Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Autoconstrucción o un refit completo velero acero 44ft? Plan navegación = ártico
#91

-----
Responder
Agradecido por: en_transit, Tortuga Carey, Vilanova
#92

Ya has puesto que no buscas es Escandinavia, pero yo me lo pensaría. Suecia tiene en este momento un tipo de cambio interesante para el euro, la corona está baja. Los barcos en general tienen un mantenimiento envidiable porque pasan muy poco tiempo en el agua y por el carácter de la gente de allí. También encontrarás muchos barcos aislados y preparados. Ir en avión es barato y fácil. Suelen estar abiertos a negociar los precios y en general son honestos.

Lo primero que he encontrado, que imagino no es tu ideal, pero sirva de ejemplo:

https://www.boat24.com/es/veleros/orion/...il/542285/
Responder
#93

Aparejo apartado C): aplicalo a que las superfícies vélicas deben ser proporcionales al desplazamiento. Barco ligero, velas pequeñas, barco grande..

Bier

Na outra banda do mar constrúen o navío:

o martelar dos calafates resoa na mañá
Responder
Agradecido por: xento, Tortuga Carey
#94

-----
Responder
Agradecido por: Drac, Tortuga Carey
#95

A ver, expreso mi experiencia.
Para el que esta en Europa y en paises desarrollados, hay miles de barcos para comprar de miles de precios.
No creo que se justifique hacerse el barco (autoconstrucción)

Solo se justifica si quieres algo muy específico, como en mi caso yo buscaba barco con orza si o si. 
En Argentina la oferta de barcos oceanicos de orza es casi nula y de precios elevadísimos todo lo que sea barco usado aca.
Por ejemplo un 31 pies de PRFV unos USD70.000

 Ahora si vas a autoconstruir vas a necesitar muchas herramientas, muchas horas hombre, un lugar acorde, techado, etc.

No lo recomiendo, pese a dias de terminar el mio. No impulsaría nadie a hacerlo

Saludos ! Brindis

Velero Pegasus
MC36SK Acero Naval
Argentina
Www.veleropegasus.blogspot.com
Responder
#96

-----
Responder
Agradecido por: en_transit, Tortuga Carey
#97

Para ajustarte al presupuesto que tienes pienso que lo primero que deberías repensar es la eslora.
Viendo los enlaces que has puesto, no he visto que ganaras en manga. Los 45 pies tenían mangas de 3.66m
Mi gandul de 39 pies tiene una manga de 3.65m.
Y si es para dos los 40 pies son adecuados.
Responder
Agradecido por: xento, en_transit
#98

-----
Responder
Agradecido por: en_transit
#99

Otro tema que comentas, de disponer nucha estiba.
Estibar en un velero no es nada fácil. Los tambuchos son irregulares lo que limita un estibado ergonómico. Cada vez que necesitas algo es una odisea. Significa mover cosas de un sitio a otro para acceder a los tambuchos.
Al final te das cuenta de que solo hay que estibar lo que se necesita. El lugar de estiba se elije por orden de necesidad. Los más frecuentes lo más accesibles posibles y los menos frecuentes en los lugares más recónditos.
Pero esto depende de cada barco. Si es un barco viejo con aparejos y motor viejo vas a necesitar más recambio y elementos de respeto que uno más nuevo. Seguro que en Transit y Kaia te puede dar buenos consejos al respecto.
En resumen , que no veo conveniente mucha estiba. Solo va a servir para almacenar trastos innecesarios.
Con la estiba necesaria solo llevaremos lo que se necesite
Responder

-----
Responder
Agradecido por: en_transit, Tortuga Carey

-----
Responder
Agradecido por: en_transit, Rayito, Tortuga Carey, Drac

Hola xento,ya sé que no es importante,pero para mi sí,me gustaria saber mas de ti,ya que llegaste como un huracan y me gusta saber con quien hablo,yo soy xoan de pontevedra,por lo demás ojala encontremos ese barco,pero no va ser facil,llevo dos dias buscando y no encuentro nada decente,aparecer aparecera,pero el tiempo es el que va decidir...........no pierdas la ilusion porque aparecerá cuando menos lo esperes,pero no es facil a dia de hoy.....enhorabuena por el proyecto,si encuentro algo te aviso

Los sueños son la semilla de la accion .  Patron
    a rañala...
mmsi 261001678
Responder
Agradecido por: xento

-----
Responder

Ya se ha dicho, pero la eslora es un parámetro a veces engañoso para medir la habitabilidad ya que manga y distribución a veces es más importante. En mi caso tenía una eslora mínima en la cabeza y al bajar un pie en los buscadores acabé encontrando el barco ideal con el que llevo años y muchas aventuras.

En cuanto a la preparación, en mi forma de ver lo ideal es comprar en la medida de lo posible a son de mar o casi, porque solo actualizar y renovar un barco viejo ya va a ocupar muchas horas y dinero. También hay que ser honesto con uno mismo. Si el hobby es arreglar o construir barcos, pues adelante, pero si el hobby de verdad es navegar, hay que evitar estar años trabajando en el barco, son años que no vuelven y que quitan de navegar y a veces salen mal y te encuentras sin dinero, sin barco y sin proyecto.

Y en cuanto a los objetivos, no se trata de juzgar, pero a veces empezar con algo más modesto más que penalizar ayuda, porque quita estress y te pone en la situación real más rápido. Por ejemplo, no es lo mismo plantearse dar la vuelta al mundo que ir y volver de Azores, pero si consigues la segunda, ya casi seguro que tanto tu como el barco está preparado para la primera.
Responder

-----
Responder
Agradecido por: Tortuga Carey, Panafunk


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)