-
El Mapa de 500 mb
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: U25
Hace 10 minutos
» Respuestas: 14
» Vistas: 90 -
El Bahia de las Islas al ...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Kaia
Hace 4 horas
» Respuestas: 165
» Vistas: 8.426 -
Naufraga velero de lujo e...
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: caribdis
Hace 10 horas
» Respuestas: 111
» Vistas: 9.501 -
potabilizadoras....
Foro: Foro náutico
Último mensaje por: xento
Ayer, 10:51 PM
» Respuestas: 63
» Vistas: 7.406
- Mensajes del foro:104.862
- Temas del foro:4.534
- Miembros:3.113
- Último miembro:PETERPAN101

Hola a tod@s!
Luego de navegar ya un par de temporadas con mi barco (velero de acero de 10 metros) despues de una reforma total, que incluyó interiores nuevos y arboladura nueva tengo la sensacion que escora con mas facilidad que antes, no puedo poner la mano al fuego con esa afirmación ya que navegué muy poco con el antes de la reforma pero estoy empezando a pensar que igual los nuevos interiores son mas ligeros y en general el barco esta menos lastrado, tambien hay que tener en cuenta que el palo es dos metros mas alto que el anterior, pero rizando la vela para igualar la superficie velica de antes continuo teniendo la sensacion que escora mas, o por ejemplo fondeado o atracado a puerto con las velas arriadas si sopla viento tambien lo noto.
El caso es que me estoy planteando soldar algunas chapas gruesas a la quilla para añadir peso, no seria muy dificil,pero antes me gustaria exponer aqui mi quizas descabellada idea
Mi intencion seria añadir 4 chapas de 50 kg para llegar a los 200 pues temo no notar la diferencia si añado menos, igual estoy diciendo una burrada, pero rectificar tampoco seria dificil, golpe de radial y se van quitando chapas.
En fin.. no me paseis por la quilla si estoy diciendo disparates acepto cualquier opinion o consejo.
Saludos

Buenos días.
Aunque usamos motores gasolina de 4 tiempos desde hace algunos años (generador, fuera borda...) en los últimos tiempos estoy teniendo problemas recurrentes con los carburadores. Pese a vaciar las cubetas, queda un resto pegajoso que acaba por bloquear las agujas, forzando la apertura del dispositivo para limpiar, cerrar y arrancar.
Como una de las posibilidades era que la gasolina fuera vieja, he tomado la precaución de utilizar gasolina nueva, sin que la tendencia a dejar un barniz pegajoso desaparezca.
¿Tenéis este tipo de problemas? ¿Usáis algún aditivo? Sé de amigos que han puesto decantadores en la línea de combustible, pero en motores pequeñitos con depósito incorporado no es posible. Quizá pequeños filtros como los utilizados en motosierras, etc.
La última sorpresa ha sido con un generador nuevo, con escasos 60 minutos de uso, cuyo filtro malla atrapó no sé qué tipo de suciedad. Adjunto imagen.
En fin, cualquier sugerencia será bienvenida.
Saludos,

Recientemente he tenido una mala experiencia con Drako, mi mascota, que al ser alcanzado por un cubasco, salió disparado desde su sitio encima del copkit a la cabina, donde empezo a ir de un lado a otro resbalando sobre las uñas y las almoadillas. teriblemente asustado y que nos obligó a que Lola permaneciera con él sujetándo a nuestra criatura, que no tiene manos con las que agarrarse.
Si solo son unos minutos, es tolerable, pero en ocasiones se trata de muchas horas de remontar un chubasco con el barco inclinado fuertemente y dando saltos y otras es navegar en popa tratando de mantenerse sin que el barco se cruce, con fuerte bamboleo. Y con todos los sonidos aumentados en gran medida.
¿ Como llevais y donde poneis a vuestras mascotas? ¿ Llegan alguna vez a estar tranquilos en estas situaciones?
Me interesa mucho lo que pueda decirme "Kaia" sobre su experiencia con " Rufino"

Me pide un muy buen amigo que publique esto.
Le han robado una neumatica en el mismo puerto de Mazarron, es una neumatica para 8 personas y un motor fueraborda de 150cv.
En fin, está un poco a ver qué hace el puerto con lo que le toque al respecto.
Por si os suena verla , pues ya está denunciada y por aquí pues me podéis avisar.

T engo una vela genova , calculo que sea 135 en adelante!!! , trirradial y con foam luff . Pero pide cambiar la banda solar por alguno sitios...por la exposicion a las inclemencias del tiempo. A mi me parece bastante pesada y ando ya tiempo mirando una de 105 o un foque lo mas grande posible y con sables , enrollable .
HE leido que el foam luff ayuda a un correcto enrollado y que la vela asi pinte y funcione mejor cuando esta parcialmente enrollada....y no se si en stas velas de las que hablo seria necesario esa banda de espuma ????

Despues de 20 años las 2 ruedas de timon piden ser forradas de nuevo ,una en especial , pero no vamos a irnos a España mal vestidos ..... forrare las 2 de nuevo.
He visto multitud de kits en internet , de diferentes precios ....Tambien he leido como capTHEACH y Marcos soltaramarras han cambiado las suyas buscandose la vida con el cuero ...Coser tiene su ciencia pero ya hace 3 años a una le cambie todo la cordura y fue muy bien .....
Y LA PREGUNTA es conoceis a alguien que venda ese cuero ya preparado para coser ? Alguna web de vuestra confianza , algun talabartero ....?
en fin algun consejo de alguien que haya pasado por eso !!

Hola, alguien sabe como conseguir el manual del motor diésel, Nissan A4 28 marino.
Os lo agradecería muchísimo.

Hola Familia
Saquen los mejores rones que estamos de celebración.
Después de dos años de duras preparaciones y muchas horas de trabajo ya podemos anunciar que en pocos días estará en Play Store SAILING COMMUNITY, una App totalmente gratuita para comunicarnos mejor, ayudarnos y crear una comunidad más autosuficiente.
Algunos ya sabréis algo de nuestras aventuras, otros no, a los que os interese saber algo más del tema os animamos a ver la entrevista que me ha hecho Israel de Mar Viviendo la semana pasada.
https://www.youtube.com/watch?v=WFDYoxlMKlA
Esperamos vuestros comentarios.
Sal y salud.

Hola Argonautas
Buenos vientos y buenas travesías
Desde el 2018 tengo un Beneteau 211 del 2004 del que estoy muy contento,lleva un fueraborda Suzuki (4T) de seis Hp y a veces con mala mar se queda corto .
Podria ponerle otro motor de mas potencias.
Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Miki

Hola,
Tengo que cambiar el impulsor (impeler) del motor fueraborda yamaha de mi embarcación.
El caso es que al desmontar la cola para extraerlo he visto que la pieza lleva una goma y debajo una junta metálica.
La pregunta: hay que cambiar esas dos piezas también?