ayer le oia y decia ...Europa no hay chevrolet y se quedo tan ancho !! no se ha dado cuenta que sus precios de combustible han mantenido una industria poco competitiva ! vive en su mundo!! CAERA ya veras!!la paciencia china es infinita !!
Totalmente, es necesario, por mucho que algunos no lo quieran ver.
Una vez más, se demuestra, está es mi opinión, que la privatización de lo que debería ser un servicio público, antepone el beneficio al servicio. La sanidad y la educación son ejemplos incontestables.
Red Eléctrica, con control estatal aunque sea privada y con una presidenta ex ministra puesta a dedo, ya ha salido ha decir que el mix eléctrico no lo hace Red Eléctrica, que sale de la subasta de los productores (los malos de la película), cosa que es cierta.
Ahora, Red Eléctrica puede imponer unas restricciones técnicas para dar estabilidad al sistema (obligar a tener más fuentes de generación estables para absorber las oscilaciones de frecuencia), cosa que le cuesta dinero al estado.
Red Eléctrica ha decidido desde hace meses no imponer estas restricciones, favoreciendo el precio de mercado (electricidad más barata) a costa de un mayor riesgo.
Hace semanas que algunos productores avisaron, sufrieron desconexiones automáticas para proteger sus instalaciones y aún así no cambió nada.
Desde el apagón estamos con las de ciclo combinado y las presas a tope para que no vuelva a pasar.
Parece ser que Red Eléctrica no ha operado conforme a lo requerido, quién es la responsable máxima? De quién depende?
A ver como maquillan ese informe que tarda tanto en salir, no saben como enfocarlo para que no parezca su culpa.
Pues yo creo que el artículo que nos ha traído Nerderel, el del científico Antonio Turiel, deja bien a las claras las causas que han provocado este apagón, que podríamos resumir en una : CODICIA.