Foro Navegantes

Versión completa: Las orcas hacen de la suyas de nuevo
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Si el objetivo es proteger la vida humana por encima de todo no naveguemos.
Para que arriesgar nuestro cerebro superior en una actividad que a la practica no aporta nada? No es necesaria una orca para sufrir un accidente, puedes resbalar y darte un mal golpe desembarcando.
Hay tantas cosas que amenazan nuestra salud.. desde el alcohol hasta las guerras o los grandes monopolios destruyendo el medio ambiente (tambien nuestro habitat) que ese discurso de defender la vida humana a golpe de palos ha quedado totalmente desmentido.
Hasta que no nos demos cuenta que hay que vivir en consonancia con el medio que nos rodea no llegaremos a ningun sitio.
Es cierto que somos mas inteligentes, usemos eso para adaptarnos al medio que nos rodea, no para transformalo a nuestro interés sin pensar en las consecuencias.
Que ahora hay orcas? Pues pensemos como evitar esos daños, reforcemos los timones, adaptemos nuestras rutas para evitar lo maximo el peligro, evitar la noche.. etc y finalmente que cada cual valore si esta dispuesta o no a correr ese riesgo. El riesgo 0 no existe en nada y todavia menos si empezamos a armarnos para solucionar las cosas Confused
Este es nuestro mayor y más grave error.
Ese concepto de la vida en la tierra es lo que hace que nos la estemos cargando a marchas forzadas.
Decir que el animal humano es el más importante es demostrar no tener ni idea. Como ejemplo te diré que el ser humano precisa de bacterias e insectos para su subsistencia. ¿Son entonces las bacterias más importantes?, ¿O es que la pervivencia de toda la vida depende de un entramado biológico complejo?

Supongo que ese mismo concepto de "la importancia del animal humano" es lo que lleva a considerar a los demás animales como cosas. Esto hace creer a los humanos así pensantes que los toros disfrutan mientras son torturados en ls plazas, o que los perros de caza pueden ser ahorcados o sacrificados a balazos cuando dejan de ser útiles.

Inteligencia poca, destrucción toda.
Y somos demasiados.
Por lo menos a mí se me hace muy difícil valorar si la característica evolutiva de la "inteligencia" humana es más o menos avanzada que otras del reino animal o incluso vegetal. Pongo por caso las alas de los pájaros, la ecolocalización o tantos otros logros increíbles de la evolución de las especies.
Nos equivocamos de lleno si pensamos que somos el centro del universo. En nuestra evolución, lo único que hemos conseguido es potenciar más allá del límite los instintos más primarios de los animales, y hemos añadido algunos factores que nos caracterizan como el odio y la crueldad.
Creo que está bastante claro que esa evolución cognitiva del ser humano ha servido para que sea la especie con más "exito" a corto plazo, pero un estrepitoso fracaso a medio y largo, ya que nos estamos autodestruyendo directa e indirectamente, sea con guerras, sea destruyendo el medio ambiente.

Otra característica propia de los animales superiores es la consciencia de la muerte.
El ser humano se ha servido de esa consciencia para meter miedo y subyugar a sus semejantes mediante las religiones.
En el caso de otros animales superiores como los elefantes y mamíferos marinos, esa consciencia ha derivado en respeto a los mayores y su recuerdo después de la muerte. Deberíamos aprender mucho de ellos.
Estoy de acuerdo en que deberiamos aprender mucho del medio que nos rodea.
El odio y la crueldad no es una condicion que llevamos dentro y no podemos controlar, es mas, demuestra que somos capaces de diferenciar los distintos sentimientos, es cruel un gato que juega con un lagarto hasta matarlo para despues ni comerselo?
Cuando digo que somos mas inteligentes no me refiero a que somos al centro del universo, lo que nos diferencia del resto de animales es la capacidad para modificar y adaptarnos al medio que nos rodea. Somos capaces de construir heramientas, de llevar nuestra fueza mas alla de la que nos permiten nuestros musculos a base de mecanismos, de recopilar conocimientos, analizarlos, investigar y llegar al respuestas... etc El ejemplo de la capacidad de los pajaros para orientarse, no tenemos esa capacidad pero si hemos sido capaces de inventar algo para conseguirlo.
Ningun otro animal puede hacerlo, el problema es cuando esta ventaja se usa de la forma que se usa, ya la conocemos. 
Pero tambien la podemos usar para mantener la unidad entre el ser humano y la naturaleza en buenas condiciones a largo plazo, es innegable que tenemos los medios y la capacidad para conseguirlo, ninguna otra especie puede solucionar el problema que nosotros mismos hemos creado, aunque haya gente que no quiera, pero como especie tenemos esa capacidad.
De la misma manera que no hay que pensar en el ser humano como centro del universo tampoco hay que ver a la naturaleza como una divinidad con voluntad propia que se puede enfadar y castigarnos con la extincion, sino como nuestro habitat, con capacidad para transformarlo, pero debemos hacerlo bien
Yo no juzgo a nadie que en una situación límite haga lo que sea por salvar su barco o tripulación, pero ya he dicho otras veces que en nada beneficia que se viertan comentarios invitando a la violencia en un foro público. La batalla de la opinión pública está perdida de antemano y solo falta que un periodista escriba en algún medio que los navegantes lo que recomiendan es usar medidas contundentes contra los animales para que se adopten medidas en contra de nuestros intereses. Hay mil maneras de comunicarse que no están a la vista de cualquiera que busque en google "orcas y veleros"
Es lo que he dicho otras veces: voy a pasear con mi barca por ese lago, pero está lleno de cocodrilos y de hipopótamos, así que primero los mato a todos y ya puedo pasear con mi barca, porque lo primero es mi vida, y si hay que eliminar al resto de seres del planeta... pues se eliminan.
todo eso que decis está todo muy bien,pero tambien sabeis que estan pasando cosas muy graves en este planeta,guerras por todos lados y como no nos implica pues decimos pobres gentes,mientras no nos pase a nosotros no pasa nada,pero os aseguro que llegará el momento de que va a pasar,y que yo lo vea,solo mataré a los que vengan contra mi y a los poderosos que tienen ese gran poderoso caballero,y os aseguro que no está lejos ese momento...........que pena no vivir en eeuu donde se compran armas en el supermercado.......pero que me voy a defender de los gilipollas lo tengo claro
Pido disculpas por mi opinion respecto a la orcas, tal vez fue apresurada. Aparentemente las orcas no atacan seres humanos, con lo cual no hay un riesgo directo para los tripulantes.

A veces uno opina de boca de jarro, porque ve que el ser humano actua de manera distinta con ciertas especies que tiene en algun tipo de respeto, y con otras las liquida sin miramientos de a millones por dia sin moversele un pelo.

Pero bueno en definitiva no es mi problema. Suerte con eso .
Del mismo modo que no iré a navegar por aguas del Yemen, o de Afganistán obviamente, intentaré evitar navegar por aguas dónde las circunstancias locales pueden poner en peligro nuestro velero.
Pues eso, por tierra es lo mismo, a quién se le ocurre ir de turista a esos sitios:

https://www.rtve.es/noticias/20240517/tu...8843.shtml

Esas insensateces luego las pagamos todos.
Ahi estuve siguiendo el consejo de Marviviendo que me dio un sopapo mental por decir estupideces y me puse a leer un poco y parece que son solo 16 ejemplares los problemáticos. Ni siquiera es una especie entera ni una familia entera de orcas. De hecho mirando un video de un investigador

Tambien se sugiere que tal vez, alguien tuvo un comportamiento agresivo con las orcas y estan aprendieron a defenderse y mantienen ese comportamiento, porque por algo se la agarran con los veleros fundamentalmente. 
Se me ocurre varias situaciones en las cuales un velero de alta velocidad de esos insanos que van a 25 nudos, pudo lastimar alguna orca y luego se desato todo esto, donde aparentemente lo que intentan es que el velero se detenga o baje la velocidad. De hecho en las regatas hay innumerables colisiones de los foils o de las quillas con animales marinos, (algo de lo que no se habla mucho por cierto jeje).Me parece muy interesante explorar este punto, porque justamente un velero a alta velocidad es muy sigiloso en el agua y puede impactar con animales marinos y de hecho hay videos al respecto. Entonces tal vez se trate de una insensatez humana que estan pagando los pobres navegantes a vela en general.

Y en el mientras tanto viva el acero!

(18-05-2024, 07:22 AM)en_transit escribió: [ -> ]Del mismo modo que no iré a navegar por aguas del Yemen, o de Afganistán obviamente, intentaré evitar navegar por aguas dónde las circunstancias locales pueden poner en peligro nuestro velero.
 
Hace un par de años hubo ataques en zonas del mediterráneo. Hasta al sur de Ibiza. 
Es cuestión de tiempo que se propague
Yo aunque este en el mediterráneo mantengo a mano el "kit" de emergencia
(18-05-2024, 12:53 PM)Mfk escribió: [ -> ]Ahi estuve siguiendo el consejo de Marviviendo que me dio un.... 

Y en el mientras tanto viva el acero!

Un poco vergonzoso el video, no voy a entrar en valorarlo. Solo indicar que despreciar al único grupo que está haciendo algo y donde no sólo hay navegantes (de los que navegan) y científicos (de los que las estudian a diario) como el grupo de Orcas.pt me parece muy desafortunado, amén de lo demás que es igual de desafortunado.

Y no creas que el acero es inmune ... no sería  la primero que rompen. 

Bier
(18-05-2024, 07:22 AM)en_transit escribió: [ -> ]Del mismo modo que no iré a navegar por aguas del Yemen, o de Afganistán obviamente, intentaré evitar navegar por aguas dónde las circunstancias locales pueden poner en peligro nuestro velero.

Estoy de acuerdo Eugeni, no me iría de vacaciones a Afganistán (ya hemos visto como se las gastan los talibanes) pero da la casualidad que muchos navegantes no tenemos puerto base y si tenemos que navegar, como es mi caso, no tenemos más remedio, si o si, pasar por el estrecho.
Quizás este próximo paso sea el último en un tiempo más o menos prolongado, pero que duda cabe que como dice Tao, tendré  muy a mano mi kit de emergencia y evitaré en lo que pueda, que las bichas no me amarguen la existencia, pese a quien pese.
Y la cosa pinta fea, por dejadez o inoperancia de quien sea, pero que los navegantes lo sufrimos
Bier
(18-05-2024, 12:53 PM)Mfk escribió: [ -> ]

Verdaderamente IMPRESENTABLE
Se puede discrepar, se puede criticar, puede no gustarnos una opinión, pero de ahí a personalizar una postura, a decir cosas que no se han dicho, ni tan siquiera insinuado y atacar una forma de pensar, me parece totalmente fuera de lugar