-
El Bahia de las Islas al ...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Cancela
Hace 39 minutos
» Respuestas: 72
» Vistas: 2.421 -
Starlink abordo
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: Kaia
Hace 53 minutos
» Respuestas: 280
» Vistas: 28.638 -
Paz para Ucrania, paz par...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: caribdis
Ayer, 05:07 PM
» Respuestas: 394
» Vistas: 41.479 -
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Hippie
Ayer, 11:52 AM
» Respuestas: 55
» Vistas: 1.576
- Mensajes del foro:103.935
- Temas del foro:4.484
- Miembros:3.018
- Último miembro:charlypeter

Hola navegantes/as.
Os paso un vídeo donde cuento mi experiencia con el cambió de bandera Holandesa, que pabellon he elegido y porque.
Bueno, si le puede aclarar algo a algún armador habrá merecido la pena hacer el vídeo.
Un saludo!!!!
https://youtu.be/9EVFANzZi8M

Muy buenas,
Alguien tiene experiencia con estos ventiladores solares?
En verano se nota más fresquito?
Cuidaros y reguardaros del virus..

Pues si... He sacado todas las placas del techo para tapizar y, en estos días de lluvia, me he dado cuenta que tengo un par de goteras por una zona próxima al cadenote. Es un área muy localizada.
Lo peor de todo el asunto es que el barco estuvo dentro de una nave en Inglaterra donde repararon unas humedades que tenía en cubierta. Cambiaron el núcleo de balsa de todas las zonas afectadas y renovaron toda la teka sintética.
Después de las casi 20000 £ que costó la reparación, cuando he visto las 2 goteras se me ha caído el alma al suelo.
Me partieron el mástil y ahora eso. Este barco me está dando muchos quebraderos de cabeza, y antes de perder la salud lo voy a tirar al desguace un día de estos.
En fin... que me encuentro en una situación muy angustiosa solo de pensar que debo levantar la teka nueva para reparar ese par de goteras. Por eso quiero preguntar si es posible repararlas desde dentro, es decir: sanear bien la zona desde dentro, hasta llegar a la teka y enfibrar y sellar todo bien.
He de decir que es un área muy pequeña y que el resto del barco está seco, por lo que no quiero hacerme mala sangre y ser demasiado catastrofista con el tema.
¿Creéis que podría solucionar el problema de un modo efectivo y relativamente sencillo?
Gracias por vuestros comentarios, amigos.

Un mercante pierde 200 troncos de eucalipto frente a la Costa da Morte
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ma...K5_hXZjpTM
La Voz
Carballo 10/01/2021 20:54 h
Doscientos troncos de madera de eucalipto flotan a la deriva frente a la Costa da Morte a causa de la pérdida sufrida por un mercante cuando navegaba a la altura de cabo Vilán. El barco de carga general Daroja vio como toda esta madera se caía por la borda a causa del estado del mar entre las 18 millas al norte y 22 al noroeste de la costa camariñana.
Salvamento Marítimo de Fisterra envió a la zona un helicóptero, que rastreó el área en la que supuestamente estaba el peligro, pero no encontró rastro alguno de los objetos flotando, que suponen un riesgo para las embarcaciones que naveguen o pesquen, sobre todo las de madera o materiales menos resistentes a los impactos.
Los troncos perdidos por el Daroja miden unos 4,5 metros de longitud y tienen entre 30 y 60 centímetros de diámetro.
Salvamento Marítimo radió avisos de atención a la flota que navega por la zona. Según ha podido analizar, y de acuerdo con las corrientes que afectan al área, la carga perdida se dirige hacia del dispositivo de separación de tráfico marítimo, con lo que, en principio, se aleja de la costa y navega a la deriva hacia mar adentro.
El Daroja zarpó de Ferrol el sábado a las 23.00 horas y se dirige a Figueira da Voz, en Portugal. Ayer a las siete de la tarde se encontraba cerca de su destino, pues ya había alcanzado el frente de Oporto.
Profesionales del mar de la Costa da Morte manifestaron su preocupación por la caída de los maderos, pues creen que alguno de estos troncos puede impactar en algún momento contra sus embarcaciones de madera o de fibra con el consiguiente peligro de naufragio.
El mercante que sufrió la pérdida mide 91 metros de eslora y porta bandera de Chipre. Fue construido en 1997. Durante un tiempo llevó el nombre de Lengai, pero se lo cambiaron en el 2002, cuando pasó a denominarse Muntediep. En el 2005 adoptó el nombre de Daroja y se ha convertido en otro más de los que dejan carga frente a la Costa da Morte. En este caso, 200 tallos de eucalipto gallego cargado en Ferrol se quedaron en el mar a la merced de las corrientes, mientras Salvamento Marítimo trata de adivinar la deriva para advertir a los posibles afectados.
El patrón mayor de Fisterra, Manuel Martínez, afirmaba ayer que estos troncos «teñen moito perigo. Se vas a marcha libre e atopas cun destes, ata logo, barco ao fondo».

Para esta fría mañana de enero me ha dado por seguir indagando sobre personajes femeninos que fueron grandes capitanas, pero la las que la historia olvidó o deformó. Porque el que escribe la historia no es el mismo que la hace y la envidia y la vanidad acaba por tergiversarlo todo. El mundo de la navegación es muy dado a menospreciar el papel que muchas mujeres tuvieron en este mundo. La mayoría de las veces se salda con un “era muy varonil”
En esta Vendee se está demostrando que estos prejuicios no tienen la más mínima base. Pero ¿Qué hay de personajes históricos como Artemisa de Caria, Mary Red o Bubulina?
Esta vez me he topado con una autentica heroína, desconocida para mí. Un personaje interesante donde los haya: Isabel Barreto que participó en el descubrimiento de las islas Marquesas y Salomón y navegó todo el Pacifico de ida y vuelta.
Aquí os dejo el enlace a mi blog sobre Ilustres mujeres navegantes.

Hola, hoy en el canal Discovery, a las 10pm echan una serie de una familia con su velero que van a cruzar el ártico.
No os lo perdáis.
https://discoverychannel.es/series/exped...-the-edge/

Feliz año nuevo y ronda para todos!!!
Ayer estuve ordenando toda la cabulleria y maniobra del barco. Me di cuenta que cada cabo, maniobra, driza,... terminaba de una forma distinta. Unas con cinta aislante, otras simplemente quemadas,... cada una con sus resultados diferentes: Deshilachado, cinta despegada,....
Es por ello que quería preguntar a la parroquia: Como son las terminaciones de vuestros cabos? Cual creeis que es la mejor? Listo algunas opciones que yo conozco pero que me encantaría conocer más:
- cinta aislante
- quemado
- funda termorretractil
- falcaceado (creo que se llama así cuando usas hilo alrededor del cabo)
Que opinais, cual es la mejor opción? o cada una tiene su uso específico o ideal? conocéis alguna más?
Muchas gracias de antemano!

Buenas... pues eso, posiblemente tambien pase en otras costas mediterraneas, y sirva este hilo para crear una alerta, pero en la costa catalana se espera para mañana vientos de 40, 45 y hasta 50 nudos, tal como se muestra la imagen (ojo que eso no son rachas, sino viento sostenido)...
en el model del Servei Meteo catalan ya salio anunciado ayer noche a las 0.00 y se ha reproducido en el de hoy a las 12.00
quien pueda que revise amarras...

http://www.fondear.org/infonautic/Equipo...inches.asp
Que opináis del invento ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Una rondilla para todos y feliz año,.
A ver una pregunta un poco tonta pero es que no lo veo,..en las fotos que me han pasado de un puma 27, el palo apoya sobre cubierta? o sigue hasta el suelo del barco?,...