(18-05-2025, 03:47 PM)Polizón escribió: [ -> ]Si, depende del modelo...
Hay algunos que aún son todo tablero.
Tampoco el sistema constructivo es el mismo, mi casco está más laminado y protegida la obra viva que los RM.
Salud

El sistema constructivo del barco de Polizón es imposible por coste llevarlo a Astilleros profesionales. Ahora, la calidad estructural que tiene ese barco está muy por encima de los que se puede obtener en un astillero de serie. Tablero marino, todas las uniones laminadas, vidri/kevlar, etc... Cualquiera que haya tratado de romper, cortar, taladrar, etc... un laminado de vidrio y kevlar sabe de lo que hablo.
Salud y ánimo para verlo pornto en el agua!!
hola Hopetos
---
Madera, sin lugar a dudas
Tableros de madera Laminada-contrachapeada-encolada-y-prensada los hay de Abedul y Okumé
Y para zonas de baja densidad la magnífica Paulownia
https://www.ipaulownia.com/es/
Y el Fresno
Y otras maderas
---
Por otro lado bajar peso en veleros grandecitos es muy difícil
Siempre pongo el mismo ejemplo:
Cuatro Setenta (470):
50 metros cuadrados por Tonelada (foque + Mayor)
Bote de 6 metros de Eslora:
30 metros cuadrados por Tonelada
Pogo 30 (200 K Euracos):
17-20 metros cuadrados por Tonelada con un poco no mucho "payload"
Crucero de 12-14 metros de Eslora:
10 metros cuadrados por Tonelada
Clipper de 200 pies de Eslora a finales del siglo XIX:
1 metro cuadrado por Tonelada
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_cuad...%C3%BAbica
---
Y como todos preferimos la fantasía a la ruda realidad ... esta industria (que lógicamente alcanzó su cumbre en la gran motoraca "Bayesian" con un mástil de 75 metros de Balandro) pues inventó la tomadura de pelo "SA / D"
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Sail_are...ment_ratio
---
Por otro lado
un Clase 40 ... costaba 700 K Euracos
y hoy día cuestan (redoble de tambor) ... 1,4 millons de Euracos
Y por 180 K Euracos te dan un sandwich de resina barata de 2 mm y espumita
Así está el temita
.
Antes de navegar, debe ser elaborada ⛵🔨
Toda gran experiencia de vela comienza aquí - en el astillero.
Buenas tardes,
Hace días que no tengo tiempo de ponerme a subir fotos del proceso ni de la evolución del Pelícano.
Pongo una vista general:
[img]
Tenemos toda la cubierta, casi toda la bañera y sus bancos cerrados...
El objetivo es terminar exteriormente el casco antes de meterme con interiores.
Cuando cierre cabina, empezaré con el laminado, enmasillado, lijado, imprimación, antideslizante y pintado...

casi nada!
Por cierto, lo que se ve en el suelo a estribor empaquetado, es el mastil Selden que ha llegado esta semana pasada con toda la jarcia y enrolladores.
Salud

Buenas tardes
Actualizo alguna cosa de lo que estoy haciendo...
Estos días atrás, con tanto calor, ha sido muy complicado manejar el epoxy, se acelera mucho y reacciona y se calienta en la mano, además de que a partir de media mañana hemos llegado a tener 39° C dentro de la nave... así que las horas de trabajo han cundido poco.
Aún así ha dado para terminar la cubierta y adelantar parte de la cabina:
[img]
Reformar la boca del pozo de anclas y pasar de una tapa única a doble:
[img]
Como han bajado algo las temperaturas, voy a empezar con el laminado...
Hoy, laminada una cara de las tapas del pozo de anclas:
[img]
Y cortada y preparada la fibra para mañana laminar la proa:
[img]
Nada más, a ver como se da mañana y ya os contaré...
Salud

Buenas tardes
Esta semana no ha dado para mucho, pero si que ha quedado laminada y lijada la proa y las tapas del pozo de anclas.
[img]
También he realizado el hueco para la escotilla de proa.
A partir de aquí, el objetivo es ir laminando y terminando hasta la popa y venir otra vez preparando e imprimando para pintar.
Salud

Buenas Polizón, una pregunta cuantas capas de laminado le das a la madera
Saludos, impresionante el trabajo
(29-08-2025, 07:04 PM)Diego px escribió: [ -> ]Buenas Polizón, una pregunta cuantas capas de laminado le das a la madera
Saludos, impresionante el trabajo
Hola Diego, depende de la zona del barco, y de la intención con la que hagas el laminado...
Cuenta, que salvo los refuerzos interiores, el resto del laminado es más por proteger la madera que por trabajo estructural, no es como en los barcos "todo fibra".
No es lo mismo la obra vida que al ir sumergida y querer prevenir posibles roces o "puntazos" lleva 2 capas de tejido de 200 + una de un tejido de 400 con Aramida para evitar desgarros.
En la obra muerta, la zona pisable, que es lo que estoy haciendo ahora, lleva una capa de un tejido mixto de 800 gramos entre biaxial y mat.
En las zonas verticales llevará solo una capa de tejido de 200 gramos.
Todo laminado con epoxy.
Encima lleva un enmasillado con carga fácil de lijar para alisar las irregularidades, previa a 2 capas de imprimación epoxy y 3 capas de pintura de poliuretano.
Salud

Ok gracias Polizón, con eso me queda claro
Saludos y ánimo