-
Paseo costero con un viej...
Foro: Travesías
Último mensaje por: hopetos
Hace 1 hora
» Respuestas: 28
» Vistas: 2.239 -
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Vilanova
Hace 3 horas
» Respuestas: 42
» Vistas: 1.208 -
Etap 26i
Foro: Nuestros Barcos
Último mensaje por: Vilanova
Hace 4 horas
» Respuestas: 37
» Vistas: 1.871 -
Aventuras singulares en e...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: caribdis
Hace 4 horas
» Respuestas: 419
» Vistas: 153.156
- Mensajes del foro:103.878
- Temas del foro:4.482
- Miembros:3.010
- Último miembro:Emmmawrams

Hola,
Estoy decidiendo colocar un AIS Emisor/Receptor, y he visto este:
https://spanish.alibaba.com/product-deta...53862.html
Estoy buscando algo económico, tipo Matsutec, pero este XINOU ademas de precio competitivo , veo que está homologado por nuestra DGMM, que os parece?

Inicio este tema con la intención de abrir un espacio para dialogar o debatir sobre los factores que influyen en que podamos considerar a un barco como bueno o malo.
Por supuesto, lo primero que deberíamos hacer es relativizar lo que entendemos como bueno o malo.
Se dice muchas veces que no hay buenos ni malos barcos, sino barcos adaptados a unas circunstancias concretas o a otras. Podrá haber un barco que navegue fatal desde cualquier punto de vista, pero si su dueño lo quiere simplemente para ir a echarse una siesta en él en el puerto o para bricolear, y le satisface, pues será un buen barco para sus circunstancias.
Desde un punto de vista exigente, podríamos pensar como circunstancias marco las de un paso de Cabo de Hornos, un Paso del Noroeste, un Estrecho de Torres o un crucero a Manaos o a la Antártida, y aún así, ahí también habrá circunstancias personales y muchas variables que comentar.
Pero esa sería mi intención con este hilo, comentar, dialogar y debatir sobre barcos, diseños, equipos, materiales, maniobras, técnicas, etc, que hacen a un barco bueno o malo para unas circunstancias determinadas, procurando citarlas también, para poner en contexto lo que se comente.
También creo que hay que diferenciar entre características concretas y de conjunto, puede haber características muy deseables en un barco, pero lo que realmente hace que el barco funcione es el conjunto, y eso creo que debe ser muy tenido en cuenta, tal vez sea mejor barco un barco sin fallos, que un barco brillante en muchos aspectos pero con graves lagunas en otros..
Como el tema es también muy amplio, y para intentar darle cierto orden al diálogo, me lanzo a hacer un listado de virtudes y defectos generales, tal vez para empezar por ello y después ir metiéndonos más en ejemplos concretos, si os parece:
Virtudes:
-seguridad
-buen navegar
-facilidad de maniobra
-versatilidad
-eslora adecuada al programa de navegación
-estética agradable
-mantenimiento moderado
-economía de adquisición y mantenimiento
-precio alto de reventa
-espacio
-luminosidad
-buen paso de ola
-estabilidad de rumbo
-sensibilidad de gobierno
-maniobrabilidad en puerto
-autonomía
-calado reducido
-amplio espacio de estiba
-accesibilidad a equipos y casco
-vida prolongada
Defectos:
-lo contrario
A ver que da de si el tema..
Un cordial saludo

muy buenas;
tal como comenté en otro hilo de este foro estoy preparando lo que a mi juicio debería ser la ley por la que se rija la náutica de recreo en este país. empezó siendo simplemente eso un punto de vista pero bueno también puede ser un punto de partida para poder iniciar algo, quizás no una iniciativa legislativa popular, ya que para eso el documento debería estar mucho mas trabajado con una serie de preámbulos y demás términos de abogados y legisladores que yo la verdad no me veo capaz de ofrecer.
como he dicho empezó siendo mi punto de vista aunque hoy por hoy es el punto de vista de dos personas. porque lo publique en LTP y un cofrade realizo unas observaciones que eran bastante justificables e intenté recogerlas lo mejor posible.
Lo dicho como me han dicho en este foro el punto de vista de UNO poco va a hacer pero quizás el de MUCHOS pueda hacer algo. el no lo tenemos ya perder no perdemos nada, igual tiempo que empleamos para tirarnos los trastos a la cabeza unos a otros.
Según he oído no solo hay intención de cambiar la OM si no también los RD de las ITB, Radiocomunicaciones, etc.
igual si esto poco a poco va para adelante y mucha gente APORTA, COMENTA Y OPINA sobre los documentos se pueda decir "señores esto es lo que la náutica de recreo de este país reclama no le den más vueltas" nos mandarán a la M pero y si en dos o tres puntos reflexionan? Roma no se hizo en un dia y desde luego mirando una pantalla de ordenador mirando a ver lo que los demás hacen tampoco. solo pido un poco de tiempo nada mas.
los documentos llevan una fecha detrás que son la fecha de su ultima edición, conforme vayan cambiando los iré actualizando e informaré de los cambios producidos en los mismos.


por si le interesa a alguien :
16/11/18, 18 h
Cádiz , Centro Nautico El Cano
Estado actual de la Nautica de Recreo

Abro éste hilo por si alguien conoce de buena tinta si el "Marcado CE" (post construcción) cuesta lo mismo en cualquiera de los países pertenecientes a la CE, es decir: si compro un barco de segunda mano en Holanda, por ejemplo, y no tiene marcado CE, podría el vendedor pedir ese marcado en su país y me serviría a mí igualmente en España? ya que suele salir caro darle la mano a un ingeniero (abogado, notario, fontanero, anto) y la cantidad de ventanillas necesarias que visitar..., si alguno de los cofrades conoce alguna alternativa para pasar ese trámite sin que sufra tanto el bolsillo, le estaría eternamente (más de veinte años seguro
).
Y unas rondas, paga la CE

Os cuento...
Tengo la ilusión de algún dia subir de eslora y que sea velero.
Mi presupuesto es(será) muy ajustado, no me importa tener que trabajar en el muchas horas(o meses) para dejarlo a son de mar.
No quiero que tenfa mas de 7.5 metros de eslora pprque es lo maximo que admiten en los amarres publicos, de autoridad portuaria. Y porque el mantenimiento, aunque lo haga yo, se encarece mucho.
Tengo claro lo que quiero y no quiero en el barco.
No quiero.
- Mc Gregor
- orza abatible
Quiero.
- buena habitabilidad para 4 personas y un perro
-intraborda
- timón con caña
-cocina y baño
En cuanto a la orza tanto me de que sea quilla corrida, dos quillas(me gustan estas opciones por el menor calado) u orza convencional
Otra cosa indispensable es la facilidad de manejo en solitario o con poca tripulación. Que lleve enrrollador de genova a poder ser...
Y lo mas importante el presupuesto...
8000€ a son de mar (mucho mejor si es mas economico)

Hola, saludos a todos.
Abro este hilo donde comentar los proyectos de barcos con propulsión eléctrica.
Es un tema de futuro que veo interesante.
Para empezar este proyecto emergente mallorquín. 12 metros de eslora, propulsión eléctrica.
Se está construyendo en Porto Colom.
https://m.facebook.com/groups/5662209266...2650837669

Pues hoy salían los primeros 75 barcos desde Las Palmas de la ARC+ que hacen escala en Mindelo, Cabo Verde para cruzar a Santa Lucía.
El próximo día 15 salen 18 barcos que hacen rumbo directo a San Vicente y el resto hasta los 290 barcos inscritos lo harán el 25 ya hacia Santa Lucía.
Me consta que a los españolas esta regata no nos interesa mucho que es para guiris pero aqui en mi puerto se vive con mucha intensidad todos lo años.
Si puedo la semana que viene me doy una vuelta por los pantalanes y saco fotos de los barcos que algunos buenos hay.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk

No se si esto va aqui o conviene hacer un subforo junto al del opencpn.
Alberto, capitan teach, me a pasado sus waipoints del Egeo para opencpn, soft que yo no uso, me pregunto si alguien sabe como convertirlos para navionics.
Otra cuestio es pasarlos de un dsipositivo a otro que ambos tengan navionics, para no hacerlo uno por uno

El amigo Doctaton me ha invitado a crear un nuevo hilo sobre veleros para mortales, menos de 50M€.
Se que para muchos de nosotros es una fortuna y otros no comprarían nada por menos de 100M€, pero hay que poner una cifra y está me ha parecido razonable para que puedan entrar embarcaciones de una calidad razonable.
Yo tengo el sueño de comprar uno cuando me jubile, y de momento estoy en fase de aprendizaje, almacenando títulos (dentro de unos días examen de PY), y sobre todo de lectura.
Inicio el hilo con un barco que me llama la atención, aunque no he visto ninguno en "directo", es el Contest 32CS.
Astillero de calidad contrastada.
Tamaño contenido (-10m), para mí, ideal para una pareja.
Crucero puro sin concesiones para los regatistas.
Varias unidades han visto los tres grandes océanos.
Bañera central.
Quilla semicorrida.
Sloop o Kech.
Desplazamiento de más de 6T con un ratio de +350 respecto a la eslora.
Cabina amplia en popa.
Etc...
Un ejemplo:
https://www.yachtworld.co.uk/boats/1979/...rikk_group
Espero que este hilo ayude a la gente que esté en mi misma situación, o que quiera aprender de otros foreros, las características, defectos y virtudes de estar embarcaciones.
Un saludo.
Paulo
PD lo primero que tengo que aprender es a insertar los enlaces correctamente.
Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk