Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:104.725
  • Temas del foro:4.526
  • Miembros:3.103
  • Último miembro:mbravo52


Enviado por: DANI3
27-11-2018, 10:15 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (19)

Hola,
Lo que intento hacer es lo siguiente:

Me salen dos cables (positivo y negativo) del motor (fuera borda) y estos van mediante un enchufe rápido conectados directamente a la batería (para cargarla en caso necesario).
Y lo que quiero hacer es que aparte de tener que conectar el enchufe rápido, tenga que darle a un interruptor para que funcione,  he pensado en intercalar un relé 12v de 4 patillas, pero no tengo muy claro como conectarlo

Se precisa ayuda.. Nosabo
GRACIAS!

Imprimir


Enviado por: magallanesxix
27-11-2018, 09:44 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (12)

Brindis
Cada día se pone peor la cosa.
Saludos.

Imprimir


Enviado por: Bugasmagubas
27-11-2018, 04:08 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (13)

Hola a todos, tengo un piloto de rueda Raymarine, la centralita es la sp x5, el displey el st 6002, y la motriz la rueda gris k se adosa a la rueda del timon, mi barco desplazara 6 o 7 tn. es un Tina Carter de 37 pies, mi pregunta es la siguiente, "alguien con numeros parecidos consigue k funcione correctamente" porke a mi desde luego siempre me da problemas, sobre todo la rueda Mk2, un saludo

Imprimir


Enviado por: Xeneise
26-11-2018, 04:52 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (47)

Velero 
       Me encanta navegar a vela, cuanto mas larga la travesía más la disfruto. Pero empecé de manera autodidacta, siendo adulto. En cambio la pesca es algo que compartía con mi padre ya de pequeño. Ya sea en el mar, de fondo (línea con plomo) o en el río de flote (con boya) fue la actividad que más he disfrutado con él. Luego por cosas de la vida me alejé de la pesca, que en mi caso siempre fue deportiva. Hasta que de grande y gracias a la vela pude retomar. De paso aproveché para transimtirle la afición a mi hijo.
      La idea del hilo es compartir experiencias, acnécdotas, consejos, señuelos, etc. sobre este tipo de pesca, que no se parece en nada a lo que por lo menos un servidor había hecho hasta entonces.
      Si lo vamos ilustrando con fotos o algún video pues Tequiero 
      Por supuesto que me refiero al currican desde un velero, en mi caso de superficie. Pero me consta que algún colega ha probado con profundizadores.  Si alguien nos cuenta que tal van y en que época y zona lo usan pues Bravo 
       Me gustaría que nos encontráramos por aquí no solo para pasar datos técnicos sino también para comentar historias que nos traigan recuerdos bonitos o divertidos.  Si les parece empiezo como para romper el hielo Borracho 
       Cuando compré el velero le tuve que hacer muchas reparaciones en varadero. Por lo tanto estuvimos tres meses en dique seco. Durante ese tiempo mi hijo que por entonces tenía siete años, se involucró mucho(dentro de lo que cabe para esa edad). Evidentemente el tema del barco le atraía de sobremanera, pero el tema por el que quería empezar a navegar lo antes posible era porque sostenía que si tenemos barco, tenemos que pescar. Insistió tanto que le compré una caña de esas plegables del decartón para que pudiera llevar al barco. Cuando comenzamos a salir, mi principal preocupación era probar todo y establecer prioridades para equipar y mantener el velero. Pero él estaba casi obsesionado con poder pescar desde el barco. Por lo tanto se imaginan que de estar pendiente de un enano con anzuelo que se me pudiera ir al agua mucha gracia no me hacía Loco Eek Entonces lo que se nos ocurrío para tenerlo entretenido mientras hacíamos triángulos olímpicos al sur de Barcelona fue prepararle señuelos de río para montar en su cañita. Ya tendríamos mas adelante mejores equipos para pescar en serio. El plan funcionó bastante bien porque nunca picó nada en esas salidas (era el objetivo) y el adquirió una paciencia de monje tibetano, muy poco común en esa edad Cunao
   
    Así como lo ven se podía quedar muchas horas, bueno lo que durara una salida de una tarde. Incluso en alguna esperando la presa se quedó dormido en su puesto Meparto
   
. Pero tanta conducta y disciplina tenía que ser recompensada. Por lo tanto me empeñé en pedir consejo y mas pronto que tarde pude llevarlo a pescar en serio.
  Mañana sigo Sorry

Imprimir


Enviado por: Hippie
25-11-2018, 10:20 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (29)

pues eso,solo encontre este video en ingles,espero que se entienda, porque yo no exop

liqui inglis,pero una imagen vale mas que mil palabras

Imprimir


Enviado por: gypsylyon
25-11-2018, 11:52 AM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (27)

Comienzo un nuevo hilo sobre los problemas del gasoil para que la gente vaya aportando sus experiencias tanto positivas como negativas y como lo han solucionado

Comienzo con algo que puede ser un problema a partir del año que viene. Setrata del uso de los biocidas como aditivo para el gasoil. Como sabeis estos evitan la formacion del famoso"moco" por el crecimiento de algas.
Segun parece, a partir de una concentracion por encima de 0.1%.

La normativa europea que lo regula (EU 528/2012) no es nueva. pero en esta normativa se aplicara en 2020. Lo que pasa que a partir del 1 de diciembre de 2018, estas substancia seran catalogadas como cancerigenas como categoria 1B.  Eso significa que se aplicara la normativa sobre substancias quimicas EU 1907/2006.  Esto significa que probablemente a partir del año que viene no se van a poder vender para usuarios particulares.

Todavia no esta claro com se va a proceder para proteger el gasoil con biocidas. Una de las cuestiones es que algun organismo (podria ser la capitania del puerto o la empresa que ofrece el gasoil en los puertos) que garantice que la concentracion esta por debajo del 0.1%. O tambien que una persona autorizada no ponga el aditivo.

Ojo que la normativa contempla la posibilidad de control del gasoil de las embarcaciones. Lo digo por si algien se le ocurre comprar biocida para los proximos 20 años

Supongo que muchos lo vereis como algo negativo, pero si esas substacias son cancerigenas, es por nuestro propio bien. Por otra parte, si se toma la iniciativa se puede crear una organizacion, sin animo de lucro, autorizada para realizar las mezclas en el puerto. El dinero que se pueda ganar serviria para crear puestos de trabajo,  para subvencionear este foro y/o a una ONG

Para este invierno la proteccion individual esta garantizada. pero el año que viene puede sr problematica.

Imprimir


Enviado por: Prometeo
24-11-2018, 10:42 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (29)

Marcos no me contesta o no me ve. Le he pasado un privado y me he metido en el hilo de las tasas grietas y nada ( a ver si me lee mis sugerencias sobre los cofres de proa, pero abro este hilo para otra cosa.

Tengo - creo - la misma calefacción webasto, que tienes.

El caso es que funcionó perfectamente después de un tiempo de reposo y así estuvo unos días, aunque el último hice varios intentos para que encendiera.

El caso es que tiene electricidad porque funciona el ventilador.

En el mando el piloto verde no da ninguna señal de avería. Está continuamente encendido sin parpadear. Es decir, según los códigos está operando correctamente.

Tiene gasoil en el depósito específico que tengo para la calefacción.

El caso es que la bombita de corazón que sientes que hace tic tic tic cuando está funcionado, no está operando. En la ficha de alimentación que Llega a ella, sorprende porque solo da 11 voltios, ( en el cuadro tengo 13) 

La alimentación sale de dentro del cuerpo de la calefacción y por ahora no me he atrevido a desmontar ahí. 

¿Tienes alguna idea de lo que le puede ocurrir ? 

Abajo se ve la bombita 



[Imagen: webasto_outdoors.jpg]

[Imagen: EberspacherD4Opens.jpg]

Imprimir


Enviado por: Marcos Montesier
23-11-2018, 10:47 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (159)

Hola chicos me a llegado esto, sabéis algo?

Salut les amis
Mauvaise nouvelle pour les navigateurs en Grece. 
Une taxe mensuelle TEPAH est sortie pour les bateaux à partir de 7 mètres. Au delà de 12 mètres, l'addition est salée 
Elle est effective pour les bateaux à l'eau depuis le 16 Novembre et payable avant le 26 du mois.
On verra ce que dit l'Europe.
En attendant, je ne suis pas fâché de quitter le pays et je souhaite que beaucoup fassent la même chose pour qu'ils comprennent que l'argent du tourisme naviguant leur rapporte déjà beaucoup.
Il y en a marre de se faire plumer de partout
Voir noonsite.com cruising taxe

Imprimir


Enviado por: Prometeo
23-11-2018, 11:20 AM
Foro: Foro náutico
- Sin respuestas



Hace unos cuantos años, me presentaron a Gregorio en Cojimar, - un pequeño pueblo de pescadores cercano a La Habana- . Aquel hombre enjuto y curtido que había inspirado la novela de Hemingwey “el viejo y el mar”, había nacido en Lanzarote en los años veinte. Sentado a su lado, dejándonos impregnar del tibio sol de la tarde, observando  los restos de aparejo enredados pensé que de igual modo, allí se entrecruzaban los  hilos de nuestras vidas. 

Como Gregorio había nacido en una orilla diferente a la que después fui a vivir. Fui engendrado en un crucero de la emigración, naci en Montevideo y acabe volviendo con mi familia a Galicia. Mi padre trabajaba en el puerto y todos los días la primera noticia que leía en el periódico de la barbería de la esquina, eran las entradas y salidas de mercantes, colmados de mercancías exóticas y con destinos a todos los continentes. En el puerto se podía ganar dinero si te apuntabas - a los del dedo- si era:  como en las películas. Te presentabas en un portalón de madrugada cuando había muchos barcos y te nombraban a dedo. Abrías las tolvas o pasabas eslingas. Ganabas un buen dinero que sumado al estraperlo te resolvían el mes. Llegaban barcos con grano o carne congelada de Argentina, melaza de Cuba, o cacahuetes de Estados Unidos.

Mi abuelo materno había trabajado en Cuba y a brazo desnudo cortando caña, trajo Los cuatro chavos que permitió a mi familia salir de la miseria. De allí escuchaba historias increíbles de desafíos entre hombres de Mar, fortunas ingentes y también grandes desgracias.

Gregorio y yo, éramos personajes de ida y vuelta como otros muchos que me encontré por mis viajes por Latinoamérica. Poco tiempo después leí que le habían vuelto a conceder la nacionalidad española. Por haber nacido en Uruguay yo mantengo la doble nacionalidad. ¿ porque no había una nacionalidad latinoamericana ? Sería lo más justo para millones como Gregoio y yo - pensé -

Los marinos que arribaban al puerto eran mis héroes, además de saber manejar aquellas moles de hierro, de enfrentarse a los temporales, conocían sitios muy distantes y diferentes. El estraperlo era una muestra de su libertad, podían tener libros y bebidas que estaban fuera de nuestro alcance. Eran también muy cultos, porque en las largas estancias abordo, la lectura y la conversación era lo único disponible para matar el tiempo 

Uno de ellos me regaló un sextante que todavía conservo y un ejemplar del “el viejo y el mar “. Lo leí de un tirón y me quedò una sensación agridulce porque descubrí que detrás de aquella épica de la lucha contra la naturaleza portentosa, había muchas historias de frustración y fracaso. 

En el mar en general y en la Nautica en particular, he visto muchos Santiagos ( el personaje de la novela que se  inspira en Gregorio). gente con voluntad de hierro que después de una lucha titánica solo vuelve a la playa con las espinas.

He visto a muchos esclavizados  por su imagen social, por la necesidad de autoestima, por el reconocimiento de la comunidad de navegantes. 

Por eso cada vez que escucho a alguien que cuenta su proyecto como si se juramentarse, veo a Guillermo desfalleciendo en su batalla contra el pez, luchando a brazo partido  contra los tiburones.

Y si puedo yo les digo: 

lo que nos enseña “ El viejo y el mar “ es que un marinero no pierde su dignidad aunque los tiburones se coman su trofeo. 

No importa a donde llegues, no es relevante si a tu destino han arribado miles antes que tú, lo importante es que has luchado y tú trofeo es esa lucha, al margen del resultado que obtengas de ella.

No se si muchos se darán por aludidos. Espero que algunos me entiendan. En aquellos días en que conocí a Gregorio me agasajaron con algunos honores y me sentí obligado a estar a la altura. Ahora soy más libre porque ni siquiera me preocupa traer las espinas a la playa.

Os dejo este vídeo que resume con dibujos la historia De Gregorio - Santiago en la novela.

Imprimir


Enviado por: damoeste
22-11-2018, 05:12 PM
Foro: Foro náutico
- Respuestas (26)

unas rondas al grupo!!!!! con un amigo queremos adquirir un barco por europa  36 a 40 pies y prepararlo para realizar un cruce hacia el caribe.segun sus conocimientos en que pais conviene  comprar los elementos par tal viaje? entiendase balsa radar eolico epirb paneles solares piloto de viento etec etc 
desde ya muchas gracias y son muy bienvenidos todos los consejos

Imprimir