-
Politica Argentina. Para ...
Foro: De todo un poco
Último mensaje por: caribdis
Hace 2 horas
» Respuestas: 529
» Vistas: 41.669 -
Paseo costero con un viej...
Foro: Travesías
Último mensaje por: Hippie
Hace 2 horas
» Respuestas: 29
» Vistas: 2.280 -
Bel Ami Rumbo al Egeo 25
Foro: Travesías
Último mensaje por: Vilanova
Hace 10 horas
» Respuestas: 42
» Vistas: 1.227 -
Etap 26i
Foro: Nuestros Barcos
Último mensaje por: Vilanova
Hace 11 horas
» Respuestas: 37
» Vistas: 1.881
- Mensajes del foro:103.881
- Temas del foro:4.482
- Miembros:3.010
- Último miembro:Emmmawrams

pues eso,que nunca lo tengo claro y en las rias que son tan estrechas no se si para un lado o para otro,trasluchar despues cojes el viento de popa y virar siempre por el mismo lado???????? no lo entiendoooooooo,debe ser si hay tierra a un lado u otro arañala .......
o debe ser al reves??????,da igual,total no voy ir de regatas jajajajajajajaj

Hola a todos recién me acabo de suscribir por lo tanto tengan paciencia si no escribo en la forma correcta, mi idea era contarles que vuelvo a poner a mi barco Tiamat a son de mar.
Lo deje en Trinidad en el caribe por 17 años la vida me llevo a navegar por otros mares o por el mismo caribe pero en otros barcos ya que soy Capitan de yate por profesión y hobby.
Paso a contarles que mi barco es un Van der Stadt 36 modelo Seal compre los planos a Hormiga Negra y fue el primer 36 pues construido por Gijena el mismo que hizo el Pequot de Hormiga Negra.
Ahora ya estoy en condiciones de ponerlo nuevamente para navegar y cruzar el Atlántico y luego de dar una vuelta por el Mediterráneo bajar nuevamente a su origine la Argentina.
Lo que me encuentro es una isla Trinidad mucho más cara que en el pasado ya que viví en ella del 1996 al 2001 y la comunidad náutica a mermado mucho y en el poco tiempo que estoy llendo no encuentro mucha gente capas para hacer trabajos de electrónica ya que tengo mi piloto automático Autohelm 5000 fuera de servicio el fluxgate roto y no se si se puede reparar o debo cambiarlo por uno nuevo luego fuera de lo electrónico el resto lo hago yo.
Veré si les puedo enviar algunas fotos.
Con el Tiamat hice una linda navegación desde Buenos Aires subiendo la costa del Brazil tocando Fernando de Noronha, y la Guayana Francesa y sus islas de la salut que fue expectacular estar visitando la cárcel donde estuvo Papillon.
Bueno si alguno tiene experiencia actual de Trinidad estaría bien que me la comparta
Saludos


Una buena noticia o historia sobre un posible pecio fenicio en Huelva.
Merece la pena leerla:
https://www.huelvainformacion.es/huelva/...17382.html

Se trata de una duda sobre el herraje de acero inoxidable que tiene uniendo los tres obenques, al que llega un cabo desde las crucetas, a través de una polea en cada una. Sabéis de qué se trata y qué utilidad tiene?
A ver si me sube la foto...

Buenas
¿me podeis dar algunas app que useis para registrar tracks?
Me interesa que sean, android, gratuitas ( o de muy bajo precio), aunque lleven publicidad, y si puede ser que este orientada a la nautica (y no al trail).
La idea es que registren un fichero y sea exportable a Google Earth, para reproducirlo alli
Gracias de antemano
Unas rondas a mi cuenta

La navegación por las procelosas aguas de los canales fueginos, isla de Los Estados, Cabo de Hornos y Mar de Hoces:
https://www.navegar-es-preciso.com/news/...avegacion/
![[Imagen: Indian%20empire.jpg]](https://1ab0bbf568.clvaw-cdnwnd.com/c6093b36ecf6908a01b2bf1fa97675b3/200010150-81f2282ec9/Indian%20empire.jpg)
¡Buen viento!

Hola a tod@s!
Luego de navegar ya un par de temporadas con mi barco (velero de acero de 10 metros) despues de una reforma total, que incluyó interiores nuevos y arboladura nueva tengo la sensacion que escora con mas facilidad que antes, no puedo poner la mano al fuego con esa afirmación ya que navegué muy poco con el antes de la reforma pero estoy empezando a pensar que igual los nuevos interiores son mas ligeros y en general el barco esta menos lastrado, tambien hay que tener en cuenta que el palo es dos metros mas alto que el anterior, pero rizando la vela para igualar la superficie velica de antes continuo teniendo la sensacion que escora mas, o por ejemplo fondeado o atracado a puerto con las velas arriadas si sopla viento tambien lo noto.
El caso es que me estoy planteando soldar algunas chapas gruesas a la quilla para añadir peso, no seria muy dificil,pero antes me gustaria exponer aqui mi quizas descabellada idea
Mi intencion seria añadir 4 chapas de 50 kg para llegar a los 200 pues temo no notar la diferencia si añado menos, igual estoy diciendo una burrada, pero rectificar tampoco seria dificil, golpe de radial y se van quitando chapas.
En fin.. no me paseis por la quilla si estoy diciendo disparates acepto cualquier opinion o consejo.
Saludos

Buenos días.
Aunque usamos motores gasolina de 4 tiempos desde hace algunos años (generador, fuera borda...) en los últimos tiempos estoy teniendo problemas recurrentes con los carburadores. Pese a vaciar las cubetas, queda un resto pegajoso que acaba por bloquear las agujas, forzando la apertura del dispositivo para limpiar, cerrar y arrancar.
Como una de las posibilidades era que la gasolina fuera vieja, he tomado la precaución de utilizar gasolina nueva, sin que la tendencia a dejar un barniz pegajoso desaparezca.
¿Tenéis este tipo de problemas? ¿Usáis algún aditivo? Sé de amigos que han puesto decantadores en la línea de combustible, pero en motores pequeñitos con depósito incorporado no es posible. Quizá pequeños filtros como los utilizados en motosierras, etc.
La última sorpresa ha sido con un generador nuevo, con escasos 60 minutos de uso, cuyo filtro malla atrapó no sé qué tipo de suciedad. Adjunto imagen.
En fin, cualquier sugerencia será bienvenida.
Saludos,

Recientemente he tenido una mala experiencia con Drako, mi mascota, que al ser alcanzado por un cubasco, salió disparado desde su sitio encima del copkit a la cabina, donde empezo a ir de un lado a otro resbalando sobre las uñas y las almoadillas. teriblemente asustado y que nos obligó a que Lola permaneciera con él sujetándo a nuestra criatura, que no tiene manos con las que agarrarse.
Si solo son unos minutos, es tolerable, pero en ocasiones se trata de muchas horas de remontar un chubasco con el barco inclinado fuertemente y dando saltos y otras es navegar en popa tratando de mantenerse sin que el barco se cruce, con fuerte bamboleo. Y con todos los sonidos aumentados en gran medida.
¿ Como llevais y donde poneis a vuestras mascotas? ¿ Llegan alguna vez a estar tranquilos en estas situaciones?
Me interesa mucho lo que pueda decirme "Kaia" sobre su experiencia con " Rufino"