía amarrada, pensé que seguía perdiendo y no sabía cómo darle sika y como moldear esta, por quedarme debajo y fuera del acceso de la pistola y de la vista, así que la aplique sobre papel albal y la adapte por abajo. Quedo bien, pero la P... gota venía de otro sitio que no tenía que ver con la caja. Pero como nos hizo sufrir tanto, se llevaba todas las culpas.
En un frontal ya se ve la pieza que une los dos machos- fregadero y ducha - el más grueso- para hacerlos pasar por el filtro. Falta soldarla,
También se ve el agujero de la salida y le macho listo pendiente de soldar. También están listos los anclajes de la bomba y el flotador,
Solo faltan por soldar los tobillos abatibles para que se suelten con un par de vueltas y el marco de inox - ahora sólo apoyado
Cuando estén situadas las bases giratorias de los tornillos hacemos el plano para mecanizar el policarbonato de 6 mm en el que acanalaremos un sitio para alojar una junta torica.
Los 4 cables llevarán su correspondiente prensaestopas cada uno para que la caja sea totalmente estanca.
La caja la dimensioné a medida para soldarle cuatro platinas y colgarla atornillada de unos largueros que sujetan el panel del suelo. De esa forma no tocarán los pantoques de aluminio y permitirán que se pueda limpiar con la mano debajo.
Espero que en la sentina no tengamos nunca más ni una sola gota de agua -
Para eso tenemos un barco metálico ¿no es así jefe? Y es que nos va contagiando sus manías
Ç