-
El Bahia de las Islas al ...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Kaia
Hace 5 horas
» Respuestas: 70
» Vistas: 2.388 -
Starlink abordo
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: en_transit
Hace 10 horas
» Respuestas: 279
» Vistas: 28.618 -
Paz para Ucrania, paz par...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: caribdis
Hace 10 horas
» Respuestas: 394
» Vistas: 41.456 -
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Hippie
Ayer, 11:52 AM
» Respuestas: 55
» Vistas: 1.570
- Mensajes del foro:103.932
- Temas del foro:4.484
- Miembros:3.018
- Último miembro:charlypeter

precioso lugar,me encanta ,espero que alguien pueda ir hasta alla,cada dia me caen mejor los uruguayos...

https://www.diariodemallorca.es/sucesos/...42114.html
Al final tendrían que contarnos a ver si era un pastinaca... XD....

Aqui una comparativa de chalecos...en general creo q pecamos de poco uso,y para muchos es un elemento de seguridad que hay q tener y por eso con cumplir con tenerlos basta. Yo creo que cuando tienes uno comodo lo empiezas a ver de otro modo ..
Comparativa en ingles ,pero creo q se le puede aplicar google translate
https://www.yachtingmonthly.com/gear/bes...ium=social

Hola!
Alguien sabria decirme,si por aqui en nuestras tierras se podria encontrar algo parecido a esto!
https://www.ipyoa.com/photos?view=album&aid=514

the navigation is broken, can someone tell me a smart store in Greece. I only found one more suitable in terms of price and quality, this one: https://gaelixmarineservice.com/. If anyone can suggest something cheaper, I'll be very grateful.

Hola, he estado haciendo los formularios para obtener un ráting RI para mi velerito, y tengo una pequeña duda en cuanto a la declaración de habitabilidad. Como casi seguro que alguno de vosotros habrá pasado por ello... o será experto en el tema, pues os quería consultar a ver si se podría aplicar la bonificación por habitablidad a un barquito como el mío de LOA 4,93, con un sólo espacio interior, con más de 1,20 de altura interior, con suelo, 4 literas que cumplen medidas, un fogón, sin fregadero, sin tanque agua fijo, sin armarito, con mesa de cartas, sin tabiques, con wc químico y creo que no me dejo nada.
Tampoco me queda muy claro en concepto de vacío o con proa vacía que sale en el reglamento... además el formulario que me han pasado parece que aplica algunas cosas sólo para >8,5m de LOA. Vamos que entre el reglamento del 2017, el del 2020 que pone en la portada que es del 2017, y los formularios que me han pasado... pues me he hecho un lío!!!!
Tampoco sé si el tema de la habitabilidad al final qué peso tiene en el ráting final
Otra duda es si ya se está aplicando la bonificación por antiguedad... el mío está en los 39.... tiene mucho efecto en el ráting?¿?
Tengo pensado esta semana llamar a una medidora de la zona y hacerle la consulta... pero seguro que vosotros me lo aclaráis y no quedo como un nerdy con ella preguntándole absudos cuando la llame....
Gracias de antemano!!!!

Pues eso, que estoy buscando por internet, youtube etc, tutoriales de como saber el estado de las velas, se que puede parecer una pregunta tonta, pero la los que no tenemos mucha idea de vela, como saber el estado de una vela, la izamos y que hemos de ver, costuras, si esta amarilla es mala señal no?,..en fin, perdonar estas cuestiones pero ando viendo embarcaciones y no tengo quien me acompañe y no tengo p*** idea.....
Gracias de antemano.

No tenia claro si abrir un hilo con esto, no se cuantos barcos de madera hay por aquí, constructores en general se que hay bastantes por lo que pensé en ponerlo en el del metal pero ya hay demasiada info, así que me decidí por abrir este hilo, por cierto que si hay hay alguno sobre la construcción en madera se podrían fusionar, como lo veáis.
Hace ya algún tiempo que me cruce con esta pareja, os resumo en dos lineas su periplo, van a parar a Brasil buscando un barco pequeño pero se tropiezan con una goleta típica de Brasil, de madera de unos 30 mts, y como casi se la regalan la compran, cambian sus planes y en lugar de navegar solos se dedicaran al charter de buceo ... Nada mas hacerse con ella se dan cuenta de que no para de hacer agua hasta el punto de que se van a ir a pique .... Decir que el barco esta podrido es decir poco
Lo sacan del agua en un primer momento para ver el alcance de los daños pero ahí no pueden reparar, se hacen un viaje de un par de días hasta llegar a un astillero especializado en esos barcos y que esta cerca de su casa, lo que a mi me ha llamado la atención es el astillero, sus trabajadores, su maquinaria etc no esperéis ver maquinas de control numérico, ordenadores, despachos etc
Yo estoy disfrutando viendo como trabajan esos tipos y por eso he decidido compartirlo
Os pongo los relativos al cambio de la quilla, entrando a su canal podéis seguirlos desde el principio.
Están subtitulados en español


Hola, amigos.
¿Alguien conoce qué modelo / marca es este barco?
https://ibb.co/Tm2FD5K
Gracias

Salud
Astilleros Garrido del Grove recupera un bote salvavidas de 1850 para un municipio catalán.
https://www.farodevigo.es/arousa/2021/01...af6DBoXmXc